Las 15 series que llegan en noviembre de las que hablará todo el mundo


Del regreso de 'Stranger Things' a los dramas, thrillers y comedias que no te dejarán despegarte de la pantalla


El esperado estreno de 'Stranger Things' llegará a Netflix el 27 de noviembre© Netflix
1 de noviembre de 2025 - 6:00 CET

El “veroño” se despide y noviembre ya nos envuelve con días más cortos y tardes que invitan a quedarse en casa. El frío empieza a asomar y nuestra manta favorita parece susurrarnos: “hoy toca sofá, series y palomitas”. Si todavía no tienes plan para estos días grises, no te preocupes: este mes llega cargado de estrenos que prometen hacernos olvidar la lluvia y el viento entre misterios que nos mantienen en vilo, dramas que nos roban el corazón y comedias que nos sacan más de una sonrisa. Prepara tu rincón favorito, descubre las ficciones de las que todos van a hablar y que se convertirán en tus nuevos favoritos y... ¡dale al play!

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Todas las de la ley (4 de noviembre, Disney+)

© Disney+

El mes empieza fuerte con este drama legal producido por Ryan Murphy que cuenta con un reparto estelar que incluye a Kim Kardashian, Naomi Watts, Sarah Paulson y Glenn Close. La serie sigue a un equipo de abogadas especializadas en divorcios que abandona un bufete dominado por hombres para abrir su propio despacho. Duras, brillantes y emocionalmente complejas, se enfrentan a rupturas sentimentales, secretos escandalosos y lealtades traicioneras, tanto en los tribunales como entre ellas mismas. En un mundo donde el dinero manda y el amor es un campo de batalla, estas mujeres no solo juegan, sino que se atreven a cambiar las reglas del juego. 

Yakarta (6 de noviembre, Movistar Plus+)

© Movistar Plus+

Joserra Garrido (Javier Cámara) es un exjugador olímpico de bádminton que sobrevive dando clases de educación física en un instituto de Vallecas. Divorciado y sin ilusiones, cree descubrir en un torneo escolar a Mar (Carla Quílez), una joven que podría ser su billete para cumplir su sueño: competir en Yakarta, donde los exjugadores como él son venerados. Pero el viaje está lleno de obstáculos: pensiones roñosas, polideportivos en horas bajas y estaciones de servicio por Totana, Ponferrada, Torrelavega o Tardajos les esperan antes de llegar a Indonesia... si es que llegan. Un homenaje a toda esa gente que pierde incluso cuando gana, con dos maravillosos protagonistas que comparten la herida del abandono, del fracaso y de no tener adónde ir.

Pluribus  (7 de noviembre, Apple TV+)

© Apple TV+

Creado por el equipo detrás de Breaking Bad, este thriller de ciencia ficción rompe con el género. La serie parte de una premisa inquietante: ¿qué pasa cuando la persona más infeliz del planeta es la única capaz de salvar a la humanidad… de la felicidad? Ambientada en un futuro cercano, la historia sigue a Carol, descrita como “la persona más desgraciada sobre la faz de la Tierra”. Su infelicidad la convierte en una anomalía en un mundo donde todos parecen poseídos por una felicidad artificial, casi tóxica. Vigilada de cerca por el gobierno y hasta por el propio presidente, intentan descubrir qué la hace diferente… y si puede unirse a “ellos”, aunque no queda claro quiénes son ni qué buscan realmente.

Maxton Hall - Temporada 2 (7 de noviembre, Prime Video)

© Prime video

El fenómeno adolescente de la temporada —con permiso de El verano en que me enamoré— regresa con la esperada segunda entrega de esta tormentosa historia de amor juvenil. Después de su apasionada noche en Oxford y con los sueños aparentemente al alcance de su mano, Ruby parece tenerlo todo... hasta que una crisis en la familia de James lo cambia todo y él hace saltar por los aires su mundo perfecto. Destrozada, la joven descubre que nunca había sentido algo tan intenso, ni un dolor tan profundo. Aunque añora su vida antes de Maxton Hall y del mundo elitista de sus compañeros, no puede olvidar a James, sobre todo cuando él lucha por recuperarla. ¿Tendrá su amor una segunda oportunidad?

