Aunque borres fotos, vídeos o audios desde WhatsApp, muchos de esos archivos siguen ocupando espacio en tu teléfono. El motivo: la app guarda copias y datos residuales en carpetas ocultas que no ves a simple vista. Con el tiempo, este “basurero digital” puede llenar la memoria, ralentizar el móvil e incluso provocar errores.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La buena noticia es que vaciarlo es sencillo y seguro, y no borra tus chats. Así puedes hacerlo paso a paso:
Paso 1: Usa la herramienta oficial de WhatsApp
Abre WhatsApp → Menú (tres puntos) → Ajustes → Almacenamiento y datos → Administrar almacenamiento.
Aquí verás:
- Archivos de más de 5 MB (vídeos pesados, fotos en alta resolución…).
- Reenviados muchas veces (memes, cadenas…).
- Lista de chats que más espacio ocupan.
Selecciona lo que no necesites y pulsa el icono de la papelera.
Paso 2: Elimina archivos ocultos (Android)
- Abre la app Archivos o Files by Google.
- Ve a: Almacenamiento interno → Android → media → com.whatsapp → WhatsApp → Media.
- Entra en carpetas como WhatsApp Images/Sent o WhatsApp Video/Sent y borra su contenido: son copias duplicadas de lo que enviaste.
Paso 3: Limpia copias de seguridad antiguas (Android)
- En el mismo explorador de archivos, entra en: Almacenamiento interno → Android → media → com.whatsapp → WhatsApp → Databases.
- Borra todos los archivos msgstore-AAAA-MM-DD.1.db.crypt15 menos el más reciente.
Paso 4: Borra la caché
- Ve a Ajustes del teléfono → Aplicaciones → WhatsApp → Almacenamiento.
- Pulsa Borrar caché (no borra chats ni archivos importantes).
Resultado: más espacio libre, menos errores y un móvil más rápido. Para mantenerlo optimizado, repite este proceso cada pocos meses y desactiva la descarga automática de archivos que no necesites.