En la era de los teléfonos móviles y los mensajes instantáneos, surge un truco que muchos han llamado coloquialmente el “modo infiel” de WhatsApp. Aunque el nombre suene provocador, en realidad se trata de una herramienta práctica para quienes quieren gestionar dos cuentas en el mismo dispositivo con total comodidad y privacidad. Esta función permite separar lo personal de lo profesional, mantener conversaciones distintas o simplemente usar una segunda cuenta sin complicaciones, y todo desde la misma pantalla del móvil.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Funcionamiento sencillo
Muchos dispositivos Android incluyen una opción que permite clonar aplicaciones, ya sea llamada “Aplicaciones duales”, “Messenger dual” o “Clonador de apps”, y es ahí donde entra en juego este truco. Al duplicar WhatsApp, se genera una segunda versión de la app que puede registrarse con otro número o incluso con el mismo, dependiendo del sistema.
De este modo, se abre un nuevo espacio de mensajes completamente independiente, con sus propias notificaciones y configuraciones, que se mantiene separado de la app principal.
Ventajas claras
Para quienes necesitan separar su vida profesional de la personal, permite mantener conversaciones de trabajo y chats privados totalmente separados. Para aquellos que comparten el dispositivo con familia o pareja, ofrece una manera de preservar la privacidad sin conflictos.
Incluso hay quienes valoran el control adicional sobre chats sensibles, ya que la segunda aplicación puede funcionar como un perfil alternativo, con notificaciones discretas y menor visibilidad. Esta funcionalidad ha sido recibida con curiosidad y entusiasmo por muchos usuarios, que ven en ella una forma de organizar mejor sus comunicaciones y reducir el estrés digital.
¿Cómo activarlo?
Para activarlo, basta con tener WhatsApp actualizado y utilizar la función de clonador de apps que ofrece el móvil. Una vez creada la copia de la aplicación, se puede abrir y registrar la cuenta secundaria, que funciona de manera totalmente independiente. El resultado es una experiencia mucho más organizada, flexible y adaptada a las necesidades de cada usuario.
Es importante recordar que, aunque este truco tiene usos legítimos y prácticos, el nombre “modo infiel” refleja también la posibilidad de utilizarlo de manera más discreta. Como siempre, la confianza y la transparencia son esenciales en cualquier relación. Sin embargo, para quienes buscan privacidad o separar distintas áreas de su vida digital, esta función puede convertirse en un aliado imprescindible.
