El programa de termalismo del IMSERSO vuelve a convertirse en una de las iniciativas más esperadas por los viajeros sénior, al abrirse la convocatoria para 197.000 plazas en 84 balnearios de toda España durante el periodo que va de febrero a diciembre de 2026. Diseñado para mejorar la calidad de vida de personas jubiladas o con determinadas condiciones, este programa permite acceder a estancias de diez días (nueve noches) en entornos de bienestar termal a precios muy accesibles. Los importes establecidos para la temporada oscilan entre 302 y 405 euros por persona, e incluye alojamiento en habitación doble, pensión completa, reconocimiento médico al ingreso, tratamiento termal, seguimiento y actividades de ocio.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
¿Quién puede participar?
Podrán optar a estas plazas quienes sean pensionistas por jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social; también los pensionistas por viudedad con 55 años o más; los perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo mayores de 60 años, y en el caso de los asegurados o beneficiarios de la Seguridad Social, quienes tengan 65 años o más.
¿Cómo solicitarlo y cuándo?
La convocatoria divide los turnos en dos grandes bloques. Para los turnos de febrero a agosto inclusive, el plazo de solicitudes arranca desde el día siguiente a la publicación de la resolución. Para los meses de septiembre a diciembre, el plazo se extiende hasta el 15 de mayo de 2026.
Por otro lado, la inclusión en lista de espera también tiene dos plazos diferenciados: para febrero-agosto hasta el 14 de mayo de 2026, y para septiembre-diciembre hasta el 31 de octubre de 2026.
Las solicitudes pueden presentarse, preferentemente, de forma electrónica a través de la sede del IMSERSO, o bien por correo ordinario al apartado habilitado en Madrid.
¿Por qué este programa es tan relevante?
Porque no solo ofrece un descanso en balnearios, sino una experiencia de bienestar integral que combina alojamiento, salud, ocio y naturaleza. Y porque mantiene un elevado número de plazas (197.000) lo que permite asegurar un amplio acceso para quienes cumplan los requisitos, lo cual es cada vez más valorado en una época en que las oportunidades de viaje para mayores pueden estar más condicionadas.
Al mismo tiempo, la continuidad de los 84 balnearios participantes habla de la estabilidad del programa y de la confianza depositada tanto por las administraciones como por los usuarios.
