El mundo del toro está de luto por la muerte de Álvaro Domecq Romero, una de las grandes figuras del toreo a caballo, dueño de la ganadería Torrestrella y de las históricas bodegas de Jerez de la Frontera, que falleció en la madrugada del día 18 de noviembre a los 85 años de edad. A las 11 de la mañana del día de hoy ha dado comienzo el funeral por el rejoneador en la Catedral de Nuestro Señor San Salvador de Jerez, al que han asistido numerosos rostros conocidos que han querido despedirse de una persona ilustrísima en Jerez, ciudad que ha decretado dos días de luto en señal de respeto y homenaje a su memoria.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En medio de una gran expectación y muestras de máximo respeto, el féretro ha llegado a las puertas del templo con los restos mortales de Álvaro Domecq acompañado de su caballo, un corcel blanco de nombre Yute, que por primera vez iba sin jinete. La comitiva en la que participaron sus empleados estaba liderada por el director de la Real Escuela de Arte Ecuestre, Rafael Olvera.
A las puertas de la catedral le esperaban sus familiares, Maribel Domecq Ybarra, viuda de Álvaro Domecq, vestida de riguroso luto. Tampoco faltaron sus sobrinos, los también rejoneadores Luis y Antonio Domecq, y la diseñadora Inés Domecq, fundadora de la firma The IQ Collection, acompañada de su padre, Huberto Domecq Ybarra. Tanto Álvaro Domecq como su esposa, Maribel, pertenecen a la saga Domecq, una dinastía con gran renombre en Andalucía.
Antes del comienzo de la misa oficiada por Luis Piñero Carrasco, Vicario Episcopal para la Evangelización de la Diócesis de Jerez, flanqueaban las puertas de la Catedral un grupo de doce caballos de la Real Escuela de Arte Ecuestre, institución que él mismo fundó y con la que logró proyectar la excelencia del arte ecuestre andaluz a nivel mundial. Los caballos permanecieron en la puerta principal de la Catedral durante la misa y, al término de esta, acompañaron al coche fúnebre montados por los jinetes de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, quienes llevaban brazaletes negros en señal de duelo.
Condolencias del rey Juan Carlos y las infantas
Álvaro Domecq fue el creador del famoso espectáculo "Cómo bailan los caballos andaluces", que ha conseguido situar Jerez en el epicentro del mundo del caballo. Un espectáculo con el que amenizó la boda de la infanta Elena y Jaime de Marichalar en la Maestranza de Caballería de Sevilla. Tanto el rey Juan Carlos, como la infantas Elena y Cristina han enviado preciosas coronas de flores blancas, que han adornado el altar durante el servicio religioso, junto a otro adorno floral enviado por Los del Río. El vínculo entre Álvaro Domecq y la Casa Real siempre ha sido excepcional, y en su último adiós han querido estar presentes para rendirle homenaje.
Entre los asistentes ha destacado la presencia de los toreros Cayetano y Francisco Rivera, Juan José Padilla, Miguel Báez 'Litri', Jesulín de Ubrique, Víctor Janeiro y los rejoneadores Fermín Bohórquez y Rui Fernandes. Entre las autoridades destacó la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el delegado de Turismo y Proyección Turística, Antonio Real y el delegado de Economía, Francisco Delgado.
La familia solicitó que el velatorio se realizara en la intimidad, pero fueron muchas las personas y admiradores que se acercaron a presentar sus condolencias en la capilla ardiente que se instaló en su propio domicilio. Jerez vive el segundo día de luto oficial por el rejoneador, ganadero y bodeguero, que fue nombrado Hijo Predilecto de la ciudad y recibió la Medalla de Andalucía en 2024.
