Carmen Thyssen reaparece en Barcelona tras aclarar el futuro de su título: una cita de arte y junto a su hija


Madre e hija han participado en un acto en el antiguo Cine Comedia, que se convertirá en el futuro Museo Carmen Thyssen de la ciudad


Actualizado 20 de noviembre de 2025 - 21:26 CET

El antiguo Cine Comedia de Barcelona se ha convertido este, 19 de noviembre, en un escenario cargado de creatividad. Más de 90 estudiantes de las principales escuelas de arte y diseño de la Ciudad Condal han transformado las 500 butacas del histórico patio del mítico local en una sola obra efímera colectiva, la primera del que será el futuro Museo Carmen Thyssen Barcelona, que abrirá sus puertas en 2028 en pleno Paseo de Gracia.

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Europa Press
Carmen Thyssen, feliz, a su llegada a su futuro museo, que abrirá sus puertas en 2028

La jornada, concebida como homenaje a la memoria del cine y como diálogo con la comunidad creativa, contó con la presencia de la baronesa Carmen Thyssen, su hija Carmen o Judith Mascó, así como otros reconocidos artistas de primer nivel como el pintor Guillermo Lorca, el Ilustrador y diseñador Jordi Labanda, la chef con estrellas Michelin Carme Ruscalleda junto a su hijo Raül Balam, el diseñador Javier Mariscal, o el bailarín argentino Julio Bocca, entre otros. Todos ellos compartieron su experiencia con los estudiantes, reforzando la idea de que el futuro Museo Carmen Thyssen será un espacio de encuentro entre tradición y vanguardia.

© Miquel coll
La baronesa Thyssen y su hija con los distintos representantes del ámbito cultural internacional que acudieron al acto
© Miquel coll
La baronesa y su hija con algunos de los estudiantes que han participado

Este acto ha sido, además, la primera aparición pública de la baronesa Carmen Thyssen tras aclarar con firmeza que no ha reunciado ni a su título nobiliario ni al apellido de su marido, Heinrich von Thyssen-Bornemisza. “Sigo siendo baronesa y llevando el apellido de mi marido”, ha declarado con rotundidad al diario El Mundo, respondiendo a una información difundida por Vanitatis, que sugería que había perdido su título al renunciar al pasaporte suizo.

La viuda de Heinrich von Thyssen quiso subrayar que su condición de baronesa deriva de su matrimonio celebrado en Inglaterra —con testigos de la talla de la infanta Pilar y el duque de Marlborough— y que nada tiene que ver con la documentación suiza que mantuvo durante años.“Es disparatado ligar un pasaporte a un matrimonio”, ha explicado recordando que "mi marido se murió siendo yo su esposa y no me he vuelto a casar, ese sigue siendo mi título", cuando se cumplen 23 años de la muerte de su esposo. De hecho, fue tajante cuando se le preguntó por este tema, calificándolo como "son tonterías".

© GTRES
Carmen Thyssen atendiendo a los medios de comunicación
© Europa Press
Su hija también ha contestado las preguntas de los periodistas

De su esposo heredó una profunda pasión por el arte, una sensibilidad que ha sabido transmitir a sus hijos y que hoy se refleja en su papel como mecenas. Ese legado se ha materializado en la creación y apoyo de distintos museos en España, entre ellos el de Barcelona, actualmente en proceso de gestación, llamado a convertirse en un referente cultural de la ciudad. 

Allí, madre e hija, muy conjuntadas en sus estilismos —la baronesa en un impecable total white y su hija en un elegante blanco y negro y vaqueros—, han disfrutado de una jornada inolvidable, contemplando cómo el patio de butacas del Cine Comedia se transformaba en un auténtico mosaico de proyectos artísticos, cada uno firmado por estudiantes de centros como Elisava, Escola Massana, Llotja, LCI Barcelona o IED. La intervención ha servido, además, para mostrar el espíritu colaborativo que marcará la identidad del futuro museo. La baronesa recorrió el espacio con su hija, interesándose por las propuestas y conversando con los jóvenes. Su cercanía sorprendió a muchos de ellos, que pudieron compartir impresiones con una de las grandes mecenas del arte en España. 

© Europa Press
El Museo Carmen Thyssen de Barcelona tiene prevista abrir sus puertas en 2028
© Miquel Coll
Madre e hija posando con algunas de las obras que han podido ver en el patio de butacas del Cine Comedias
© Miquel Coll
Así ha quedado el patio de butacas del antiguo cine barcelonés tras el acto

La baronesa Carmen Thyssen presidió el acto central junto a su hija, recorriendo la instalación y conversando con los estudiantes. Ambas subrayaron la importancia de apoyar a las nuevas generaciones de talento y destacaron la magia de ver el antiguo Cine Comedia convertido en un espacio efímero de creación. La baronesa insistió en que el futuro museo no solo pondrá en valor el arte catalán del XIX y XX, sino que también será plataforma para los artistas actuales y emergentes. Su hija, emocionada, agradeció la experiencia y aseguró sentirse identificada con la energía de los jóvenes, reafirmando su compromiso de continuar el legado familiar y de impulsar un museo abierto a nuevos talentos.