Camino a Arcadia (10 de noviembre, SkyShowtime)

© @secuoyaestudios

Es la serie con la que William Levy volvía a trabajar en España y que supone el regreso de Paula Echevarría al mundo de la interpretación después de cinco años, por lo que las expectativas son muy altas. Narra la historia de Pablo (Levy), un hombre que parece tenerlo todo: una vida tranquila, una comunidad unida y un hijo al que adora. Como entrenador de un equipo juvenil de lucha canaria, es conocido por su amabilidad y su actitud pacífica en la apacible ciudad de Arcadia, pero nadie conoce su oscuro y peligroso pasado. Tras vivir al límite en México, huyó para proteger a su hijo Bruno, pero escapar de su antigua vida tuvo un coste. Su mujer, Valeria (Michelle Renaud), reaparece ahora dispuesta a destruir la estabilidad que él ha construido. Mientras resurgen secretos y heridas del pasado, Pablo lucha por proteger al pequeño y aferrarse al paraíso que ha creado junto a Irene (Echevarría), su nueva pareja.

Palm Royale - Temporada 2 (12 de noviembre, Apple Tv+)

© Apple TV+

Maxine Simmons (Kristen Wiig) se enfrenta a las consecuencias de un escándalo público que la convierte en una paria social. Ahora tendrá que recurrir a su intuición y astucia no solo para intentar recuperar su lugar en la alta sociedad de Palm Beach, sino también para demostrar que tiene lo necesario para manejar el cotarro. En el camino descubrirá verdades no contadas que la llevarán a entender que, tras el brillo de la ciudad, se esconden secretos, mentiras y algún que otro delito. Ambientada en el agitado año 1969, Palm Royale es un alegato a favor de todas las personas marginadas que buscan su oportunidad de integrarse mientras sigue explorando hasta dónde estamos dispuestos a llegar para alcanzar lo que otros ya poseen.

La marquesa de Merteuil (14 de noviembre, HBO Max)

© HBO Max

Para ser el héroe de tu propia historia, a veces tienes que ser el villano de la de los demás. La marquesa de Merteuil (Anamaria Vartolomei), traicionada por Valmont (Vincent Lacoste), se embarca en un atrevido viaje para convertirse en la cortesana más importante de París. Adaptación libre de la novela Las amistades peligrosas, de Pierre Choderlos de Laclos, la serie es una emocionante exploración del precio de la libertad emocional y sexual en un mundo donde las mujeres tenían muy poco poder. En su reparto cuenta con rostros tan populares como Diane Kruger o Lucas Bravo (Emliy en París), entre otros. Apúntala porque será tu nueva obsesión.

The Paper  (14 de noviembre, SkyShowtime)

© SkyShowtime

Los creadores de The Office cambian la oficina de Dunder Mifflin en Scranton por la redacción de un histórico periódico local del Medio Oeste en esta nueva comedia rodada en formato falso documental. La serie sigue a un equipo de reporteros y a su editor, empeñado en revivir el icónico diario mientras lidia con las excentricidades del personal, las nuevas tecnologías y el reto de mantener el periodismo con vida en plena era digital.

El cuco de cristal (14 de noviembre, Netflix)

© Netflix

La nueva adaptación de un best seller de Javier Castillo te atrapará sin remedio. Clara Merlo (Catalina Sopelana), médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante y necesita un trasplante de corazón para sobrevivir. Durante su recuperación, un impulso la empuja a descubrir quién era el joven al que pertenecía el corazón que ahora late en su pecho. Su búsqueda la lleva a un pequeño y enigmático pueblo marcado por un antiguo misterio y una red de secretos enterrados durante décadas. La llegada de la chica coincide con un inquietante suceso: la desaparición de un bebé en un parque público. Este hecho pone en marcha una serie de acontecimientos que desenterrarán un pasado que muchos creían sepultado para siempre… y que cambiarán el destino de todos.

Malicia (14 de noviembre, Prime Video)

© Prime Video

Adam es un carismático niñero que irrumpe en la vida de la adinerada familia Tanner mientras están de vacaciones en Grecia. Cuando la niñera de la familia cae gravemente enferma, se las ingenia para entrar en su hogar de Londres, donde su verdadera naturaleza vengativa comienza a aflorar... Una buena dosis de thriller psicológico protagonizada por David Duchovny (Expediente X), Jack Whitehall (Bad Education) y Carice van Houten (Juego de tronos)que no te dejará indiferente.

