Este martes, 11 de noviembre de 2025, Demi Moore cumple 63 años. Nadie puede negar que ha tenido un año redondo en el que ha demostrado al público, pero sobre todo a sí misma, todo de lo que es capaz. Efectivamente, nos referimos a su trabajo en La sustancia que le ha valido su primera nominación a un Oscar y llevarse a casa un Globo de Oro.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Fue precisamente al aceptar el galardón el 5 de enero cuando puso la piel de gallina al mundo entero con un discurso que le salió del corazón: "Mientras tocaba fondo, me llegó un guion mágico, audaz, valiente... En esos momentos en los que no creemos ser lo suficientemente listas, guapas, delgadas o exitosas, una mujer me dijo 'que sepas que nunca serás suficiente. Pero puedes saber lo que vales si dejas de medirte'".
No cabe duda de que ha sido uno de los papeles de su vida, uno con el que reflexiona acerca de la autoexigencia de las mujeres, su búsqueda de perfección con el fin de encajar en la sociedad y el daño interno (y en este caso también externo) que ello ocasiona. Es un tema con el que ha admitido en varias ocasiones sentirse profundamente identificada, aunque a día de hoy está mucho más segura de sí misma, eso sí, ha llegado a los 63 más espectacular que nunca.
Los secretos de las estrellas de Hollywood, por su dermatólogo favorito
Para conocer más a fondo cuáles son los tratamientos que consiguen los resultados que vemos en Demi y otras actrices de Hollywood, hemos hablado con el Dr. Simon Ourian, dermatólogo, médico estético y fundador de la clínica Epione en Beverly Hills, donde van celebrities como el clan Kardashian-Jenner, Jennifer Aniston, Lady Gaga... Un experto en piel y rejuvenecimiento que nos desvela los secretos mejor guardados de las estrellas.
Cómo se cumplen 60 años con una piel bonita
El Dr. Ourian no duda al decirnos que el secreto es "algo que en realidad no debería serlo: la constancia". Admite que, "si bien es cierto que la genética y sistema endocrino son factores clave, contamos con productos, tratamientos y aparatología que no solo ayudan a mejorar el aspecto y la calidad de la piel, sino también a frenar e incluso revertir los efectos del paso del tiempo en la calidad de la piel".
"Una rutina diaria de cuidado de la piel combinada con la suplementación y tratamientos puntuales en clínica, son sin duda los grandes aliados para tener una gran calidad de la piel a los 60", resume el también creador de Simon Ourian M D, marca cosmética y nutricosmética.
Sobre cuán importantes son los cuidados en casa y cuánto los tratamientos en cabina, "considero ambos importantes, pero diría que es primordial el cuidado en casa porque debe ser un tratamiento diario", argumenta el especialista. "Una correcta rutina de cuidado facial y la suplementación nutricional proporciona a tu piel la base que necesita para mantenerse firme, hidratada y joven".
¿Su recomendación? Una combinación estrella de activos científicamente comprobados:
- Vitamina C, para la luminosidad y protección antioxidante
- Ácido hialurónico, para una hidratación profunda
- Retinol o retinoides, para mejorar la textura, líneas finas y la renovación celular
- Péptidos, para firmeza y estimulación de colágeno
"Creé nuestra línea de cuidado de la piel Simon Ourian MD para incluir precisamente estos ingredientes en formulaciones potentes. Por ejemplo, nuestro Vitamin C Glow Serum y Hyaluronic Acid Filler Serum, el EGF Lifting Serum, con los principios activos Tetrapéptido 9 y 11, o el nuevo Retinoid Renewal Serum 0.5% son populares porque ofrecen resultados visibles".
Eso sí, nos repite que nada funciona sin constancia: "Tu piel no cambiará de la noche a la mañana; se trata de construir una rutina que apoye la renovación cutánea a nivel celular. Y, por supuesto, para mí es innegociable aplicar un protector solar SPF 50 a diario".
Tendencias en tratamientos profesionales
El dermatólogo y médico estético nos anuncia un cambio de paradigma: "Las tendencias van y vienen, pero el movimiento actual se inclina hacia un rejuvenecimiento más natural y centrado en la piel. Muchos pacientes buscan ahora maneras de mejorar la calidad de su piel en lugar de simplemente añadir volumen". Señala a tecnologías como Coolaser® que él mismo desarrolló, "y las técnicas avanzadas de radiofrecuencia o microneedling ofrecen una forma de estimular la producción de colágeno, suavizar la textura y restaurar la luminosidad sin alterar la estructura natural del rostro".
Aunque menos utilizados que hace unos años, cuando vivían un verdadero boom, nos confirma que "los rellenos (cuando se aplican de forma conservadora) siguen teniendo su lugar. Mis tratamientos de relleno Neustem™ están diseñados para realzar la arquitectura facial natural en lugar de exagerarla".
El secreto está en el arte y la moderación, "según mi experiencia, los clientes famosos ahora priorizan tratamientos que favorezcan la salud de la piel a largo plazo y un embellecimiento sutil y elegante. El objetivo es verse renovado, no transformado".
"Una de mis grandes máximas es que no creo en la lucha contra la edad, sino en envejecer con belleza", nos dice; "muy a menudo, lo que percibimos como envejecimiento es en realidad el resultado de la predisposición genética, un estilo de vida exigente, de factores ambientales estresantes o de años de excesos".
¿La buena noticia? "Con el enfoque adecuado, una buena praxis y aparatología de última generación, podemos revertir muchos de estos signos, restaurando el volumen perdido y reavivando un aspecto radiante, todo ello preservando la esencia natural del rostro".
Para cerrar, nos transmite un mensaje claro: "La clave es la moderación y el respeto de las proporciones. He dedicado mucho tiempo a estudiar la arquitectura de la cara y el cuerpo utilizando técnicas mínimamente invasivas para restaurar sutilmente el volumen y la definición".
