La divertida anécdota de Eduardo Mendoza al enterarse del Premio Princesa de Asturias: "El diagnóstico mejoró"


El escritor barcelonés, de 82 años, recibirá el prestigioso galardón el 24 de octubre en el teatro Campoamor de Oviedo


Eduardo Mendoza© Europa Press via Getty Images
Paloma AnayaRedactor senior de cine y actualidad
23 de octubre de 2025 - 10:38 CEST

Eduardo Mendoza está a punto de recibir el premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 en el teatro Campoamor de Oviedo. Es un gran honor para el genio de las letras recibir tan preciada distinción de manos de la princesa Leonor, en un acto en el que serán premiados otras personalidades ilustres como el filósofo Byung-Chul Han, la fotógrafa Graciela Iturbide, la tenista Serena Williams, o el economista y político Mario Draghi.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images

El autor de obras como Sin noticias de Gurp, de 82 años, contó fiel a su estilo del humor en Vanity Fair cómo se enteró de que había sido galardonado el pasado mes de mayo: "Me pilló en la consulta de un médico. Como había confianza, respondí y compartí la noticia con el médico. Se puso muy contento y mejoró el diagnóstico".  El jurado calificó al escritor barcelonés como "un proveedor de felicidad para los lectores" y su obra "tiene el mérito de llegar a todas las generaciones que hoy se reconocen en sus luminosas páginas".

© Getty Images

Eduardo Mendoza recibe este premio cuando se cumplen cincuenta años de la publicación de La verdad del caso Savolta.  Reconocido novelista, dramaturgo y ensayista español, nació en Barcelona en 1943 en el seno de una familia acomodada. Su padre, Eduardo Mendoza Arias-Carvajal, era fiscal, y su madre, Cristina Garriga Alemany, ama de casa e hija de una estirpe de escritores y hermana del historiador Ramón Garriga Alemany. Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona y tras conseguir una beca, se trasladó a Londres para estudiar Sociología

© Getty Images

En 1973 viajó a Nueva York, donde trabajó durante casi una década como traductor e intérprete para la ONU y otros organismos internacionales en ciudades como Nueva York, Ginebra y Viena.  En 1983 regresó a Barcelona, ciudad protagonista de buena parte de su obra, y en 1986 publicó La ciudad de los prodigios, considerada por la crítica de su obra cumbre, que fue adaptada al cine en 1999. Mendoza ha escrito también teatro, ensayos y ha realizado traducciones de autores clásicos como Shakespeare y Arthur Miller. Ha colaborado como columnista en El País y ha impartido clases en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

© GTRES
Los reyes Felipe y Letizia con el escritor Eduardo Mendoza tras ser galardonado con el premio Cervantes en 2017

En 2010 recibió el Premio Planeta y seis años después el Premio Cervantes, el galardón más prestigioso de las letras en español, en reconocimiento a su notable contribución al patrimonio literario hispano. A la ceremonia de entrega acudió su exmujer, Anna Soler, junto con los dos hijos que tienen en común, Ferrán y Alexandre. Con Ana se casó en segundas nupcias después de un breve matrimonio con Helena Ramos, y siempre ha mantenido una relación cordial y cercana. 

© Getty Images
Eduardo Mendoza recibe el Premio Cervantes

A lo largo de su carrera, su obra ha sido traducida a numerosas lenguas y ha tenido gran éxito de público y crítica. Su producción literaria se caracteriza por la habilidad para fusionar géneros y registros narrativos con gran maestría, combinando elementos históricos y sociales con un tono irónico y humorístico.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.