La sanidad madrileña da un paso de gigante hacia el futuro: la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) de la Comunidad de Madrid estrena nuevas funcionalidades pensadas para hacerte la vida más fácil… y te va a encantar. Esta herramienta, que ya usan más de 3,6 millones de personas, refuerza su apuesta por la eficiencia, la usabilidad y la participación ciudadana.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Mucho más intuitiva
Lanzada en 2020, la TSV se popularizó durante la pandemia como un recurso esencial para gestionar citas, consultar resultados o acceder a certificados. Desde entonces, ha evolucionado hasta integrar más de 185 funciones y 65 servicios relacionados con la salud pública. Ahora, llega un nuevo giro: dos mejoras clave que prometen hacer la experiencia mucho más intuitiva.
- La primera novedad es una lupa-buscador dentro de la aplicación: solo tendrás que teclear lo que necesitas y aparecerá al instante. No más desplazamientos entre menús interminables o búsquedas poco ágiles.
- La segunda gran mejora es un menú fijo en la parte inferior de la pantalla: acceso directo a «Cita Sanitaria», «Medicación», «Tarjeta Sanitaria» e «Informes y Resultados». En un solo clic tendrás lo que necesitas.
Pero lo que hace que este cambio sea especialmente relevante es el modo en que se ha gestado: a través del Citizen Lab, un laboratorio de innovación ciudadana que depende del Centro de Innovación Digitaliza Madrid. En sus sesiones, diferentes grupos intergeneracionales —usuarios reales— han probado funcionalidades y han planteado sugerencias, que finalmente se han incorporado a la aplicación.
Ya no es solo un documento digital más
Esto demuestra que la transformación digital de la salud no solo es asunto de tecnología, sino de escuchar al ciudadano. Significa que tu tarjeta sanitaria ya no es solo un documento digital más: es una herramienta que anticipa lo que necesitas y lo pone al alcance de un dedo.
¿Quieres ver tus próximas citas, consultar medicación o descargar informes? Ahora todo será más intuitivo. Además, el que el menú inferior muestre automáticamente las consultas pendientes en los próximos siete días, las prescripciones disponibles en la farmacia o los documentos del paciente del último mes, reduce los pasos y agiliza tu navegación.
El proyecto no termina aquí: en el programa de presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2026 ya se contempla añadir más servicios y funcionalidades a la TSV, lo que apunta a que esta herramienta continuará evolucionando para adaptarse a tus necesidades.
