José Andrés narra en 'El Hormiguero' su labor durante la Dana y la razón por la que acabó en prisión en EE. UU.


El prestigioso chef ha acudido al programa para presentar su nuevo libro: 'Cambia la receta, porque no puedes construir un mundo mejor sin romper unos cuantos huevos'


José Andrés narra en El Hormiguero su labor durante la Dana y el motivo que le llevó a prisión en EEUU© elhormiguero
25 de noviembre de 2025 - 23:37 CET

Como cada noche de lunes a jueves, ha dado comienzo a las 21:45 El Hormiguero, siendo este martes 25 de noviembre el invitado José Andrés. El chef español, considerado uno de los más influyentes del mundo por su destacada labor culinaria y humanitaria, ha regresado al programa para sentarse con Pablo Motos y hablar de la etapa profesional en la que se encuentra, marcada por sus proyectos gastronómicos y el crecimiento de su organización, World Central Kitchen. "No aplaudáis, que esta noche no voy a cocinar", ha dicho entre risas nada más llegar. "Si ahora mismo me preguntan qué es la felicidad, diría que una paella hecha por Rafael Vidal, que nos ha preparado hoy a las 140 personas del equipo", ha dicho Pablo Motos tras presentarle, comentando la comida que les había preparado el compañero del cocinero a todos antes de comenzar el formato de Antena 3.

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© elhormiguero

"Viva la paella valenciana y viva Valencia. Rafael, como muchas otras personas durante la DANA, ayudaron a cientos de personas, porque durante la DANA vimos lo mejor de mucha gente", ha comenzado diciendo el cocinero asturiano -que se mudó de niño a Barcelona y veranea todos los veranos en el sur de España-, nada más sentarse en la mesa del plató. "Como valenciano, te quiero dar las gracias porque estuvisteis desde el primer momento. Cuéntame paso a paso cómo llegasteis tan rápido", le ha pedido Pablo Motos. "En World Central Kitchen intentamos llegar rápido a los huracanes, tifones… y nosotros vimos que iba a haber algo gordo. Cuando vimos el parte meteorológico teníamos ya a la gente en Madrid preparada y, cuando ocurre algo así, no esperamos: arrancamos para allá. Por eso al día siguiente estábamos allí y nos activamos como nunca en Europa. Intentamos ser rápidos porque la comida y el agua no pueden esperar, y la emergencia menos. Cuanto más corres, más ayudas a la gente", ha explicado el chef.

© elhormiguero

Además, José Andrés ha querido explicar cómo se organizaron al llegar a Valencia: "Nosotros empezamos a hablar con toda la gente, con los ancianos a los que nadie les llevaba comida. Fuimos los últimos en irnos. Día a día vas aprendiendo lo que se necesita. Tener satélites nos permitió ofrecer una ayuda mejor. La clase política solo se echó la culpa unos a otros, pero España entera puede estar orgullosa de que todos los españoles estuvieron ayudando".

© elhormiguero

Tras este alegato, Pablo Motos ha querido hacer hincapié en que el reconocido con dos estrellas Michelin con su organización, ha reactivado 40 negocios gastronómicos en Valencia. "Si comienzas a hacer, la gente tiene la misión de ayudarse y ser un poquito mejor cada día. Cuando empiezas a poner la maquinaria en marcha y la gente empieza a ver la esperanza… Por eso ayudamos a abrir negocios y el mercado de Paiporta, porque además llegaba la Navidad y queríamos dar esperanza", ha continuado el chef contando sobre cómo vivieron ellos los días posteriores a la Dana.

© elhormiguero

Durante la entrevista, José Andrés quiso confesar el papel tan importante que tiene su mujer, Patricia Fernández de la Cruz, en su vida, con quien reside en Estados Unidos junto a sus dos hijas en común: "He cumplido 40 años de casado, aunque ella dice que parecen 60", ha dicho entre risas. "Tengo muchas recetas dedicadas a mi mujer o con su nombre", ha confesado. Posteriormente, tuvo lugar uno de los momentos más simpáticos de la entrevista mientras el chef desvelaba cuál es su bocadillo favorito: "Era el que me hacía mi padre con el pan recién comprado. Le echaba tomate, tumaca, como buen catalán, y aceite de oliva. Luego le ponía una tortilla cuajada con atún y más aceite por encima. Al principio, el pan estaba tostado, pero cuando yo me lo comía pasadas las horas, no tanto. Eso sí, era lo mejor del mundo. Ese pan, ese atún, que me decía ‘cómeme’… Ese bocadillo lo recuerdo con tanto cariño que, mira, me lo voy a hacer esta noche".

© elhormiguero

Otra de las anécdotas de su vida que ha relatado ha sido cuando estuvo en la cárcel en Estados Unidos. "Me metieron en la cárcel y lo más duro fue que vino mi mujer a recogerme; su mirada aún la recuerdo. Ese día me puse firme. Era tarde, tenía el maletero lleno de cuchillos y me lo abrieron. Me preguntaron por qué los llevaba, les dije que porque era cocinero y se creyeron que estaba de cachondeo. Acabé contra el coche y terminé en la cárcel, delante de la catedral, y recé a Dios pidiéndole que me sacara de eso. Fue una aventura. Yo le dije al policía que la llamada de teléfono qué, y me dijo que había visto muchas películas. Yo iba con un compañero en el coche, y fue él quien avisó a mi mujer. Al final no me pusieron ninguna multa, solo se llevó mi carnet de conducir y me lo trajo a los dos días a casa. Le dije que si quería comer algo y, no sé por qué, se fue".

© elhormiguero

A continuación, han hablado sobre el nuevo libro del cocinero: Cambia la receta porque no puedes construir un mundo mejor sin romper unos cuantos huevos. Un título por el que Pablo Motos le ha preguntado si tiene doble significado. "Muchas veces las cosas no salen como te has planteado en la vida, y ese sueño no sucede, que no vas a tener todos los ingredientes… ¿y qué haces? ¿Te bloqueas? No, cambias la receta. Adáptate. Cuántas veces no tenemos todos los ingredientes, pues cambias la receta y la haces tuya, porque las cosas no salen siempre como queremos. ¿Se te rompe la tortilla? Pues huevos estrellados, y eso es una lección de vida", ha detallado el fundador de la ONG World Central Kitchen (WCK), destinada a abastecer de alimentos a las zonas afectadas por cualquier catástrofe.


Antes de terminar, el que ha sido nominado varias veces al Premio Nobel de la Paz ha manifestado qué ocurrió con su supuesto despido de la Casa Blanca. "Cuando ganó Trump, dimití, pero no se lo debieron comunicar, y a las 24 horas de ser nombrado emitió un tuit anunciando que me despedía, y yo le contesté que ya me había ido y que si necesitaba algo, me avisara. Tienes que invitarle a El Hormiguero, te daría un gran show, aunque no sé qué haría con las hormigas", quiso aclarar la estrella de la cocina. Por último, mandó un mensaje a Ferrán Adriá: "No es grande por sus platos, sino porque es el chef más generoso que he conocido jamás. Ferrán, si me estás viendo, que te quiero".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.