¿Cansado de que las interrupciones a la hora de comer, las falsas encuestas y los intentos de estafa se cuelen en tu día a día a través del teléfono? No estás solo. El spam telefónico se ha convertido en una epidemia global, con miles de millones de llamadas no deseadas registradas cada año. Pero ahora, la solución podría estar ya en tu bolsillo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Apple ha integrado en su sistema operativo iOS una herramienta poderosa y discreta que actúa como un verdadero asistente personal, devolviéndote el control sobre quién puede hacer sonar tu teléfono. Si tienes un iPhone, esta función puede cambiar radicalmente tu relación con las llamadas entrantes.
Un problema real y reconocido
No es solo una sensación tuya. Según un informe de Truecaller, la aplicación de identificación y bloqueo de llamadas más utilizada del mundo, en 2023 se registraron más de 5.400 millones de llamadas de spam en todo el planeta. En España, organismos como la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) y la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) llevan años recibiendo quejas y endureciendo la normativa, pero el acoso telefónico sigue siendo una realidad.
Frente a este panorama, Apple ha integrado una herramienta que convierte tu iPhone en un verdadero asistente personal contra estas interrupciones.
Así funciona el filtro de Apple
Imagina que tu teléfono tiene un portero personal. Cuando un número que no conoces intenta llamarte, el teléfono no suena. En su lugar, el sistema lo intercepta y una voz automática le pide al llamante que se identifique y explique el motivo de la llamada.
En segundos, recibes una notificación en tu pantalla con la transcripción de su respuesta. A partir de ahí, tú tienes el control absoluto:
- Contestar: Si es una llamada legítima que esperabas (un repartidor, una cita médica).
- Ignorar: Si es publicidad o algo que no te interesa.
- Rechazar: Si detectas que es un intento de estafa.
La experiencia de los usuarios que ya la han activado es clara: el volumen de llamadas molestas cae en picado. De hecho, la mayoría de los sistemas de telemarketing cuelgan en cuanto escuchan la grabación automática.
Activa tu escudo anti-spam en menos de un minuto
Configurar esta barrera de seguridad es increíblemente fácil. Solo asegúrate de tener tu iPhone actualizado y sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Ajustes.
- Desplázate hacia abajo y pulsa en la sección Teléfono.
- Busca la opción Filtrar llamadas de desconocidos.
- Actívala y selecciona la modalidad Solicitar motivo de la llamada.
¡Listo! Desde ese momento, tu móvil solo sonará cuando realmente merezca la pena.
Más que comodidad: una herramienta de seguridad esencial
Esta función va mucho más allá de evitar molestias. Es un escudo protector fundamental contra estafas cada vez más sofisticadas como el vishing (llamadas falsas que suplantan a tu banco para robar tus datos). Esta práctica es especialmente peligrosa para las personas más vulnerables, como nuestros mayores. Al exigir una identificación previa, se neutraliza el factor sorpresa del que dependen los estafadores.
¿Y si no tienes un iPhone? Otras herramientas a tu alcance
Si eres usuario de Android, no estás desprotegido. Aplicaciones como Google Phone (el marcador oficial de Google) o la popular Truecaller utilizan inteligencia artificial para identificar y bloquear el spam con gran eficacia.
Además, para cualquier residente en España, existe la Lista Robinson. Es un servicio gratuito donde puedes inscribirte para dejar de recibir publicidad de empresas a las que no hayas dado tu consentimiento.