Por fin parece que el otoño se decide a llegar a España, pero no de la forma que muchos esperaban. Tras un fin de semana marcado por la borrasca Benjamín, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia la llegada de un tren de borrascas atlánticas que dejará lluvias generalizadas y cielos cubiertos durante gran parte de la semana.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El 'falso otoño': llueve, pero no hace frío
La trampa está en las temperaturas. A pesar de los paraguas, viviremos un ambiente más cálido de lo normal para estas fechas. ¿Por qué ocurre esta paradoja? Según la AEMET, el responsable es un flujo húmedo de origen subtropical. En lugar de aire frío del norte, llegan los conocidos vientos ábregos: templados, cargados de humedad y perfectos para un “otoño raro” que deja lluvia y nubosidad, pero sin la sensación de frío habitual.
El resultado: cielos muy nubosos, inestabilidad y precipitaciones abundantes, pero con valores suaves que permitirán seguir retrasando el uso del abrigo pesado.
Lunes: avisos en Andalucía y Murcia
Este lunes, la semana comienza con dos escenarios opuestos. En el norte peninsular (Galicia, Cantábrico y Castilla y León) predomina la estabilidad, mientras que en el sur la AEMET mantiene avisos amarillos por lluvias y tormentas en Andalucía y Murcia. Se esperan chubascos que podrían superar los 15 o 25 litros por metro cuadrado en zonas como Huelva, Cádiz, Badajoz, Almería o el litoral murciano.
Las temperaturas experimentarán contrastes: bajan en la costa sur andaluza y nordeste peninsular, pero subirán en el interior y la mitad norte. Incluso podrían darse heladas débiles en Pirineos y meseta norte.
Martes y miércoles: el tren de borrascas gana fuerza
El martes será la primera gran parada del “tren de borrascas”. Una baja atlántica se aproximará por el suroeste de la península y comenzará a dejar lluvias persistentes en Extremadura y Andalucía occidental, que se irán extendiendo hacia el centro a lo largo del día.
Lo más llamativo será la temperatura: en pleno aguacero, ciudades como Córdoba o Sevilla podrían alcanzar 27 grados gracias a la entrada de aire templado desde el Atlántico.
El miércoles, el cambio se consolidará. Una nueva borrasca, alimentada por un flujo húmedo subtropical, cubrirá de nubes casi toda la península y Baleares. Habrá precipitaciones intensas en Castilla-La Mancha, interior de Andalucía, centro peninsular y nordeste, con tormentas y acumulados significativos.
Final de semana: ambiente húmedo y templado
El patrón se repetirá en los días siguientes: cielos nubosos, lluvias frecuentes y un ambiente suave, más templado de lo normal para finales de octubre. En Canarias también aumentará la inestabilidad, con nubosidad y precipitaciones moderadas en las islas occidentales.
