¿Mató una orca a la entrenadora Jessica Radcliffe? La verdad tras la historia viral


Un impactante video ha hecho creer a miles de personas que una orca mató a su entrenadora en pleno espectáculo. Esto es lo que se sabe de la historia que arrasa en redes


avistamiento de orcas© AdobeStock
13 de agosto de 2025 - 9:58 CEST

En las últimas horas, un impactante vídeo ha recorrido redes como TikTok,  Instagram, X y Facebook, acumulando millones de visualizaciones. En él, una orca parece atacar y matar a su supuesta entrenadora, identificada como Jessica Radcliffe, durante un espectáculo en un parque marino. La escena ha generado alarma y ha reabierto el debate sobre la seguridad en shows con cetáceos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Redes Sociales

La verdad detrás del vídeo: ni entrenadora ni ataque real

Sin embargo, la historia es completamente falsa. Medios internacionales de verificación como Snopes, Economic Times, IBTimes UK y Forbes han sido unánimes: la grabación es un montaje creado con inteligencia artificial y editado para simular un suceso real.

No existe ningún registro de una entrenadora llamada Jessica Radcliffe ni de un parque acuático llamado “Pacific Blue Marine Park”. Ambos nombres son invenciones diseñadas para dar credibilidad al montaje.

Las claves del engaño: por qué el vídeo parece tan real

El éxito de este bulo se explica por varios factores:

  • Realismo visual: La inteligencia artificial es capaz de recrear movimientos, texturas y expresiones con una precisión que engaña fácilmente al ojo humano.
  • Detalles morbosos: Se inventaron detalles dramáticos, como que el ataque se produjo “tras detectar sangre menstrual”, con el único fin de provocar una fuerte reacción emocional y aumentar la viralidad.
  • Narrativa verosímil: El uso de un nombre anglosajón común y un parque ficticio con una estética similar a recintos reales ayudó a construir un relato creíble.

La peligrosa realidad del cautiverio: ataques que sí fueron reales

Aunque el caso de Jessica Radcliffe es un engaño, la historia de los ataques de orcas en cautiverio está tristemente documentada con tragedias reales:

  • Dawn Brancheau (2010, SeaWorld Orlando, EE. UU.): Murió tras ser arrastrada por la orca Tilikum durante un espectáculo.
  • Alexis Martínez (2009, Loro Parque, Tenerife): Falleció durante un ensayo cuando la orca Keto lo embistió y lo mantuvo bajo el agua.
  • Keltie Byrne (1991, Sealand of the Pacific, Canadá): Murió tras caer al tanque donde se encontraban varias orcas, incluida la misma Tilikum.

Estos sucesos, entre otros, fueron el foco del aclamado documental Blackfish (2013), que analiza las consecuencias del cautiverio de orcas y los riesgos inherentes para los entrenadores.

© © GettyImages

Un engaño viral que debe alertarnos

El supuesto vídeo del ataque a Jessica Radcliffe es un deepfake sin ninguna base real, desmontado por medios de verificación en todo el mundo. Su éxito viral demuestra la alarmante facilidad con la que se puede manipular la percepción pública a través de imágenes falsas. Más que nunca, es fundamental contrastar la información antes de creer y, sobre todo, antes de compartir.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.