Una aparición cargada de significado

Carmen Thyssen estuvo acompañada en todo momento por su hija Carmen, quien se perfila como heredera natural de su legado artístico. La complicidad entre madre e hija fue evidente, reflejando una relación marcada por la admiración mutua y el compromiso compartido con el mundo del arte. Ambas contemplaron las obras que los distintos artistas plásticos habíar realizado en las butacas del cine y después, no dudaron en plasmar su firma en un particular 'libro de visitas', la pared donde también firmaron el resto de artistas invitados.

© Miquel coll
Carmen Thyssen firmando en el original 'libro de visitas' del futuro museo
© Miquel Coll
La baronesa también plasmó su firma
© Europa Press
La baronesa Thyssen contemplando las obras expuestas en el patio de butacas

sus 19 años, la joven tiene las cosas claras y está centrada en sus estudios: un doble grado en ADE y Relaciones Internacionales en una prestigiosa escuela de negocios. “Estoy muy contenta porque combina perfectamente mis intereses. Me interesa mucho cómo la gestión estratégica puede conectar con un enfoque global y cultural”, confesaba recientemente la joven en ¡HOLA!  Y agregó: "Lo que más me gusta es poder combinar mis intereses personales con lo que estudio, en un ambiente que me reta y me impulsa a seguir creciendo tanto a nivel académico como personal”.

© Europa Press
Carmen Thyssen saludando a los artistas que han participado en esta actividad

Protagonista de una portada de ¡HOLA! junto a hermana Sabina, quien sueña con convertirse en una buena ilustradora, Carmen tiene muy claro su camino: “Me gustaría impulsar un proyecto cultural que acerque el arte a mi generación de una forma abierta”, aseguraba después de recibir el Premio Gen H Nueva Generación en el Mundo del Arte. Su madre, orgullosa, habla de sus hijos y asegura que la joven “es muy seria y muy madura para su edad. Estoy contenta de que Carmen esté siguiendo esos pasos, sobre todo de museología. Y Borja también, con su colección de maestros modernos, lo está haciendo fenomenal. Están implicados todos desde pequeños con el mundo del arte, lo llevan dentro. Cada uno que se dedique a lo que desee, no puedo influenciar totalmente en su futuro, pero sí transmitirles todas mis ganas e ilusión. El patrimonio familiar es para los tres herederos, Borja, Carmen y Sabina, y he procurado enseñarles todo lo que yo he aprendido y que tengan una buena base moral”.

© Europa Press
Este ha sido el primer acto de arte efímero en el que será el Museo Carmen Thyssen de Barcelona

Este año ha dado un giro a su formación académica y cursa Derecho en la misma universidad de Barcelona, donde se muestra encantada. En esta disciplina ha encontrado su verdadera vocación y, según ha sabido ¡HOLA!, está obteniendo unas calificaciones extraordinarias.

© GTRES
Carmen Thyssen

La joven Carmen, que acompañó a su madre durante toda la jornada, se perfila así como la continuadora de un legado que trasciende generaciones. “El mejor consejo que me ha dado mi madre es que escuche siempre a mi intuición. El arte —y la vida misma— se trata de lo que te conmueve”, declaró en ¡HOLA!, con la serenidad de quien sabe que su futuro está ligado a la cultura.

El proyecto museístico: nuevo icono para Barcelona

El Cine Comedia, cerrado en 2024, está viviendo una transformación radical. El edificio, situado en la esquina del Paseo de Gracia con Gran Via, pasará de 6.700 a casi 10.000 metros cuadrados, con una inversión superior a los 100 millones de euros del fondo suizo Stoneweg. El proyecto contempla nueve plantas, un auditorio para 450 personas, talleres, restaurantes y tiendas. Según el Ayuntamiento, se espera que el museo atraiga a 750.000 visitantes anuales, consolidando a Barcelona como hub museístico europeo.

© Europa Press
Carmen Thyssen a su llegada al Cine Comedia, futuro Museo Carmen Thyssen de Barcelona

La baronesa, que ya recibió en 2025 el premio GAC en Barcelona, por su labor filantrópica, ha cedido parte de su colección privada para el nuevo centro. “Será un museo del siglo XXI, con todos los pormenores que conlleva”, aseguró en la presentación oficial del proyecto, celebrada en el ayuntamiento de Barcelona en diciembre de 2024.

© Europa Press
Madre e hija en la gala donde se entregaron los Premios GAC 2025
© Getty Images
La baronesaThyssen y su hija Carmen, durante la presentación del futuro Museo Carmen Thyssen en el Ayuntamiento de Barcelona

Sin duda, la presencia conjunta de madre e hija en el Cine Comedia trascendió lo meramente artístico: se convirtió en una reafirmación pública de Carmen Thyssen como baronesa y mecenas, y en la confirmación de que su legado se proyecta con firmeza hacia el futuro a través de su hija. Barcelona, escenario de esta complicidad, se erigió así en epicentro del arte y la cultura, testigo de una jornada inolvidable, que unió tradición y renovación.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.