Han pasado 30 años de su muerte, pero las canciones de Antonio Flores nunca pasan de moda. Al contrario. Siguen siendo himnos que se mueven de generación en generación. Su voz forma parte de la memoria colectiva y de alguna forma todos sentimos que nos pertenece una parte de ese legado artístico que perdurará para siempre. Una herencia que ahora suma un nuevo componente: Flores para Antonio, el documental que ha hecho su hija Alba y en el que han colaborado los Flores al completo. Un trabajo personal y sanador que han estrenado de la mejor forma que saben: unidos y con mucho arte.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es solo para suscriptores
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El Cine Callao de Madrid ha sido el escenario elegido para la premiere, una noche de emociones y reencuentros. Alba Flores ha contado en una cita tan importante con el apoyo de gran parte de su entorno más íntimo: su madre, Ana Villa, que por primera vez rompe su silencio para hablar del que siempre será su gran amor; su tía Lolita, quien ha asegurado que la ausencia de su hermano le duele cada día, pero se siente muy orgullosa de él; y dos de sus primos, Guillermo y Elena Furiase. Tampoco han faltado dos piezas clave: Elena Molina e Isaki Lacuesta, directores de este documental que muestra materiales inéditos, como vídeos del artista, testimonios de su entorno y conversaciones privadas que sus familiares nunca se habían atrevido a tener por el dolor que sigue suponiendo para todos la tragedia de perder a Antonio de forma repentina.
La idea surgió cuando Alba Flores estaba organizando junto a su madre un concierto homenaje a Antonio. Ahí pensaron que el tributo podía cambiar de forma para ser documental y ha acabado siendo catártico. Y es que gracias a esta cinta de 98 minutos que se presentó con gran éxito en el Festival de San Sebastián, la actriz ha cerrado el duelo que comenzó en su infancia y ha conocido a su padre más allá del mito y del artista. Incluso con el resultado ya disponible en la gran pantalla, reconoce que sigue aprendiendo muchas cosas: "Es precioso, estoy contenta, en un momento de esos en los que me siento acertada de por dónde voy caminando".
La protagonista de La casa de papel y Vis a vis ha confesado que inicialmente no quería hacer el documental, sino que prefería que lo hicieran otras personas, pero no tardó en cambiar de opinión. "Me di cuenta de que era una oportunidad de hacer algo que me iba a sentar muy bien". No se equivocaba. Durante todo el proceso ha habido "momentos muy intensos, pero necesitaba cada paso y quien lo vivía conmigo también". Alba, tercera generación de una saga irrepetible, ha comentado que en la grabación todos sintieron que les impulsaba una fuerza especial: "Pasaban casualidades, cosas, gente que nos encontrábamos tras hablar de eso... La sensación es que este proyecto estaba bendecido, se ha alineado todo para que fuera fluyendo".
El apoyo de muchos amigos y el único familiar que tiene pendiente ver el resultado
Alba, que tenía 8 años cuando perdió a su abuela y a su padre con solo dos semanas de diferencia, ha confesado que solo hay un miembro de la familia que aún no ha podido ver el resultado del documental. Eso sí, no ha sido por falta de ganas, sino por un problema de salud. "La única persona que no lo ha visto y me parece importantísimo que lo vea es Carmen Mateo, un miembro más de la familia Flores, nos ha cuidado desde siempre. Está malita de la rodilla y la han operado, por eso todavía no la ha visto".
Mariola Orellana y Antonio Carmona con su hija Marina, íntimos de los Flores, también se han sumado a la velada, a la que han acudido además numerosos rostros conocidos. Entre ellos, Olivia Molina, Remedios Amaya, Rozalén, Irene Villa, Loles León, Elena Anaya, Carmen Machi, Susana Abaitua y Yolanda Ramos.