Anatomía de un instante (20 de noviembre, Movistar Plus+)

© Movistar Plus+

Para los amantes de la historia y los que no, la serie reconstruye el golpe de Estado del 23 F en España a partir de la novela de Javier Cercas. Disecciona uno de los momentos cruciales de la transición democrática: la entrada del teniente coronel Antonio Tejero (David Lorente) en el Congreso con pistola en mano. Un instante en el que solo tres hombres permanecieron en sus asientos —Adolfo Suárez (Álvaro Morte), Santiago Carrillo (Eduard Fernández) y Gutiérrez Mellado (Manolo Solo)— mientras el resto se agacharon para protegerse.

Landman - Temporada 2 (21 de noviembre, SkyShowtime)

© Emerson Miller/Paramount+

Creada por Taylor Sheridan (Yellowstone), se ambienta en las ciudades en auge del oeste de Texas y narra la búsqueda de fortuna en el mundo de las plataformas petrolíferas. Basada en el aclamado pódcast Boomtown, es una historia moderna sobre el poder, la ambición y el precio del progreso, donde matones y multimillonarios salvajes impulsan un boom capaz de alterar el clima, la economía y la geopolítica mundial. En la segunda temporada, mientras el petróleo brota de la tierra, también emergen secretos y el punto de fisura de Tommy Norris (Billy Bob Thornton) podría estar más cerca de lo que él cree. Entre la presión de M-Tex Oil, Cami Miller (Demi Moore) y las sombras familiares, la supervivencia en el oeste de Texas no es elegante: es brutal y tarde o temprano algo tiene que romperse.

Stranger Things - Temporada 5 - vol. 1 (27 de noviembre, Netflix)

© Netflix

Uno de los estrenos más esperados del año llega por fin a Netflix: la quinta y última temporada de la serie que se ha convertido en un icono pop y que ha marcado a toda una generación. Nos lleva a Hawkins en el otoño de 1987, donde la apertura de los portales sigue dejando su huella y los protagonistas tienen un único objetivo: encontrar a Vecna y acabar con él. El Gobierno impone la cuarentena militar e intensifica la búsqueda de Eleven (Millie Bobby Brown), que vuelve a esconderse. A medida que se acerca el aniversario de la desaparición de Will, crece la inquietud. La batalla final está a punto de empezar y solo enfrentándose juntos, una última vez, podrán derrotar a una oscuridad más poderosa y letal que nunca. Los que se queden con ganas de más tendrán que esperar a la noche de Navidad y a Nochevieja para descubrir el desenlace.

Blue Lights - Temporada 3 (27 de noviembre, Movistar Plus+)

© BBC

Es una de las series policiacas más impactantes de los últimos tiempos y sigue el día a día de una comisaría en Belfast. La ficción se ha convertido en un Imprescindible y en un éxito de público y crítica con Siân Brooke (La Casa del Dragón), Katherine Devlin (Vikingos) y Nathan Braniff al frente. Dos años después de su bautismo de fuego como agentes, Grace, Annie y Tommy han aprendido a sobrevivir en las calles. Ahora se enfrentan a un mundo cada vez más complejo, donde las líneas morales se difuminan.

Las hijas de la criada (30 de noviembre, Atresplayer)

© Atresmedia

La primera adaptación de una novela de Sonsoles Ónega —con la que ganó el premio Planeta en 2022— nos traslada a Galicia en 1900, al pazo de Espíritu Santo, donde nacen dos niñas, Clara y Catalina, hijas de la criada Renata y de los Valdés, don Gustavo y doña Inés. Una venganza inesperada, que consiste en el intercambio de las bebés, sacudirá sus vidas y las de sus familias para siempre. Esta situación hará que doña Inés deba enfrentarse al desamor y al abandono, además de a las luchas de poder para convertir a su verdadera hija en heredera de un imperio. Todo ello sucede en una época en la que las mujeres no podían decidir sobre su propio destino. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.