¡Expelliarmus! Hogwarts vuelve a abrir sus puertas, las varitas vuelven a agitarse y los hechizos a cobrar vida. La nueva serie de Harry Potter que prepara HBO Max se ha convertido en uno de los proyectos más esperados —y comentados— de los últimos años. Desde que se anunció, pese al hermetismo que la ha rodeado, cada detalle que sale a la luz provoca un auténtico torbellino entre los fans que analizan con lupa cualquier movimiento del equipo. Y aunque el secreto sigue siendo parte del encanto, porque un mago jamás revela sus trucos, lo cierto es que un nuevo rumor que gira en torno a la producción ha vuelto a dividir a los seguidores del aprendiz de magia y hechicería más famoso del cine y la literatura.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Las especulaciones comenzaron a circular a partir de una información publicada por el blog Redanian Intelligence que aseguraba que el actor británico Tom Turner sería el encargado de narrar la nueva serie de Harry Potter. Según esta versión, la voz en off —ausente en las películas que definieron la franquicia durante toda una década— permitiría acercar la adaptación al tono literario de los libros de J.K. Rowling. Este recurso mantendría ese estilo narrativo de "cuento", ayudaría a entender los saltos temporales entre distintos momentos de la historia y a alternar con facilidad entre el mundo mágico y el de los “muggles”.
Como no podía ser de otra manera, la idea ha despertado un auténtico debate. Algunos celebran la propuesta como un guiño ingenioso, comparándola con narraciones efectivas de clásicos como Las Crónicas de Narnia o Una serie de catastróficas desdichas, mientras que otros temen que cualquier voz externa rompa la inmersión en los pasillos de Hogwarts, en los secretos del Callejón Diagon o que reste magia a los momentos más intensos de la trama —sobre todo a partir de El cáliz de fuego, donde el relato se vuelve cada vez más íntimo y centrado en la perspectiva de Harry—. Entre comentarios divertidos, otros más encendidos y memes para todos los gustos, los fans han mostrado su pasión y opiniones encontradas, demostrando que, incluso antes del estreno, cada detalle de la serie se convierte en tema de conversación o... en polémica.
Aunque hasta ahora HBO rara vez se ha pronunciado sobre los continuos rumores que rodean la serie, en esta ocasión la compañía ha decidido zanjar la polémica y aclarar que la adaptación no contará con la figura de un narrador. Tampoco Tom Turner formará parte del proyecto, desmintiendo así todas las informaciones que llevaban un tiempo circulando. La producción seguirá confiando en la acción y el diálogo de los personajes para transmitir la historia, manteniendo intacta la magia y la inmersión que caracterizan al universo creado por J.K. Rowling.
Pese a que el actor de Cruella y La Bella y la Bestia finalmente no formará parte de la ficción, los que sí estarán son Dominic McLaughlin, Alastair Stout y Arabela Stanton, elegidos entre más de 30.000 niños para interpretar al aprendiz de mago y a sus inseparables y fieles amigos Ron Weasley y Hermione Granger. La plana mayor de Hogwarts tampoco ha estado exenta de polémica. El primer actor confirmado para la serie —que está prevista para extenderse durante una década— fue John Lithgow, encargado de meterse en la piel del querido director Albus Dumbledore. Su fichaje generaba críticas entre los fans más puristas, que señalaban que el intérprete es americano y no británico, algo que para muchos rompe con la esencia de este mundo de fantasía.
Tampoco pasaba desapercibido el anuncio de Paapa Essiedu como el carismático Severus Snape. Algunos seguidores consideraron que, teniendo en cuenta que la producción pretende ser un relato más fiel de las novelas, el actor no se ajusta físicamente a la descripción del personaje en los libros —“un hombre alto, delgado, de piel cetrina, cabello negro, liso y grasiento; con una nariz aguileña y ojos fríos y oscuros”—, aunque otros le dieron un voto de confianza y celebraron que la serie apueste por un enfoque más diverso y actualizado.
La implicación de J.K. Rowling también ha generado titulares. La autora volvía a estar en el ojo del huracán después de celebrar una decisión judicial relacionada con el colectivo LGTBI+, lo que llevó a numerosos rostros conocidos —entre ellos Paapa Essiedu— a firmar una carta pública en apoyo a la comunidad. Las diferencias ideológicas entre ambos desataron rumores sobre la continuidad del actor en la producción. Sin embargo, la escritora zanjaba las especulaciones al afirmar en sus redes que "no tengo el poder de despedir a un actor de la serie, ni lo ejercitaría si fuera así".
Que Rowling esté involucrada en el proyecto tampoco ha sido bien recibido por parte de muchos seguidores de la saga, que discrepan de sus constantes polémicas y de sus posturas políticas y sociales. Sus declaraciones fuera de tono han llevado a que muchos llamen al boicot de la ficción, ante lo cual HBO tuvo que entrar para cerrar esta nueva controversia: “Ya tenemos una serie suya en HBO llamada C.B. Strike. Está bastante claro que esas son sus opiniones personales y políticas, tiene derecho a tenerlas. Harry Potter no está secretamente influenciada. Si quieres debatir con ella, puedes hacerlo en Twitter", expresaba Casey Bloys, jefe de contenido de la plataforma en el pódcast The Town. Además, añadía que las opiniones de la autora no influirían ni en la selección del reparto ni en el desarrollo de la historia.
La producción, que comenzó sus grabaciones en julio en los estudios Warner Bros. de Leavesden, en el Reino Unido, está previsto que llegue a nuestras pantallas en 2027. Al joven trío protagonista y a Lithgow y Essiedu, les acompañan Janet McTeer como la icónica Minerva McGonagall, Nick Frost como el entrañable Hagrid, Luke Thallon como el enigmático profesor Quirinus Quirrell y Paul Whitehouse, que se mete en la piel del vigilante Argus Filch.
Por su parte, Katherine Parkinson será Molly Weasley y Lox Pratt, Draco Malfoy; mientras que Tristan Harland, Gabriel Harland, Ruari Spooner y Gracie Cochrane interpretarán a los hermanos Weasley: Fred, George, Percy y Ginny. Además, Warwick Davis regresa al universo de Harry Potter —el único actor de las películas que vuelve— como el profesor Filius Flitwick. Entre hechizos, pasillos secretos y nuevos rostros que darán vida a viejos conocidos para hacer las delicias de los que crecieron con la saga y dejar huella en las nuevas generaciones, sin duda, la serie promete mantenernos pegados al sofá… y a la varita.
