Dora Postigo, hija de Bimba Bosé, y su poderosa historia de superación y talento que podría llevarla a Eurovisión


La artista pertenece a una de las sagas más creativas y carismáticas de nuestro país: es bisnieta de la actriz Lucía Bosé y del torero Luis Miguel Dominguín, y sobrina nieta del cantante Miguel Bosé


© GTRES
19 de octubre de 2025 - 10:49 CEST

Desde muy pequeña, Dora Postigo creció rodeada de música, arte y libertad creativa. Hija de Bimba Bosé y Diego Postigo, heredó de su madre no solo el talento y la sensibilidad artística, sino también una forma muy auténtica de mirar el mundo. La modelo, cantante y musa de una generación dejó una huella profunda en su hija mayor, que se abre camino en la música y la interpretación con una identidad propia, pero sin perder el vínculo con el legado familiar.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
Dora Postigo cantando en la gala de los Premios Goya 2025
© Gtresonline
Diego Postigo y Bimba Bosé cuando estaban juntos, en una imagen de archivo

Dora Postigo, con 21 años, se ha convertido en una de las voces más prometedoras del panorama musical español. No en vano, la artista pertenece a una de las sagas más creativas y carismáticas de nuestro país: es bisnieta de la actriz Lucía Bosé y del torero Luis Miguel Dominguín, y sobrina nieta del cantante Miguel Bosé. Sin embargo, lejos de apoyarse en los apellidos que la preceden, Dora ha decidido construir su propio camino, con una identidad artística marcada por la introspección, la experimentación y una sensibilidad única. 

Sin embargo, insiste en diferenciar su trayectoria: “El apellido Bosé no significa nada para mí”, aseguró en una ocasión, reivindicando su independencia artística y personal, tan parecida a la de su madre.

© Gorka Postigo

Dora y el vínculo con su madre

Dora tenía apenas doce años cuando Bimba falleció, en enero de 2017, tras una dura batalla contra el cáncer. Pese a su corta edad, aquella pérdida marcó su vida y su carrera. A lo largo de los años, la joven artista ha recordado a su madre con palabras sencillas, sin dramatismos, pero cargadas de emoción: “La viví igual que cualquier persona vive la pérdida de su madre”, confesó en una entrevista. Su forma de mantener viva su memoria no ha sido a través de la nostalgia, sino del arte.

© Gtresonline

En su música, especialmente en el tema Nana para mamá, Dora le rinde un homenaje directo. La canción, incluida en uno de sus primeros proyectos musicales, incorpora fragmentos de voz de Bimba y evoca las nanas que la artista le cantaba cuando era niña. Es, sin duda, una de las composiciones más íntimas de su carrera y una de las formas más bellas que ha encontrado para hablar de su madre.

© RRSS

A lo largo de su crecimiento, Dora ha seguido los pasos de Bimba, aunque a su manera. Ha desfilado en pasarela, fue imagen de la firma del diseñador David Delfín, gran amigo de su madre, ha actuado en el cine de la mano de Paco León en la película 'Rainbow' (2022), y se ha convertido en una de las jóvenes promesas de la música española. Su forma de expresarse, su magnetismo sobre el escenario y su valentía creativa recuerdan inevitablemente a la mujer que la inspiró. En cada proyecto, la artista madrileña demuestra una madurez creativa sorprendente para su edad y una autenticidad que la distingue dentro de su generación.

© GTRES
© Getty Images
Dora Postigo y Paco León encuando presentaron 'Rainbow' en el Festival de San Sebastián en 2022

En redes sociales, Dora suele compartir fotografías junto a su madre en fechas especiales, como el aniversario de su fallecimiento. Imágenes llenas de ternura que demuestran que, aunque el tiempo pase, su vínculo sigue intacto. “Más que una ausencia, mi madre es una presencia constante”, ha dicho en alguna ocasión. Y así es: cada nota, cada paso y cada gesto de Dora parecen contener algo de esa fuerza luminosa que definió a Bimba Bosé, una artista irrepetible cuya huella sigue viva a través de su hija.

© @ucancallmedora
Dora homenajea a su madre en redes
© Redes sociales

Su talento musical desde pequeña

Desde niña mostró una inclinación natural hacia la música. Comenzó a tocar el piano con tan solo cinco años y a los nueve ya versionaba canciones de Ella Fitzgerald o Kendrick Lamar, que compartía en YouTube. Su curiosidad musical la llevó a formar parte de la Creativa Junior Big Band, donde comenzó a descubrir su voz y su estilo.

© @bimba_bose
Dora de pequeña con su madre, Bimba Bosé

Con apenas 15 años, debutó con su primer sencillo, Saving Star, al que siguieron temas como Call Me Back y Ojos de serpiente, con los que demostró que su talento trasciende etiquetas y apellidos. Su propuesta se mueve entre el pop electrónico, el soul y la experimentación sonora, siempre con letras que reflejan sus vivencias personales y su manera de entender el mundo. “La música es mi refugio”, ha confesado en más de una ocasión.

© Gtresonline

Pese a pertenecer a una de las familias más mediáticas de España, Dora, que siempre fue muy madura, ha mantenido siempre los pies en la tierra. Estudia producción musical, trabaja para costear sus proyectos y confiesa que no le interesa la fama, sino la conexión real con su arte. “Yo trabajo en un bar para pagarme mis estudios, estoy ahorrando para ir a la universidad”, contó recientemente en una entrevista con El País.  Tras la pérdida de su madre en 2017, encontró en la música una forma de sanar y rendir homenaje a su legado, pero siempre desde su propio universo creativo.

© Gtresonline

Ahora, Dora se presenta en Benidorm Fest con la intención de romper moldes y revivir el espíritu rebelde de Bimba y la sensibilidad artística de su familia.  Entre los concursantes que se subirán con ella al escenario del certamen alicantino, encontramos figuras emergentes y nuevos talentos tales como Asha, Greg Taro, MAYO, la coplera Rosalinda o el bachatero Dani J, con la ilusión de que esa experiencia pueda llevarla al festival de Eurovisión. 

© RTVE
© RTVE

Hoy, Dora Postigo es mucho más que “la hija de Bimba Bosé”: es una joven artista con voz propia, que está escribiendo una historia distinta, hecha de sensibilidad, talento y una profunda búsqueda de verdad.

© Gtres Online

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.