Tendencias maquillaje

Del 'satin makeup' a los 'bitten lips': las 8 tendencias de maquillaje de esta primavera-verano

Dos expertas nos revelan qué técnicas de maquillaje serán esta temporada las más virales


14 de mayo de 2025 - 6:30 CEST

Las pestañas potentes, las cejas naturales, el colorete marcado, los labios glossy, los ojos fantasía y el no makeup-makeup son algunas de las tendencias que llegan pisando fuerte para la temporada de Primavera/Verano. Las hemos analizado con dos expertas, que, además, nos han contado qué otras técnicas van a causar sensación con la llegada del buen tiempo. Muchas de ellas ya las estamos viendo. Descubre cuáles son, cómo seguirlas y de qué manera lograr un acabado profesional con los consejos de nuestras profesionales.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Tendencias maquillaje© jessiebishopmakeup

'Satin makeup'

Llamamos satin makeup o maquillaje satinado al que ofrece un acabado natural con un brillo suave, entre mate y luminoso. Marta Domínguez, CEO y directora creativa de Idony Cosmetics, asegura que para lograr un resultado profesional en línea con esta tendencia," es imprescindible preparar la piel adecuadamente, siguiendo una rutina que asegure una buena hidratación". Además, sugiere incorporar a la rutina semanal activos antioxidantes y hacer una exfoliación suave. Afirma que esto nos ayudará a potenciar la luminosidad del rostro. Además, nos cuenta que, en términos de maquillaje, "la clave para un acabado jugoso está en utilizar texturas líquidas o en crema, que aportan mayor luminosidad y frescura al rostro". 

Si eres de las que cuando se aplican este tipo de productos teme que los brillos afloren con el paso de las horas y pones en duda la durabilidad de tu maquillaje este otro consejo de Marta Domínguez es para ti: "recomiendo una aplicación estratégica de polvos sueltos en poca cantidad, centrándonos en áreas donde suelen aparecer brillos indeseados (zona T). Así logramos una piel radiante, con una luminosidad equilibrada y un aspecto natural".

© makeupbyghazale

Sombras pastel

Las sombras en crema, en tonos menta, melocotón o amarillo pastel, también son clave esta primavera, según Marta Domínguez, pero ¿cómo las aplicamos de forma discreta? "Esta temporada, con los tonos pastel, no buscamos un efecto aniñado, sino moderno y sofisticado, que aporte un punto rompedor al look", revela la experta. 

Para integrarlas en el día a día, recomienda texturas en crema, aplicadas a toquecitos con los dedos en el párpado móvil, difuminando bien los bordes para que el color se integre de forma etérea y natural. Nos cuenta que un truco para conseguir ese look actual, si no queremos un color demasiado llamativo en los párpados, es recurrir a tonos como el melocotón o el coral. "Esto lo podemos lograr utilizando un blush líquido multifunción como sombra", recalca.

Además, según Regina Capdevila, maquilladora profesional para Maybelline NY, para lograr un acabado más natural y menos pigmentado, además de la yema de los dedos, existe una herramienta clave: el pincel tipo pluma. Con este, según la experta, "evitaremos que el pigmento quede muy concentrado y dejaremos un tono más suave". 

© maybelline_es

'Overlip' sensato

Lo primero que tenemos que tener claro a la hora de delinear los labios para que queden bonitos es que "un delineado impecable empieza siempre con una buena hidratación". Así nos lo confirma Marta Domínguez. Para ella, la técnica más recomendada es la siguiente: 

  • Empezar por trazar el arco de Cupido, siguiendo su forma natural (ligeramente por encima si queremos un efecto voluminizador), con pequeños trazos.
  • Continuar por el centro del labio inferior.
  • Desde ahí, perfilar los laterales sobre la línea natural de los labios.
  • Difumina suavemente el delineador hacia el interior con los dedos o una brocha, para que se integre bien con el labial.

Además, Regina Capdevila repara en un detalle importante. "¡Es mejor delinear los labios con la boca cerrada!" Según la maquilladora de Maybelline, esto nos permite "tener una visión mejor de la forma de la boca y no dibujar líneas indeseadas". "El centro del labio superior, el arco de cupido, me gusta hacerlo más redondito, que no se vean picos muy marcados porque esto endurece mucho las facciones", agrega la maquilladora.

