Kate Moss en el desfile de Victoria's Secret 2025© Getty Images

El naufragio de la marca de belleza de Kate Moss y otras 2 famosas con negocios fallidos

La modelo da por finalizada su incursión en el negocio que ha hecho billonarias a muchas 'celebrities'


Editora de Belleza
3 de julio de 2025 - 11:40 CEST

La industria de la belleza es rentable y como muestra el exclusivo Billion Dollar Club -al que pertenecen Selena Gomez, Rihanna o la última integrante, Hailey Bieber, quien anunció a bombo y platillo por sus redes la venta de su marca, Rhode, por millones de dólares-, las celebrities saben cómo sacarle partido a lo mucho que de por sí ya vende su imagen. Jennifer Aniston lo ha hecho con su pelo, su seña de identidad y la inspiración tras Lolavie; y Jennifer Lopez con productos de skincare que prometen una piel tan luminosa como la suya. Aunque esta es solo la punta del iceberg beauty que también provoca naufragios como el de Cosmoss by Kate Moss

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Imagen de campaña de Kate Moss con producto de Cosmoss by Kate Moss© Cosmoss by Kate Moss

La marca de belleza holística de Kate Moss

Cosmoss by Kate Moss nació como una firma centrada en el equilibrio y el rejuvenecimiento a través de fórmulas de cuidado impulsadas por la alquimia y la homeopatía: desde los tés de 25 euros, limpiadores faciales o aceites esenciales, a su bruma perfumada de 155 con los que cuidar cuerpo y mente mediante un enfoque holístico. La propia supermodelo revelaba en 2023 que todos y cada uno de los pasos que proponía la marca eran fieles a los que ella seguía a diario para encontrar el bienestar; un proyecto muy personal cuya página online ya no permite la compra y que ha desactivado sus redes. 

La marca ha entrado en proceso de liquidación tras dos años activa, declarando en documentos de la compañía una deuda a acreedores de 4 millones de dólares (3 de ellos a la agencia de talentos de la propia Moss, Kate Moss Agency). Un desenlace que culmina tras los muchos comentarios sobre la falta de coherencia entre la imagen pública de Moss y el tipo de productos que comercializaba Cosmoss. 

© kimkardashian

Otras marcas de belleza fallidas

No solo a Kate Moss le ha salido mal su aventura en la industria beauty, a las mismísimas Kardashian también les costó al principio afianzar su imagen como empresarias con fracasos como la marca de maquillaje Khroma Beauty que solo aguantó un año en tiendas tras problemas con los derechos sobre el nombre (demandas por parte de otras firmas como Chroma Beauty y Kroma Beauty incluidas), o el poco nivel de participación de las hermanas. 

Incluso Honest Beauty, la marca de Jessica Alba que consiguió que entrara en el exclusivo Billion Dollar Club ha perdido visibilidad y ventas tras un lanzamiento por todo lo alto en 2011 y un valor de un billón de dólares en 2014. A dia de hoy y a pesar de seguir activa, la actriz dimitió de su cargo como CEO para asumir un papel de "asesoramiento estratégico a través de mi rol en la junta directiva. Si bien nunca fue fácil tomar esta decisión, sé que contamos con un equipo de liderazgo, con Carla Vernón al frente, para impulsar nuestra visión fundacional y fortalecer el legado de Honest como impulsor de cambios en la industria", anunció en redes en abril de 2024. Un declive que demuestra que aunque lucrativa, la industria de la belleza también presenta grandes (y a veces insalvables) retos. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.