La periodista y escritora Isabel San Sebastián ha anunciado este lunes que, tras más de treinta años de trayectoria, deja la televisión para siempre. La colaboradora, de esta forma, deja atrás una larga carrera por Telemadrid, Telecinco, RTVE y otras cadenas. San Sebastián, a sus 66 años, se ha despedido de sus seguidores y ha contado los motivos de dicha decisión: "Hay que saber retirarse a tiempo...También dejaré la tele".
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A  5 CONTENIDOS  DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La periodista, a través de su cuenta de X, ha explicado que deja la pequeña pantalla para sumergirse en una nueva etapa, una centrada en su familia y su vida personal: “Me llaman los nietos y las novelas, por ese orden. Cuarenta años defendiendo la trinchera periodística de la libertad son muchos y dejan huella”. Pero esto no significa un adiós a su trayectoria como periodista, ya que sí seguirá en la prensa escrita. “A partir de este mes solo publicaré una columna en ABC, la de los martes”.
Una trayectoria un tanto controversial
Su larga carrera como tertuliana en programas como El tercer Grado (TVE), El Primer Café (Antena 3), Alto y Claro (Telemadrid) o La MIrada Crítica (Telecinco), entre muchos otros, ha sido protagonizada con más de una polémica. Un ejemplo reciente de ello fue su enfrentamiento con Antonio Maíllo sobre la guerra en Gaza en El programa de Ana Rosa, en el que Maíllo criticó fuertemente las palabras de la periodista: “Es una vergüenza lo que usted ha dicho para justificar lo que está haciendo Israel”.
Con este post de despedida, Isabel San Sebastián no ha querido olvidarse de todos sus seguidores que la veían desde casa y ha querido agradecer todo el cariño recibido durante tantos años: “Gracias de corazón a quienes me habéis seguido y apoyado durante todos esos lustros”.
