Es probablemente uno de los más fáciles de "domar", rápidos de peinar y, en general, más suaves al tacto que los de naturaleza gruesa; sin embargo, el pelo fino cuenta con el gran hándicap de parecer apelmazado y sin vida si no se conocen los cuidados que necesita. Desde un buen corte de pelo cada par de meses con el que sanear puntas abiertas -en este tema te proponemos con la ayuda de nuestros peluqueros un look a medida para cada rostro-, hasta los productos con los que hidratarlo y mantenerlo sano desde casa sin añadir peso a la melena.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Uno de los cuidados con efecto inmediato para darle brillo y nutrirlo en profundidad son los aceites sin aclarado, tratamientos intensivos que marcan la diferencia, pero que hay que adaptar a las necesidades específicas de cada melena: "Nada de aceites de coco que son muy pesados si tienes el cabello fino. Apostamos por ingredientes con función biológica real, como los lipopéptidos, que mejoran la cohesión de la cutícula, o el ácido hialurónico, que aporta una protección de la fibra sin peso", aconseja Helena Rodero, experta en salud capilar para Planet Skin.
Aceites ligeros para pelo fino
Sobre los favoritos de la farmacéutica, revela que "el aceite de macadamia es rico en ácidos grasos esenciales que nutren sin apelmazar y mejoran el aspecto de cabello dañado por procesos térmicos o químicos acumulados". También habla de la miel, "un ingrediente humectante fabuloso: protege, acondiciona y da elasticidad. Ideal para el día a día". Y como alternativa también están las fórmulas acondicionadoras sin aclarado con las que hidratar de medios a puntas con beneficios suavizantes.
Un corte de pelo con movimiento
Entre las tendencias que los peluqueros destacan de la próxima temporada, nos quedamos con el bob del que habla el hair designer y embajador de Redken, Juandiegoteo: "A la altura de la mandíbula es un clásico atemporal, elegante y muy versátil. Se puede llevar con líneas más rectas y definidas, aportando sofisticación, o con capas suaves y movimiento, para un acabado más desenfadado y actual".
Aunque para quienes no quieran sacrificar el largo, Noelia Jiménez, directora del salón madrileño que lleva su nombre, les tranquiliza asegurando que "no hace falta un cambio radical, pero sí eliminar la parte más castigada. Si no se corta, la fibra sigue abriéndose y el cabello nunca se ve sano, por mucho que usemos buenos productos"; la realidad es que "ninguno puede sellar una punta abierta de manera definitiva. La única solución real es cortar".
Tratamientos anticaída
Sobre los siguientes pasos, Noelia se centra en temporadas problemáticas como el otoño con la caída estacional y la vuelta a la rutina, el estrés y las jornadas maratonianas. "No sirve de nada hacer grandes inversiones en el salón si luego no lo mantenemos en casa", razona la especialista antes de revelar las tres claves de un ritual pensado para mantener la salud capilar:
- Alternar champús energizantes o anticaída que fortalezcan el folículo.
- Realizar masajes en el cuero cabelludo para activar la circulación y oxigenar la raíz.
- No abandonar la hidratación, ya que el aire seco y la calefacción también resecan el pelo.
Para terminar, Helena Rodero contesta a la eterna pregunta de si hay o no que lavarse el pelo todos los días: "Si lo hacemos bien y lo necesitamos porque se nos ensucia, debes lavarlo. El no lavar de manera frecuente provoca que a corto o medio plazo puedes tener problemas de irritación, descamación y dermatitis seborreica". El secreto pasa por "intercalar champús más limpiadores con fórmulas más suaves para equilibrar el cuero cabelludo. Frotar sólo el cuero cabelludo y hacer prelavado con acondicionador o mascarilla sería lo más conveniente".