Con un empate a uno. Ni para ti ni para mí, así acabó, el pasado 9 de noviembre, el partido que enfrentaba a C. D. Badajoz con el Llerenense. Nicolás Vallejo-Nágera, el nuevo presidente del Club Deportivo Badajoz, lo había augurado unas horas antes, cuando habló en exclusiva para ¡HOLA! sobre este nuevo y sorprendente reto en su vida: "Es un equipo que no nos lo pone fácil". María Bernabé le ha pasado el testigo y él lo acepta con entrega e ilusión. En estos momentos, para ser feliz al cien por cien le falta que su hijo pueda venir a vivir a España con él. Hasta que esto ocurra, él tiene el "corazón partío", pero la mirada fija en España, su país, que le recibe con los brazos abiertos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
¿No habías dejado la vicepresidencia del equipo en verano?
Me despedí de la temporada, pero creo que mucha gente interpretó que me iba, aunque no fue así. Además, después me fui a Miami y prácticamente no vine en todo el verano. Pero no, nunca me he ido.
Debutaste como nuevo presidente el pasado domingo ¿Con nervios?
Sí, claro, siempre hay nervios cuando vas al fútbol, pero esta vez igual te diría que más que nunca en mi vida, porque era un día muy especial para mí.
Aunque tú ya eras vicepresidente, ¿cómo llega el nuevo cargo? ¿Será algo temporal o piensas a más largo plazo?
El cargo de presidente me ha llegado porque la presidenta tiene que dejar el club, pero lo recibo y lo asumo con mucha ilusión y muchas ganas de aportar mucho y de que sea a largo plazo.
"Me hace mucha ilusión que dentro de mi vuelta paulatina a España me ofrezcan este reto y me den esta oportunidad. ¡El Badajoz es un club histórico!"
Te ha hecho ilusión entonces esta nueva etapa…
Me hace mucha ilusión que dentro de mi vuelta a España paulatina de repente me ofrezcan este reto y me den esta oportunidad. El Badajoz es un club histórico y una institución de la que dependen deportivamente cerca de 500 personas, niños y niñas.
¿Y llegas con planes nuevos, con ganas de renovar cosas?
Más que con planes, llego con ilusiones nuevas. Pero sí tengo mis planes de solucionar muchos de los problemas que hay, todos los clubes tienen y este también, y esa es mi prioridad.
Superbién recibido
Colate, hablabas de tu regreso paso a paso a Madrid, que comenzó hace ya un año. ¿Cómo ha sido para ti este último año?
Pues ha sido muy bueno porque es el que más tiempo he pasado en España. Y volver a mi casa, a mi país, con mi familia, mis amigos… Me he sentido súper bien recibido y alguien con muchas oportunidades y con mucho trabajo. Y aunque me han cuidado mucho, Miami es un mundo totalmente distinto. Aquí estoy muy contento, quitando evidentemente, la ausencia de mi hijo.
Te fuiste por un motivo, tu hijo, pero parece que allí te has sentido un poco solo también.
Sí, yo estoy muy agradecido y le tengo mucho cariño a Miami, pero no tiene nada que ver con España, que para mí es el mejor sitio del mundo. Estados Unidos es un país con muchas cosas buenas, pero también es un país muy difícil para ganarte la vida. Especialmente si no tienes un oficio o un trabajo normal, cuando haces cosas creativas, un poco de todo como yo, es más complicado y mucho más compaginarlo con mi tarea de padre que he ejercido muy intensamente todos estos años. La vida allí ha sido bastante complicada, pero tengo muchos y muy buenos amigos y también muy buenos recuerdos.
"Lo único que me falta para estar completamente feliz es que mi hijo venga a vivir a España. Entonces sí seré totalmente feliz"
¿Y ahora cómo te planteas esta nueva etapa en Madrid? ¿tienes proyectos y muchos retos por delante?
Me van saliendo proyectos, como este que ha sido un poco inesperado a pesar de estar ya en el club y ser vicepresidente, ha sido una buena sorpresa y ha coincidido que he terminado otro proyecto y en este momento le puedo dedicar tiempo. Y muchas otras cosas, o sea que a nivel profesional y familiar estoy muy contento de estar en España. Aunque sigo yendo a Miami, porque tengo allí a mi niño.
Pero, ¿estás contento de haber establecido digamos tu base ahora en Madrid?
Sí, estoy muy contento de volver a mis raíces. Creo que para todos los que hemos vivido fuera, volver es al final como un premio y está siendo, no sé si decirte, incluso mejor de lo que esperaba
En el trabajo, fenomenal; en el amor, también... ¿Se puede pedir más o mejor "me quedo como estoy"?
Lo único que me falta para estar completamente feliz es que mi hijo venga a vivir a España, que algún día vendrá, porque es lo que quiere. Y ahí sí seré totalmente feliz.