© makeup.by.asta

'Blush blidness' (pero no para todo el mundo)

 ¿Le queda bien a todo el mundo el colorete en las manzanas de las mejillas? No siempre. Depende mucho de la forma del rostro. Así nos lo han confirmado nuestras expertas. Marta Domínguez hace la siguiente distinción:

  • Si tu rostro es redondo, aplica el rubor en la parte alta del pómulo y hacia la sien.
  • Si es alargado, la aplicación en las manzanas puede favorecerte más.

Nos cuenta que, en general, aplicar el colorete en la parte alta ayuda a elevar ópticamente el rostro, dando una apariencia más fresca y descansada. Por el contrario, aplicar el colorete demasiado abajo, en el centro de las mejillas, puede provocar un efecto visual de pómulo caído.

Regina Capdevila reconoce que el colorete en manzana en la zona de las mejillas sienta bien y da frescura y niñez a la tez, pero recuerda que debemos unirlo hacia la zona del pómulo si lo que queremos es dar más profundidad y estilizar el rostro.

 
© makeup.by.asta

Pestañas XL y cejas naturales

¿Cómo tiene que ser el goupillon de nuestras máscaras para dar volumen a la pestaña sin apelmazar? Esta temporada se llevan las cejas naturales (asimétricas incluso) y las pestañas muy marcadas. Es cierto que, en línea con la tendencia no makeup- makeup, también es tendencia el movimiento no-mascara (de hecho, Sofia Richie no las llevó maquilladas en la MET Gala) pero maquillarlas sigue siendo un paso clave para abrir la mirada. Así, según Marta, para darles volumen sin grumos, "lo ideal es un goupillon de fibras densas y ligeramente cónicas". "Este diseño permite capturar cada pestaña desde la raíz y repartir el producto uniformemente", nos cuenta. La maquilladora recomienda aplicar la máscara en movimientos zigzag, de raíz a puntas, para separar, definir y aportar cuerpo sin apelmazar.

Pero ¡cuidado! No solo es la forma del goupillon lo que importa. El material también puede ser determinante (aunque siempre dependerá de lo cómodo que te resulte cada cual). Capdevilla es partidaria de utilizar un cepillo de silicona y no muy grueso. Sin embargo, admite que "hay máscaras que tienen un goupillon de pelo normal y dejan las pestañas con volumen y no por eso espesas"… "Diría que en el general no deben tener el cepillo muy grande y es importante el producto en sí para que la fórmula no se espese mientras la aplicamos y nos permita dar varias pasadas por la pestaña para conseguir mucho volumen, pero sin apelmazar ni recargar la pestaña", explica la maquilladora de Maybelline.

© makeupbyjulianabenjumea

Maquillaje monocromático

Para Marta Domínguez, de Idony, este verano también va a ser tendencia usar el mismo tono en labios, mejillas y párpados para un efecto armónico y elegante. Las texturas líquidas y multifunción como Dream Paint Blush en tonos Ibiza (rosa coral) o Chelsea (cereza) son ideales para este look.

© mascarawars

'Bitten lips'

Se llevarán asimismo los labios con color más intenso en el centro y bordes difuminados. "Este efecto de labio mordido da más volumen con un acabado exuberante pero natural", nos cuenta Marta. "Se logra mejor con fórmulas líquidas pigmentadas y de acabado aterciopelado", añade.

© marinasantozs

'Blonzer'

"Será otra de las técnicas estrella", asegura Marta acerca del denominado blonzerLo define como "una mezcla entre rubor y bronceador que aporta calidez y dimensión al rostro". "Para lograrlo, mezcla texturas líquidas modulables que se integran bien, se difuminan con facilidad y dejan un acabado luminoso, fresco e hidratado (sin cuartearse con el paso del día)", recomienda la estilista.

Para terminar, según Regina Capdevilla, las pequitas y el efecto bronceado en época de buen tiempo "siempre suman y favorecen". Para ella son ¡un sí rotundo! ¿Has probado ya a hacértelas?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.