Problema serio

La liga de fútbol inglesa, obligada a tomar medidas para que las mujeres de sus jugadores se adapten: "Ellos están felices, ellas no"


Preocupación en la Premier ante la posibilidad de que algunas de sus estrellas quieran cambiar de aires, debido a que sus parejas no terminan de estar a gusto con su vida allí


Ilkay Gundogan y Sara Arfaoui© Getty Images
Martín Gálvez PiquerasPeriodista experto en cultura, deporte y espectáculos
25 de noviembre de 2025 - 16:02 CET

Es bastante frecuente que los ídolos del fútbol, como los de otros deportes de masas, militen en distintos equipos a lo largo de sus dilatadas y exitosas carreras. Eso implica que, lógicamente, tengan que residir en distintos lugares a lo largo y ancho del planeta, según el equipo del que formen parte en cada momento. Con ellos, de manera habitual, suelen viajar e instalarse también sus parejas (e hijos, si los tienen) allá donde estos vayan, de ahí que resulte de vital importancia que todos estén contentos cuando el jugador y los suyos inauguran una nueva etapa en una ciudad o país diferente.

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
Ilkay Gundogan se abraza a su mujer tras conquistar un título con el Manchester City

Se trata de un asunto que ha estado ahí siempre, pero que en los últimos días se ha vuelto a poner sobre la mesa en Reino Unido tras conocerse las medidas que la Premier League está tomando al respecto. Al parecer, según informa el Daily Mail, hay cierto temor entre algunos de sus clubes, que a su vez son algunos de los más poderos del planeta, ante la posibilidad de que algunas de sus figuras (las extranjeras, lógicamente) quieran cambiar de aires al final de temporada. El motivo, que sus mujeres están descontentas porque no terminan de adaptarse a la vida allí, lo que provoca que el ambiente en el hogar no sea todo lo propicio que se requiere.

Detectado el problema, las entidades se han puesto manos a la obra para tratar de solucionarlo cuanto antes, y para ello, están contratando lo que se denomina servicios de apoyo. Esto es, expertos que ayudan a las familias de los 'cracks' a aclimatarse psicológicamente en Inglaterra, lo que después repercutirá de forma muy positiva en su día a día, impidiendo así que quieran abandonar Gran Bretaña a toda costa. Lo explica muy bien el 'coach' Hugo Scheckter, que trabaja en este tipo de atención personalizada a los deportistas. "Mudarse puede ser difícil", señala. "Y es algo que estamos viendo claramente: cómo ellos están felices, ellas no", apostilla.

© Getty Images
El jugador alemán de origen turco, con su mujer Sara Arfaoui en una imagen de archivo

Explica el especialista que, si no se actúa en estos casos, se corre el serio peligro de que el futbolista, alentado por la persona con la que vive bajo el mismo techo, desee cambiar de aires cuanto antes. Y, si esto ocurre, "es un desastre para los clubes", subraya. Aunque ellas no suelen mostrar su insatisfacción públicamente, de puertas para adentro es muy distinto. Eso sí, tenemos algunos ejemplos de mujeres de jugadores que no se mordieron la lengua al dar su opinión sobre su cómo era su estancia en Reino Unido, quejándose amargamente e incluso criticando ferozmente lo que les rodeaba.

Jorgelina Cardoso, esposa del argentino Ángel Di María, llegó a decir en una entrevista que la comida inglesa "es repugnante", y que se quería "morir" cada vez que a las dos de la tarde allí era ya de noche. Esto fue al recordar cuando 'El Fideo' -su apodo- estaba en las filas del Manchester United en la temporada 2014-15, al que llegó procedente del Real Madrid. "Yo no quería ir y le dije que se fuera solo, que ni hablar... y discutimos, pero era mucho dinero, más de lo que le habían ofrecido los españoles, así que nos fuimos. Porque si trabajas en una empresa y te ofrecen el doble de sueldo en otra, pues al final te vas", relataba.

© Getty Images
Ángel Di Maria y Jorgelina Cardoso, en la época en la que vivían en Máncheter

Sin embargo, a pesar de que su cuenta corriente engordó notablemente, la vida allí "fue horrible", lamentaba Jorgelina. "La gente es rara... caminas por ahí y no sabes si te van a matar.... las mujeres parecen de porcelana", expresó. Además, para ella, el cambiar la capital de España por la ciudad inglesa fue un contraste nada fácil de llevar. "Estábamos en Madrid y todo era perfecto: el clima, la comida...", contaba, para después pasar a vivir en un sitio donde se sentía completamente a disgusto. "No le culpo por habernos ido, pero no me gustó nada", sentenció.

Sara Arfaoui, la media naranja del jugador alemán de origen turco Ilkay Gundogan, quien milita en el Manchester City, tampoco parecía sentirse especialmente cómoda en la misma ciudad que Jorgelina, y así lo manifestaba: "No encuentras un buen restaurante italiano, ni sushi de calidad, ni comida sana... todo congelado", plasmó en sus redes sociales en 2022. "Lo siento, la verdad es que me da pena. Lo he intentado, pero nada. La comida aquí es nefasta", decía.

© Getty Images
Sara Arfaoui, en un evento en Berlín en 2022

A propósito de esta zona geográfica de Inglaterra, también nuestra cantante Edurne llegó a reconocer durante una visita a El Hormiguero en 2015 que Manchester "muy bonita no es, hay que buscar sitios concretos, pero bueno, es más bonita España". Fue en la época en la que su marido, el portero David de Gea, era una de las estrellas de los 'diablos rojos', donde este permaneció durante nada menos que doce temporadas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.