Cambio de hora 2025: la fecha exacta en la que tendrás que atrasar el reloj este otoño


El último domingo de octubre España volverá a retrasar sus relojes una hora, un gesto que genera dudas, bostezos y polémica sobre su utilidad en pleno 2025


cambio hora getty
22 de septiembre de 2025 - 19:30 CEST

Los días se acortan, el aire refresca y, puntual como la caída de las hojas, llega el runrún de cada otoño. Seguro que ya lo has oído en la oficina, en el grupo de WhatsApp o en mitad de una cena: la pregunta del millón que lo pone todo en pausa. “Un momento, ¿cuándo se cambia la hora? Y entonces, ¿se atrasa o se adelanta el reloj?”.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images

Es el pistoletazo de salida al eterno debate: ¿ganamos una hora de sueño o se la robamos a la tarde? ¿Sirve realmente para algo o es solo la excusa perfecta para sufrir un jet lag colectivo?

¿Cuándo se cambia la hora en 2025?

El cambio al horario de invierno llegará la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025. A las 03:00 horas los relojes deberán marcar de nuevo las 02:00 (en Canarias, de las 02:00 pasarán a la 01:00). Eso significa que ese día tendrá 25 horas oficiales y, en teoría, podremos dormir una hora más.

El BOE ya fijó en 2022 las fechas de los cambios de hora hasta 2026, de modo que esta costumbre sigue vigente a pesar de los debates políticos, científicos y sociales en torno a su utilidad.

Un cambio con historia (y polémica)

El ajuste horario no es un invento reciente. Sus raíces se remontan al siglo XVIII, cuando Benjamin Franklin sugirió madrugar más para ahorrar velas. No obstante, fue en el siglo XX —y especialmente tras la crisis energética de los años 70— cuando la medida se institucionalizó en muchos países con el argumento de ahorrar energía.

Hoy, sin embargo, ese ahorro es mínimo gracias a la tecnología LED y a unos hábitos sociales y laborales muy distintos. De hecho, la Comisión Europea planteó en 2018 eliminar los cambios de hora, pero los países no lograron ponerse de acuerdo sobre si quedarse con el horario de verano o el de invierno. En España, la decisión sigue pendiente y, al menos hasta 2026, seguiremos cambiando la hora dos veces al año.

Cómo afecta a tu salud

El problema no es el reloj, sino nuestro reloj biológico. Alterar la rutina una sola hora puede provocar síntomas similares al jet lag: cansancio, falta de concentración, irritabilidad e incluso, en casos puntuales, un aumento del riesgo cardiovascular.

Aunque el cambio de octubre suele percibirse como más “amable” porque se gana una hora de sueño, no todo el mundo lo vive igual. Los niños, los ancianos y quienes sufren trastornos del sueño son los más vulnerables.

Además, en España la situación se complica: vivimos con el horario de Europa Central pese a que geográficamente nos correspondería el mismo que Reino Unido o Portugal, lo que genera un desfase añadido.

© Getty Images

Consejos para adaptarte mejor

Para reducir el impacto del cambio de hora puedes poner en práctica algunos trucos:

  • Ajusta tus rutinas poco a poco: modifica la hora de acostarte y de las comidas en tramos de 15 minutos los días previos.
  • Busca la luz natural: exponerte al sol por la mañana ayuda a sincronizar tu reloj interno y mejora la calidad del sueño.
  • Mantén horarios regulares: intenta dormir, despertarte y comer siempre a la misma hora, incluso el fin de semana.
  • Escucha a tu cuerpo: si notas fatiga tras el cambio, permítete descansar más y evita sobrecargarte con tareas exigentes.

¿Será este el último cambio de hora?

Cada vez más voces piden el fin de esta práctica. Países como Rusia, Turquía o México ya han optado por fijar un único horario todo el año. En España, mientras tanto, seguimos esperando una decisión política.

En 2018, una consulta pública de la Unión Europea reflejó que el 80% de los ciudadanos quería acabar con el cambio de hora. La mayoría (56%) prefería mantener siempre el horario de verano. Sin embargo, la falta de consenso ha congelado la reforma.

De momento, lo único seguro es que el 26 de octubre de 2025 habrá que atrasar los relojes. Y aunque esa noche podremos dormir una hora más, no conviene confiarse: nuestro cuerpo puede tardar varios días en adaptarse.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.