El pasado 26 de septiembre se cumplieron 17 años de la muerte de Paul Newman. La estrella de la gran pantalla nos dijo adiós a los 83 años a causa de un cáncer de pulmón, enfermedad que decidió sobrellevar en silencio, lejos de los focos y con la misma discreción que caracterizó su vida. El protagonista de The Color of Money habría cumplido 100 años este año y su legado permanece intacto. Por ello, el fallecimiento de su hija, Susan Kendall Newman —actriz, productora y activista social— ha conmovido no solo a sus familiares y amigos, sino también a quienes continúan siendo admiradores del actor.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La primogénita de Paul Newman falleció el pasado 2 de agosto a los 72 años; sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando su familia ha querido hacer pública la dolorosa noticia. Lo han hecho a través de un comunicado en The New York Times: "Susan Kendall Newman será recordada por su ingenio y su lengua aguda, su generosidad y amor, y su devoción a su familia y amigos. La extrañaremos mucho", han escrito sus seres queridos en el obituario. A pesar de que no ha transcendido mucha más información, sí que se conoce que la causa de su muerte es debido a complicaciones derivadas de una larga enfermedad.
Susan Kendall Newman era la hija del legendario actor Paul Newman y de su primera esposa, Jacqueline Witte. Desde su nacimiento, vivió y creció rodeada del mundo de la interpretación, lo que la llevó a realizar su primera aparición en 1977 en El castañazo (Slap Shot), película protagonizada por su padre. Sin embargo, este no fue su único papel: su interpretación más destacada fue en Locos por ellos (I Wanna Hold Your Hand, 1978), dirigida por Robert Zemeckis. También participó en otras producciones, como la película Un día de boda (A Wedding, 1978), de Robert Altman.
Aunque al principio se dedicó a la actuación, su carrera se orientó hacia el trabajo detrás de las cámaras, ejerciendo como productora. Participó en el proyecto televisivo La caja oscura (The Shadow Box, 1980), dirigido por su padre y protagonizado por su madrastra, Joanne Woodward. Esta producción fue nominada a cuatro premios Emmy, incluido el de Mejor Especial Dramático, categoría en la que Susan figuró como productora. Además, estuvo nominada a un Grammy al Mejor Álbum Hablado para Niños por una serie de audiolibros de literatura clásica en formato familiar.
La intérprete era fruto del matrimonio de Paul Newman con Jacqueline Witte, con quien tuvo tres hijos: Susan, Stephanie y Allan Scott, quien falleció en 1978, víctima de una sobredosis a los 28 años. La temprana muerte de su hijo marcó un antes y un después en la vida del actor. En una biografía póstuma, el protagonista de El cáliz de plata se sinceró sobre lo inesperada que resultó esta tragedia para él. "Son muchas las veces que me he puesto de rodillas y he pedido el perdón de Scott. Le pido perdón por esa parte de mí que le impulsó a su propia destrucción”, confesó el actor, convencido de que "ser una estrella lo desbarata todo para tus hijos".
Tras el divorcio de la pareja en 1958, el histórico intérprete se casó con Joanne Woodward, con quien protagonizó El largo y caluroso verano (1958). De esa unión nacieron tres hijas: Elinor, Melissa y Claire. Después del fallecimiento de su hermano Scott por sobredosis, la actriz comenzó a trabajar en 1980 en la Fundación Scott Newman, fundada por su padre, y se convirtió en una experta en prevención del consumo de drogas. Dedicó su vida al activismo sobre la concienciación social de los riesgos de los estupefacientes y a la red de campamentos de verano que creó su progenitor por todo Estados Unidos para ayudar a niños desfavorecidos.