Llegaste al club en el verano de 2024, sin experiencia previa en el fútbol. Pero ¿eras futbolero o habías chutado un balón alguna vez?
Sí, he chutado balones, aunque no con mucha habilidad —ríe—. Perdí un poco la afición en Miami, porque no es lo mismo ver un partido en casa a las tres de la tarde, con la diferencia horaria, que ir al Bernabéu o al estadio que sea. Y a raíz de que mi hijo se volvió superaficionado, la retomé. Y esa también es la razón principal por la que acepté este reto, por la ilusión que pone mi hijo en el fútbol.
María: "Mi vida profesional me lleva por otro lado y es incompatible con este proyecto. Por eso, he tenido que renunciar a la presidencia, pero la dejo en las mejores manos con Colate"
¿Y te ha acompañado él a algún partido en el tiempo que llevas vinculado al Badajoz?
Todavía no ha podido, porque prácticamente no ha coincidido que esté en España y haya partido. Pero es lo primero que quiere hacer cuando venga y espero que se cumpla pronto.
¿Y cómo ha sido la etapa del club en la que has trabajado con María Bernabé, la presidenta hasta ahora?
Ha sido todo muy fácil porque es una mujer extremadamente trabajadora, yo le digo que demasiado, muy responsable y muy eficaz. Tiene tanta pasión por lo que hace y lo hace tan bien, que me ha facilitado mucho las cosas y no tenido tanto que hacer este año y medio durante el que ella ha sido presidenta. Hemos comenzado una buena amistad, es una persona a la que admiro, respeto y tengo mucho cariño.
¿Las cosas están más tranquilas para ti?
En casi todos los sentidos, sí.
El cargo te hará viajar a Extremadura de manera habitual.
Aquí he estado tres días y he visto jugar en este tiempo creo que a 14 equipos. Niños, juveniles, alevines, muchas categorías… Y estoy muy emocionado de ver a la afición y la actitud, las familias, la ilusión de los niños, como van todos perfectamente equipados… Han sido unos días muy gratificantes y he aprendido muchísimo de lo importante que es este club.
Ahora que se acerca la Navidad, ¿qué planes tienes?
Mis planes van en función de mi hijo, que quiere venir en Navidad, pero no sé si podrá. No puedo hacer planes hasta que no sepa lo que va a hacer él. Como siempre, intentaré pasar la Nochebuena con mi familia en Pedraza. Y espero y deseo que podamos estar todos juntos.
¿Pedraza sigue siendo vuestro bastión, vuestro refugio familiar?
Sí, Pedraza es nuestro hogar, nuestra casa, nuestro pueblo, donde nos juntamos todos. Somos una familia como sabes, muy grande, muy unida, muy divertida, nos lo pasamos súper bien y es un descanso también ir ahí. Lo he echado mucho de menos cuando estaba fuera, y ahora lo estoy aprovechando muchísimo y voy cada vez que puedo.
¿Qué esperas del próximo año, qué te gustaría que sucediera?
A nivel profesional, ahora mismo lo más importante que tengo es ayudar a este equipo a encaminarlo hacia el lugar donde tiene que estar, que no es poco ni fácil. Luego tengo muchos otros proyectos que estoy avanzando. En España muy contento y a nivel personal, como te he comentado antes, espero que el próximo año ya mi hijo pueda venir aquí y que la felicidad sea absoluta y empecemos una nueva etapa de nuestras vidas.
Entre los planes que tienes, ¿hay proyectos televisivos?
La televisión siempre me gusta mucho. Tengo un proyecto, un sueño que he tenido desde que comencé a trabajar en la tele hace casi 30 años. Y quizá cuando esté ya establecido del todo en Madrid, me lo vuelvo a plantear. Pero aparte de eso voy haciendo cosas... De hecho, estamos grabando ahora un programa, DecoMasters, que se estrena en enero, una apuesta importante de Televisión Española, y creo que va a estar muy bien. Estoy grabando con mi hermana por primera vez, nunca habíamos hecho televisión juntos y es una experiencia absolutamente espectacular trabajar Samantha, que es una máquina. Está siendo maravilloso. La admiración y el cariño que le tengo ha aumentado muchísimo, a pesar de que trabaja tanto que es imposible seguir el ritmo. Pero bueno, hago lo que puedo. Es un programa muy divertido, aunque te diré que muy duro y agotador.
¿Eras ya manitas antes de empezar este programa o te estás curtiendo?
Siempre he sido bastante manitas y, de hecho, este verano me he entrenado haciendo cambios en mi casa de Miami, pero la exigencia del programa es mucho mayor de la que esperaba y está siendo más duro y más difícil de lo que pensaba. Pero estoy muy contento.
