El truco del 68 que arrasa en TikTok para espantar moscas y para el que solo necesitas un simple papel


La teoría es que las moscas confunden el número 68 escrito en un papel con una tela de araña, ¿pero de verdad funciona?


Hombre intentando cazar una mosca © Getty Images
13 de septiembre de 2025 - 20:55 CEST

Con la llegada de los últimos coletazos del verano, las moscas deciden autoinvitarse a las cocinas y salones como los inquilinos más pesados del planeta. Y, claro, resurgen remedios caseros tan pintorescos como escribir un número en un folio y dejarlo sobre la mesa para que los insectos salgan volando.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

En Tik Tok, la creadora de contenido Mónica Aliaga (@eyzulay) asegura que funciona: “Cogéis un papel y escribís el número 68 muchas veces. Lo ponéis en la mesa y... ¡ni una mosca!”, promete entre risas en un vídeo viral que ya acumula miles de visualizaciones. Según ella, los insectos confunden la cifra con una telaraña y deciden no acercarse.

© eyzulay

No es la primera vez que se escucha algo parecido. En Navarra, los responsables del Bar-Restaurante El Caserío de Arrigorriaga, Idoia Salcedo y Joseba Urrutikoetxea, llevan años repitiendo el “truco del 58”. En una entrevista en EiTB contaban que colocaron varios folios con el número en la barra y la cocina y que, tras unos días, “ya no hay moscas”. Eso sí, reconocían que “no sabemos por qué el 58 exactamente, pero el efecto es positivo”.

El único detalle que parecen tener claro es la presentación: el número debe estar bien marcado y con buen contraste para que se note a distancia. Lo demás, misterio absoluto.

¿Magia o ciencia?

La explicación popular dice que los insectos verían en esos números una especie de tela de araña y huirían. Sin embargo, los entomólogos lo desmienten rotundamente. En medios com Gizmodo explican que no hay ningún estudio que avale esta teoría.

© Getty Images

Lo que sí se sabe científicamente es que las moscas se sienten atraídas por la luz ultravioleta (especialmente entre 310 y 370 nanómetros). De hecho, un estudio publicado en Journal of Insect Science probó que estas trampas son más eficaces en restaurantes si la luz se enciende y apaga de forma intermitente, porque así compite mejor con la iluminación del techo.

Entonces… ¿funciona o no?

La realidad es que no hay pruebas científicas de que escribir “68” o “58” en un folio ahuyente moscas. Puede que en algunos locales haya coincidido con menos insectos, o que haya un efecto placebo simpático, pero no pasa de ahí.

Si de verdad quieres reducir su presencia en casa o en tu negocio, lo que recomiendan los expertos son soluciones contrastadas: trampas de luz ultravioleta, mantener la limpieza, cerrar bien basuras y evitar restos de comida expuestos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.