Lara Siscar, la voz del homenaje por la DANA: de su historia de amor con un poeta al acoso que sufrió en redes


Para la periodista, natural de Gandía, relatar el horror del 29 de octubre de 2024 fue lo más duro de toda su carrera


Lara Siscar en la plaza de las Ventas con su marido, el poeta Antonio Lucas© Europa Press
María MedinaRedactora de actualidad
30 de octubre de 2025 - 11:05 CET

La periodista Lara Siscar, natural de Gandía, fue la encargada de conducir el funeral de Estado por las 237 víctimas de la DANA, celebrado en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València. Visiblemente emocionada, la comunicadora, de 48 años, nombró una a una a las personas que perdieron la vida aquel fatídico 29 de octubre de 2024, en una de las tragedias más devastadoras que se recuerdan en nuestro país.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© GTRES
La periodista Lara Siscar fue la encargada de conducir el funeral por las víctimas de la DANA. 29 de octubre de 2025 en Valencia

Para ella, este acto no fue solo un encargo profesional, sino también un reto personal. Como valenciana, la catástrofe la tocó muy de cerca; como periodista, relatarla fue lo más duro de toda su carrera. "La llegada fue muy dura para mí porque me parecía increíble lo que estaba viendo. Después te pones a trabajar y tomas esa distancia que yo comparo con la de los sanitarios. Cuando estás en un lugar donde ha ocurrido algo muy trágico y tienes que contarlo, lo haces desde cierta frialdad en el momento de la narración. Es igual que cuando una cirujana tiene que operar y, en ese instante, no piensa en lo mal que está su paciente. Entonces ahí”, explicó en el programa La Observadora, de Radio Nacional. Sin embargo, esa "distancia" no impide que las emociones afloren con el tiempo. "El shock emocional aparece cuando paras a pensarlo en profundidad”, confesó. 

© GTRES
La periodista Lara Siscar, encargada de conducir el funeral por las víctimas de la DANA. 29 de octubre de 2025 en Valencia

La llegada de Lara al mundo de la comunicación fue un tanto peculiar. "Siempre me imaginé como científica", confesó. De hecho, tras estudiar el bachillerato de Ciencias se matriculó en Farmacia. Sin embargo, un examen parcial de parasitología lo cambió todo. Dejó la facultad y llegó la vocación. “Me di cuenta de que lo que yo hacía en mi cuarto era leer el periódico y escuchar la radio”, recordó en la entrevista. “Entonces pensé: ¿y por qué no? Si lo que realmente me gusta son las historias, las noticias…”. 

Finalmente, Lara se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universitat Ramon Llull, en la Fundación Blanquerna de Barcelona, dejando atrás su primera vocación científica para dedicarse plenamente al periodismo. Desde entonces, ha desarrollado una sólida trayectoria en Televisión Española, a la que está vinculada desde 2007.

© GTRES
Lara Siscar iba para científica, pero tras dos años estudiando Farmacia descubrió que su verdadera vocación era contar historias

A lo largo de estos años ha sido presentadora del Telediario Fin de Semana, ha formado parte del equipo de Informe Semanal y ha conducido el espacio En Primicia, demostrando su versatilidad y rigor informativo. En la actualidad, ejerce como corresponsal de TVE en Lisboa, donde continúa su compromiso con una profesión que, como ella misma reconoce, le cambió la vida.

La periodista valenciana es tan discreta que pocos saben que está casada con el periodista madrileño Antonio Lucas, hijo del recordado pintor José Lucas y conocido también por sus libros de poesía. Uno de ellos, La noche manuscrita, está dedicado a ella, a quien define como el gran amor de su vida. "A veces me preguntan cómo es vivir con un poeta y es mucho más normal de lo que a veces las personas se creen. Nos llevamos muy bien, tenemos una conexión natural muy fluida y nos aconsejamos mutuamente", contó Lara.  

© Europa Press
Lara Siscar en la plaza de las Ventas con su marido, el poeta Antonio Lucas

El matrimonio convive con dos gatos y no tiene hijos, tal y como desveló Antonio Lucas en una entrevista concedida a la Cadena Ser. "Yo no me puedo comparar en paternidad con mi padre porque no tengo hijos, esa partida me la gana", dijo al hablar de la figura de su padre, un hombre fascinado por la poesía, la tauromaquia y artífice de los murales de la estación de Chamartín.

© Europa Press
Lara Siscar en la plaza de las Ventas con su marido, el poeta Antonio Lucas

Aunque Siscar atraviesa actualmente un buen momento profesional y personal, no siempre fue así. Hace unos años, la periodista tuvo que enfrentarse a una dura experiencia de acoso en redes sociales, una situación que decidió hacer pública cuando apenas se hablaba del tema. "Fui de las primeras en hacerlo público, de hecho, lo hice público porque la comisaria que llevaba mi caso me lo pidió porque estaba llevando una unidad de acoso cibernético y la policía no se lo tomaba en serio. No se consideraba un problema real. Ahora sí. Antes no", comentó. Actualmente, la periodista sigue teniendo una relación "muy neutra" con las redes sociales. "No me fio de ellas", aseguró. "He recuperado Instagram, creo que es más controlable y más amable que X, la antigua Twitter. A veces me gusta compartir cosas profesionales, pero tengo muy controlado a todas las personas que me siguen", concluyó.

Felipe VI, marido antes que rey: su gesto con Letizia que lo dice todo

 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.