Pareja cargando un coche eléctrico© Wavebreak Media - stock.adobe.com

Consejos para un verano sin sobresaltos

16 errores que pueden arruinar tu coche híbrido o eléctrico este verano y cómo evitarlos

Te contamos cuáles son los más frecuentes y cómo prevenirlos.


19 de julio de 2025 - 10:00 CEST

Con la llegada de los meses más cálidos del año, los vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos requieren cuidados específicos que muchos conductores aún desconocen. La popularización de estas tecnologías ha traído consigo, según los expertos de Norauto, ciertos hábitos que, si no se corrigen, pueden afectar directamente a la autonomía, seguridad y vida útil del vehículo. Te los contamos a continuación.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

1. Ignorar la pérdida de autonomía por el calor

Las altas temperaturas incrementan el uso del aire acondicionado y otros sistemas que elevan el consumo energético. Esto repercute directamente en la autonomía, que puede disminuir más rápido de lo esperado.

2. Cargar el coche al sol

Recargar en lugares expuestos a calor extremo puede afectar la eficiencia y provocar sobrecalentamiento. Lo ideal es buscar estaciones cubiertas o zonas ventiladas.

3. Elegir las horas más calurosas para recargar

Evita recargar entre las 12 h y las 17 h. Cargar por la noche o a primera hora del día reduce el estrés térmico de la batería.

4. Descuidar el sistema de refrigeración

Un mantenimiento adecuado del sistema de refrigeración es vital en verano. Ayuda a proteger el motor y la batería de sobrecalentamientos.

5. No planificar las recargas en viajes largos

Los trayectos vacacionales requieren estudiar previamente dónde y cuándo recargar. La reducción de autonomía por el calor hace que planificar sea más necesario que nunca.

6. Aparcar sin protección frente al sol

Las temperaturas extremas afectan al rendimiento de la batería. Siempre que sea posible, busca zonas de sombra o utiliza parasoles y fundas.

7. Uso excesivo o ineficiente del aire acondicionado

La climatización consume energía, y su abuso puede reducir notablemente la autonomía. Se recomienda usar modos eficientes y aprovechar la ventilación natural.

8. Conducir de forma brusca

Las aceleraciones y frenadas abruptas disparan el consumo energético. Conducir suavemente no solo es más seguro, también ayuda a conservar la carga.

9. Recurrir a la carga rápida en días de calor extremo

La carga rápida genera calor adicional, que puede dañar la batería. En verano, es preferible optar por cargas lentas.

10. Estacionar por largos periodos cerca del mar

La humedad y el salitre pueden corroer componentes eléctricos sensibles. Si dejas el coche en zonas costeras, protégelo con fundas completas y evita la exposición directa.

11. No limpiar el puerto de carga ni revisar el cable

El polvo, la arena y la humedad pueden interferir con la conexión. Limpiar el puerto de carga regularmente y revisar el cable garantiza una conexión segura.

12. No consultar la app del fabricante

Muchas marcas ofrecen apps con datos del estado de la batería y alertas de mantenimiento. Ignorarlas es perder información valiosa.

13. Evitar cargas completas periódicas

Aunque se recomienda mantener la batería entre el 20% y el 80%, hacer una carga completa al 100% una vez al mes ayuda a recalibrar el sistema.

14. Olvidarse de los filtros de climatización

Filtros obstruidos fuerzan el sistema a trabajar más, aumentando el consumo y reduciendo la eficiencia. Revisión y cambio periódico son clave.

15. No actualizar el software del vehículo

Las actualizaciones mejoran la gestión energética y térmica, optimizan la eficiencia e incluso corrigen errores. No instalarlas deja el coche expuesto a limitaciones evitables.

16. Desatender el mantenimiento de los frenos regenerativos

Aunque se desgastan menos, también requieren comprobación. Una falla en este sistema puede comprometer la seguridad y el ahorro energético.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.