El Hormiguero celebra este lunes su programa número 3.000, un hito histórico tras más de 20 años de éxito ininterrumpido en la televisión. Aunque Pablo Motos sigue al mando, acompañado por sus inseparables Trancas y Barrancas, personajes a los que dan vida los colaboradores más veteranos, Juan Ibáñez y Damián Mollá, el equipo ha experimentado algunas transformaciones a lo largo de los años. Si bien algunos miembros siguen siendo parte esencial del formato, como Jorge Marrón, otros han "desaparecido" de la producción.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Flipy, el científico loco
Si hablamos de Enrique Domingo Pérez quizá alguien no le ubique, aunque si añadimos que su apodo es Flipy la cosa cambia. Se hizo muy popular en los primeros compases de El Hormiguero gracias a sus experimentos científicos, una etapa que finalizó en 2011 cuando abandonó el equipo de Pablo Motos sin detallar entonces los motivos que le habían llevado a tomar esta decisión. Tiempo después, explicó por qué se fue sin decir adiós. "Llegó un momento en el que estaba muy cansado y tenía que decidirme, si quería estar delante o detrás de las cámaras. Me interesaba más, como crecimiento profesional, la parte de estar detrás de las cámaras", dijo en una entrevista concedida a la Cadena Cope.
Tras su paso por El Hormiguero fundó la productora 100Balas, que posteriormente vendió a Mediapro Studio. Después, permaneció varios años en Buendía Estudios como productor ejecutivo para Latinoamérica y, desde 2023, da forma a sus ideas desde Studio60, una productora independiente que busca trabajar a ambos lados del Atlántico y que, de hecho, ya lo ha conseguido con sus dos primeras series de ficción: Playa Soledad y La ley del mar.
Raquel Martos
Fue la primera y única colaboradora de El Hormiguero en los primeros años del programa. Se hizo cargo de la sección 'Se va a liar parda' en la que realizaba un repaso a las diferencias entre mujeres y hombres. Más tarde llevó a cabo el espacio 'Hastag luego' en el que la proponía un tema para que la audiencia contara sus experiencias.
Tras su adiós televisivo, escribió varios libros, como Los besos no se gastan y No pasa nada. Y si pasa se le saluda, y regresó a su medio de comunicación preferido: la radio. Actualmente colaboradora en el programa de Julia Otero en Onda Cero, Julia en la onda. En este espacio, denominado 'Personas físicas', realiza un particular análisis de la actualidad diaria del país en clave de humor.
El Hombre de Negro
Hace casi una década que Pablo Ibáñez, más conocido como El Hombre de Negro, decidió abandonar el programa de Antena 3 en busca de nuevos retos profesionales. Se marchó, según contó tiempo después en una entrevista concedida a El Mundo, "porque ya había hecho todas las cosas grandes que se podían hacer". "Fui yo el que decidió dejarlo. A Pablo Motos no le gustó, no. Pero era una decisión firme", puntualizó.
Después de probar suerte en otros formatos televisivos como Hora Punta, Bailando con las estrellas, Vaya Crack o Atrápame si puedes Celebrity, se centró en su faceta como empresario. Actualmente, gestiona dos negocios en Madrid y presenta el podcast Escapando Palante, todo ello, mientras afronta un conflicto fiscal relacionado con su etapa en televisión.
Jandro
Después de 14 años de colaboración en El Hormiguero, Jandro anunció su adiós al programa de Pablo Motos en 2020. A partir de entonces, decidió poner en marcha un sueño e iniciar una carrera en el mundo del cine, sin olvidarse de la magia, "porque no he cambiado una cosa por la otra", dijo en una entrevista concedida a ¡HOLA!. "De pequeño, quería ser científico e inventor. Al final, es un poco a lo que me dedico, porque estoy inventando magia. Ser mago es inventar trucos y poner ideas en marcha", señaló.
Además, contó cómo era su relación actual con el equipo de El Hormiguero. "Tengo muchos amigos allí. También quedo mucho con Flipy. En el mundo de la televisión, todos los guionistas de los programas y los colaboradores se conocen. Es decir, no hay tanto odio como dicen las redes o la prensa", aclaró.
Anna Simón
Anna Simón fue colaboradora habitual de El Hormiguero entre 2012 y 2016, donde presentó la sección 'Juega en casa', en la que ofrecía trucos prácticos para el hogar, como consejos de cocina, tecnología y limpieza, con el objetivo de facilitar la vida a los espectadores. Pablo Motos anunció su salida del programa en 2017, alegando que Simón tenía "compromisos profesionales" y una "apretada agenda", pero dejó claro que volvería cuando su tiempo lo permitiera. Sin embargo, nunca regresó y fue Marta Hazas quien heredó la sección, continuando con su enfoque práctico en diversas áreas del hogar, hasta 2021.
Tras un tiempo trabajando en TV3, donde presentó diversos programas, incluyendo El Tros, un reality rural que combina a campesinos con urbanitas en desafíos relacionados con la vida en el campo, la presentadora regresó a la televisión nacional como colaboradora en la segunda temporada de Emparejados, un dating show emitido en Antena 3 y presentado por Joaquín Sánchez y Susana Saborido.
Pilar Rubio
La madrileña se unió a El Hormiguero en 2014 con la misión de ayudar a Jorge Salvador, Carlos Jean y Mario Vaquerizo a crear una Girl Band que alcanzara el éxito tras la popularidad de la Boy Band Why Five, también creada por el programa. Más tarde, se puso al frente de la sección de retos "imposibles", protagonizando momentos de gran tensión, como cuando estuvo más de cuatro minutos bajo el agua, aguantando la respiración. También participó en desafíos menos extremos aunque igual de difíciles, como el de aprenderse las banderas de todos los países del mundo.
A partir de 2021, las apariciones de Pilar Rubio en El Hormiguero fueron cada vez menos frecuentes, hasta su retirada definitiva debido a su mudanza a París tras el fichaje de Sergio Ramos por el PSG. Actualmente, vive entre España y México, donde juega su marido. Lejos de ver la distancia como un obstáculo, ella solo percibe ventajas. "Cojo un avión y me planto ahí en 10 horas, ya que tampoco es ningún problema, no está tan lejos. No lo veo como algo malo que él esté trabajando en otro país, sino al revés", aseguró recientemente.
Dani Rovira
Fue una de las figuras clave de El Hormiguero con su emotiva sección 'Amores Perrunos', donde impulsaba la adopción de perros de refugios y concienciaba al público sobre la importancia del bienestar animal.
Tras su paso por El Hormiguero, Dani Rovira superó un cáncer y regresó al cine con Mediterráneo, una película inspirada en la historia de los fundadores de la ONG Open Arms. Además, retomó su faceta como monologuista con Odio, un espectáculo en el que aborda temas como las redes sociales, la paternidad, las citas y, por supuesto, su propia experiencia con el cáncer. También presentó Vale la pena, en el que reflexiona de manera sincera y divertida sobre cómo encontrar la luz en los momentos más oscuros de la vida.
