Silvia Manjavacas, psicóloga, sobre el papel de Sofía como hermana: "La infanta no compite, acompaña a la princesa Leonor y ese es su mayor valor emocional”


Más allá del protagonismo público, nuestra experta analiza cómo la infanta cumple un papel silencioso pero fundamental en la vida de la heredera al trono


© Getty Images
Ana ToroPeriodista y Locutora
12 de noviembre de 2025 - 19:05 CET

Desde sus primeros años, la infanta Sofía ha caminado siempre al lado de su hermana mayor. Con apenas un año y medio de diferencia — la princesa Leonor nació en octubre de 2005 y Sofía en abril de 2007—, ambas han crecido bajo la atenta mirada de la Familia Real, compartiendo colegio, actos oficiales y un vínculo que la heredera al trono describió en la última edición de los Premios Princesa de Asturias como: “Las hermanas cómplices, son nuestras grandes compañeras de viaje”.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
La infanta Sofía junto a su hermana mayor, la princesa Leonor, en Valdesoto

A lo largo de los años, Sofía ha desempeñado un papel que muchos podrían considerar secundario, pero que en realidad está lleno de matices. Más allá del foco institucional que recae sobre la princesa Leonor, la infanta ha actuado como apoyo constante de su hermana. A lo largo de los años hemos apreciado cómo ambas hermanas han tejido recuerdos comunes que refuerzan su unión, incluso cuando la agenda institucional las separa.

© Getty Images
Las hermanas juntas, en los Premios Princesa de Asturias, Oviedo

Ahora, en un momento de transición para Sofía —tras su mayoría de edad y sus nuevos retos académicos fuera de España que ha elegido, hemos querido analizar, con la ayuda de la psicóloga Silvia Manjavacas cómo evoluciona su identidad fuera del papel tradicional de ‘hermana de la heredera’. ¿Cómo se posiciona en su propio camino, cuál es su papel real y qué implicaciones tiene para la imagen de la Casa Real? 

© Getty Images
La princesa Leonor y la infanta Sofia en el Hotel Reconquista de Oviedo

"Como psicóloga sistémica, suelo observar que los vínculos entre hermanos marcan profundamente la seguridad emocional de una persona. En el caso de Leonor y Sofía, esa unión se percibe sin necesidad de palabras: Sofía está, acompaña, sostiene. ¿No es eso lo que todos necesitamos alguna vez, alguien que simplemente esté ahí, sin exigir, sin competir?", nos enuncia nuestra experta.  

© Getty Images
La infanta Leonor en la recepción del Palacio Real, el 12 de octubre de 2025

La personalidad de Sofía

"Sofía parece tener una personalidad tranquila, empática y con los pies en la tierra. Le gusta el deporte, la naturaleza y el trabajo en equipo, rasgos que hablan de equilibrio y de buena autorregulación emocional. Esas actividades ayudan a descargar tensión y a mantener una mente estable, algo fundamental en un entorno tan exigente", explica Silvia. 

© Getty Images
La princesa Leonor y la infanta Sofía el Día de la Fiesta Nacional 2025

La certeza de que la princesa Leonor no está sola

"Cuando Leonor le dedicó estas palabras a su hermana en los Premios Princesa de Asturias - "Las hermanas cómplices, son nuestras grandes compañeras de viaje"-,  no solo hablaba su hermana mayor, hablaba también una joven que se siente acompañada y sostenida por una figura de referencia. Detrás de ese gesto hay algo muy importante: la certeza de que no está sola", sigue nuestra psicóloga.

© Getty Images
Las hermana juntas en Soller, Mallorca, en el verano del 2023

Y acaba explicando que: "En terapia lo veo a menudo: cuando existe un lazo fraterno sano, se construye un lugar interno desde el que uno puede atreverse más, equivocarse y volver a levantarse. Sofía aporta esa base emocional que permite a Leonor mostrarse con serenidad. Y es que, incluso en las familias reales (como en cualquier otra), los hermanos son ese espejo que te devuelve quién eres cuando el resto del mundo solo ve el papel que representas".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.