La Generalitat valenciana activa un ingreso directo de 397,93 euros para ayudar a las familias golpeadas por la DANA


Una ayuda urgente y sin trámites que busca evitar que el frío agrave la situación de hogares ya vulnerables tras las inundaciones


Mujer encendiendo radiador eléctrico© Alliance - stock.adobe.com
18 de noviembre de 2025 - 12:03 CET

No hay consuelo para quienes lo han perdido todo: ni los recuerdos, ni los electrodomésticos, ni la tranquilidad de su propia casa. La DANA del 29 de octubre de 2024 dejó barrios enteros anegados, viviendas llenas de humedad, calefacciones inservibles y familias que aún no han podido regresar a una vida normal. Aunque queda muchísimo por reconstruir, un alivio, pequeño, pero inmediato, llega justo antes del invierno: la Generalitat valenciana ingresará 397,93 euros de forma automática, sin solicitudes, a miles de hogares damnificados. Un revulsivo económico en medio del desastre que busca evitar que el frío convierta la situación en una emergencia aún mayor. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

¿Qué es este bono térmico extraordinario? 

La Generalitat ha activado un bono de 397,93 euros por vivienda, destinado a reforzar la climatización y cubrir gastos derivados de la humedad, la pérdida de electrodomésticos o el deterioro de sistemas de calefacción. Es una ayuda urgente, dotada con 18 millones de euros, diseñada para evitar que las familias afectadas caigan en pobreza energética justo al inicio de un invierno que AEMET ya prevé más frío de lo habitual. La clave: nadie tiene que pedirlo. 

© Getty Images
Inundaciones y daños visibles en Valencia tras la DANA del 29 de octubre de 2024, un temporal que dejó más de 150 muertos y miles de hogares afectados

¿Cómo funcionará el bono térmico?

A diferencia de otras ayudas públicas, este bono no exige solicitudes, formularios ni registros. La administración autonómica identificará automáticamente a los beneficiarios mediante un cruce de datos interno. Una vez comprobados los requisitos, el ingreso llegará directamente a la cuenta bancaria que ya figura en los sistemas administrativos.

El Consell insiste en que la clave de esta medida es la rapidez. El objetivo es que el dinero llegue cuanto antes a los hogares que realmente lo necesitan, evitando trámites que pueden retrasar la respuesta en un momento en el que la bajada de temperaturas multiplica las dificultades.

¿Quiénes recibirán el bono térmico?

El bono está dirigido a tres perfiles concretos:

  • Personas titulares de la Renta Valenciana de Inclusión.
  • Beneficiarios de prestaciones no contributivas.
  • Familias que ya recibieron ayudas por pérdida de bienes esenciales tras la DANA, reguladas por el Decreto 163/2024.

La ayuda no tributará en el IRPF ni se considerará ingreso computable a efectos de la Renta valenciana de Inclusión, lo que garantiza que los beneficiarios no vean afectadas otras prestaciones que ya estén cobrando.

¿Cuándo llegará el dinero?

La transferencia se realizará en las próximas semanas, una vez finalice el cruce de datos. No es necesario consultar el estado: si estás en los listados oficiales, te llegará automáticamente.

 ¿Qué pasa si crees que te corresponde y no apareces? Habrá un trámite de alegación para:

  • Modificar la cuenta bancaria
  • Renunciar a la ayuda
  • Solicitar revisión si no estás en el listado provisional(Puedes consultar el enlace oficial y pasos para gestionarlo.)

Aunque la ayuda no borra la angustia de ver una casa inundada ni sustituye lo perdido, sí evita que el frío se convierta en un enemigo más para hogares ya al límite. En un invierno que se prevé más frío de lo habitual, este bono térmico supone un refuerzo inmediato y un alivio económico directo para miles de valencianos que aún sufren las consecuencias de la DANA. 

La Generalitat ha creado un gesto rápido, directo y sin burocracia que llega cuando más falta hace para ayudar a recuperar condiciones de habitabilidad dignas en una de las temporadas más exigentes del año. Además, ha previsto que la cuantía global pueda ampliarse si la demanda supera la estimación inicial, permitiendo así llegar a más familias sin que se agote el presupuesto.

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.