La llegada de las balizas V16 conectadas se aproxima rápidamente: a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio sustituir los triángulos de señalización tradicionales por estos nuevos dispositivos que emitirán una señal luminosa y telemetría para indicar incidencias en la vía. Según la DGT, solo serán válidas aquellas balizas que estén conectadas a la plataforma DGT 3.0 y cumplan los requisitos técnicos exigidos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
¿Cuánto cuesta realmente disponer de una baliza V16 homologada?
Un informe reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) arroja luz sobre el mercado y advierte a los conductores de que no todos los dispositivos que se anuncian como “baliza V16” reúnen los requisitos. Según la OCU, la mayoría de las luces V16 homologadas tienen un precio situado entre 40 y 50 euros.
Aunque es posible encontrar algunos modelos por unos 35 euros, desde esta entidad se advierte que “si es más barato, desconfía porque puede que no cumpla los requisitos”. La advertencia no es baladí: los modelos más baratos; incluso algunos que bajan de 20 euros; pueden carecer de conectividad con DGT 3.0, de tarjeta SIM integrada, de geolocalización, o de una duración garantizada de al menos 12 años, elementos todos exigidos para que la baliza sea legal y segura.
Comprar un dispositivo inadecuado no solo supondría una inversión inútil, sino también el riesgo de sanción: no disponer del dispositivo autorizado podrá conllevar multa, y estar expuesto en carretera sin señalización adecuada implica mayor peligro.
Por tanto, al acercarse la fecha de obligatoriedad, conviene tener muy claro qué aspectos deben cumplirse: que la baliza figure oficialmente en el listado de la DGT, que emita señal desde el exterior del vehículo sin que el conductor tenga que bajarse; una de las ventajas respecto a los triángulos tradicionales, y que esté lista para funcionar: colocada en el techo del vehículo, encendida y cargada.
Si encuentras una baliza V16 por menos de 35 euros, puede que estés ante una oferta tentadora, pero la OCU la califica como “sospechosa” por los riesgos que comporta su compra. Para evitar sustos en carretera y multas innecesarias, conviene invertir lo adecuado: esos 40 ‑ 50 euros son el precio real de una baliza que cumple lo exigido y te permitirá circular tranquilo sabiendo que cumples la normativa y estás protegido.
