Los 3 trucos que esconden los cortes de pelo con más movimiento


Secretos para una melena con cuerpo y movimiento, según un experto


Invitada a la Semana de la Moda de París sentada en la cafetería© Spotlight Launchmetrics
23 de octubre de 2025 - 6:00 CEST

Hay algo hipnótico en esas melenas que parecen tener vida propia, que se mueven con ligereza y conservan el volumen desde la raíz hasta las puntas. Conseguir ese efecto no siempre depende de la genética: detrás hay técnica, precisión y el corte adecuado. Porque el volumen no solo se crea con productos, sino también con la forma que se da al cabello. El objetivo ya no es tener más pelo, sino conseguir que el nuestro se vea con más cuerpo y movimiento.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Para desvelar los secretos que realmente funcionan, hablamos con Juandiegoteo, hair designer y embajador de Redken, quien nos explica los tres trucos de corte que transforman una melena sin cuerpo en un cabello con volumen y textura. 

112
© Getty Images

Por qué el cabello pierde volumen

Juandiegoteo lo deja claro: “El cabello puede verse sin volumen por varias razones, ya sea por su propia naturaleza o estructura (fino o lacio), por apelmazamiento, exceso de grasa o productos, o por daño y falta de nutrientes”. Esto demuestra que la causa no siempre está en el peinado, sino en el propio estado del cabello. Cuando la fibra está debilitada o saturada de producto, el pelo pierde movimiento y se aplana. La clave está en conocer su naturaleza y cuidarlo con fórmulas que no lo sobrecarguen.

212
© Getty Images

Primer truco: capas con medida

El primer truco que recomienda el experto es tan sencillo como eficaz. “Hacer capas (no muy cortas) ayuda a crear movimiento y cuerpo, especialmente en cabellos finos o lacios”, afirma. 

Las capas largas y bien distribuidas son el secreto para que el cabello se vea más ligero y con volumen sin perder densidad. Este tipo de corte aporta textura y evita el efecto plano, logrando una melena con un movimiento natural que enmarca el rostro y rejuvenece el conjunto.

312
© Getty Images

Segundo truco: el corte en seco

El segundo consejo tiene que ver con la técnica. “Corte en seco para conseguir grosor en las puntas”, recomienda Juandiegoteo. Al cortar el cabello sin mojarlo, el profesional puede observar su caída real y trabajar sobre la forma natural del pelo. Esta técnica permite mantener las puntas más compactas y visualmente más gruesas, aportando una sensación inmediata de densidad. 

El resultado es un acabado más pulido, equilibrado y con volumen real desde las raíces hasta las puntas.

412
© Getty Images

Tercer truco: el largo perfecto

El largo del cabello también influye directamente en el volumen. Juandiegoteo lo explica sin rodeos: “Cuanto más largo, más pesa”. Por eso, recomienda “optar por melenas estilo long bob o un corte bob en cualquiera de sus versiones”. Este tipo de longitud aligera y mantiene una estructura que realza el movimiento. 

512
© Getty Images

Cómo influye el tipo de cabello

Cada melena tiene su propio comportamiento y comprenderlo es esencial para potenciar el volumen. “El cabello fino y liso suele verse más plano y sin cuerpo. En cambio, el grueso o rizado mantiene mejor el volumen por su forma y densidad”, explica Juandiegoteo. 

Esto significa que no todos los cortes funcionan igual en todos los tipos de cabello. En los finos, los cortes a capas suaves ayudan a dar movimiento; en los rizados, basta con respetar su forma natural para conservar el cuerpo.

612
© Getty Images

El papel de los ingredientes

El experto también destaca la importancia de fortalecer la fibra capilar desde dentro. “Todo tipo de proteínas (queratina, colágeno, trigo o seda) y polímeros ligeros son claves para dar cuerpo y movimiento al cabello, ya que fortalecen y aportan volumen en todo el cabello”, asegura. 

Estos ingredientes ayudan a reparar la estructura del pelo y a darle consistencia sin apelmazar. Una melena bien nutrida refleja brillo, cuerpo y elasticidad, tres cualidades básicas del cabello con volumen

712
© Getty Images

Los errores que comprometen el volumen

A menudo, el cabello pierde cuerpo por errores que parecen pequeños pero que marcan la diferencia. “El cabello pierde volumen por no aclararlo o enjuagarlo bien, por exceso de acondicionador o aceites, abuso de calor, cortes poco frecuentes y uso de productos demasiado pesados”, advierte Juandiegoteo. Estos hábitos saturan la fibra, restan ligereza y hacen que la melena se vea más plana. La clave está en limpiar bien, usar productos adecuados y cortar con regularidad.  

812
© Getty Images

Exceso de producto, el gran enemigo

Cuando el cabello se ve apelmazado, muchas veces la causa está en los propios cosméticos capilares. Juandiegoteo señala que el exceso de acondicionadores o aceites puede ser el culpable de que la melena pierda su textura natural. Usar la cantidad justa y aclarar correctamente ayuda a devolverle al cabello ese movimiento y ligereza que se traduce en volumen. Menos es más cuando se trata de mantener una melena con aire y cuerpo.

912
© Getty Images

La importancia del mantenimiento

Aunque el corte es esencial, mantenerlo es igual de importante. Juandiegoteo recuerda que los cortes poco frecuentes contribuyen a la pérdida de volumen. Renovar la forma cada pocas semanas ayuda a conservar la estructura y evita que el cabello pierda densidad visual. Las puntas sanas aportan vitalidad y permiten que el movimiento se mantenga, mientras que las abiertas o dañadas hacen que la melena se vea más apagada.

1012
© Getty Images

Textura y volumen natural

El movimiento y el cuerpo del cabello también dependen de la textura. Las capas equilibradas y el corte en seco son técnicas que, según el experto, se adaptan mejor a cada tipo de fibra para potenciar su forma. Trabajar con la caída natural del pelo y no contra ella es el secreto de los peinados con volumen duradero. 

La clave está en respetar la estructura y potenciarla, no forzarla con exceso de calor o productos.

1112
© Getty Images

Cómo mantener el volumen entre lavados

Juandiegoteo ofrece un consejo sencillo pero muy útil para mantener el efecto del volumen durante más tiempo: “Evita tocar demasiado el cabello, utiliza champú en seco y utiliza texturizadores que aporten cuerpo al cabello”. Estas herramientas ayudan a prolongar el peinado, mantener la raíz limpia y recuperar el movimiento sin necesidad de lavar cada día. Un truco infalible para conservar una melena fresca y con cuerpo incluso entre lavados.

1212
© Getty Images

La filosofía del volumen

Siguiendo las recomendaciones de Juandiegoteo, desde un corte equilibrado hasta un cuidado ligero y consciente, cualquier melena puede ganar cuerpo y movimiento. Con los productos adecuados, la técnica correcta y la dosis justa de mimo, el pelo recupera su vitalidad y se transforma en una melena con vida propia.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.