De las claves de su éxito a sus sueños

Entrevistamos a Viva Suecia, la banda que ha revolucionado Madrid con su nuevo disco: "Hacemos las cosas con mucha más libertad"


La banda, que acaba de lanzar “Hecho en tiempos de paz”, nos desvela curiosidades de este nuevo trabajo y de sus doce años de trayectoria


© Universal
Cristina OlivarRedactora ¡HOLA!
10 de octubre de 2025 - 19:05 CEST

El pasado jueves, en el centro de Madrid las dos palabras que más se escucharon fueron “Viva Suecia”. Y no porque hubiera algún multitudinario evento que tuviera algo que ver con el país escandinavo, sino porque el grupo formado por Rafa Val, Alberto Cantúa, Jess Fabric y Fernando Campillo presentaban su nuevo disco, Hecho en tiempos de paz, despertando una auténtica revolución.   

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Universal

Esta banda murciana -cuyo nombre se debe al gusto de su batería por el rock sueco- figura desde hace años en los carteles de los festivales más importantes de nuestro país, en los primeros puestos de las listas de reproducción y también conquistan con sus canciones fuera de nuestras fronteras. Su éxito es incontestable y prueba de ello fue la gran acogida que tuvo la sorpresa que tenían preparada a las seis de la tarde en la madrileña Calle de la Paz, horas antes de que su nuevo álbum saliera a la luz. 

© Universal

Sabían que había una gran expectación por la repercusión que estaba teniendo en las redes sociales y por el boca a boca que corría como la pólvora, pero no esperaban la tremenda respuesta de sus fans a la convocatoria. Ellos querían salir a la calle junto a su público, como muestra de agradecimiento al cariño que les han dado durante estos doce años de carrera, pero la gran afluencia de gente hizo que la policía los terminara llevando a tocar a un teatro cercano. Mucha gente se quedó a las puertas sin poder verlos, pero ellos terminaron saliendo a la calle para tocar.

© Universal

Tan solo unas horas antes, a pocos metros de allí, en la tienda del Hotel UMusic, pudimos reunirnos con ellos para conocer de primera mano cómo es su nuevo disco, cómo viven este momento de su carrera y echamos la vista atrás para hablar de sus inicios, su evolución, sus viajes de escenario en escenario y también de sueños por cumplir. 

¿Cómo vivís los momentos previos a la salida de vuestro nuevo disco?

Rafa: Con mucha tensión y mucha responsabilidad, pero estamos ilusionadísimos. Estamos muy contentos con el trabajo que hemos hecho y tengo muchas ganas de que la gente lo escuche y lo disfrute.

© Universal

¿Quién se pone más nervioso si las horas antes?

Jess: Yo, creo que siempre yo. Pase lo que pase, aunque sea la tontería más grande, yo.

La pregunta que os estará haciendo todo el mundo, ¿este disco lo habéis hecho en tiempos de paz?

Jess: Para nosotros sí. Además, es una forma de reivindicar, que hay que tener en cuenta hoy más que nunca, la paz. Es muy difícil tener el control sobre la paz como algo global, pero por lo menos sí que tenemos la responsabilidad de meter esa paz y buscarla de una manera más pequeñita en las cosas simples, orgánicas, como son las canciones, como es leer un libro, como es salir a dar un paseo, como es ir a visitar a un familiar. Y seguro que las cosas van mucho mejor si todos ponemos nuestra pequeña paz en el orden común.

Rafa: Me gusta poner la cara de la gente la palabra paz y que no se nos olvide mucho

© Universal

¿Qué vamos a encontrar en el disco? ¿Cómo son estas canciones?

Fernando: Realmente es un viaje. Hemos experimentado con nuestras cabezas, nuestras incidencias, que hemos tenido durante dos años y medio que ha tardado para jugarse el disco. Y aquí está. Puede aparecer un rock and roll, una balada, una canción de amor.

Alberto: ¡Una polca! -dice bromeando- que el otro día tuvimos un debate sobre eso muy guay.

Es vuestro quinto disco, ¿da más vértigo que el primero?

Rafa: En nuestro caso, sí, porque lo esperaba la gente y porque la banda está en un momento en el que tenemos cierta responsabilidad, porque tenemos que, de alguna manera, devolver a la gente el cariño y la confianza. Y eso es una responsabilidad muy bonita… pero es una responsabilidad. 

© Universal

A la hora de componer, ¿las expectativas del público pesan?

Jess: Somos capaces de separar eso. A la hora de componer, hacemos las canciones para nosotros. Además, hay una particularidad, nosotros somos una banda de directos, de escenarios, es donde realmente disfrutamos y lo pasamos bien y componemos las canciones tocando los cuatro juntos en un sitio magnífico donde absolutamente nada nos enturbia el momento. Entonces, hay mucha relación entre cómo la estás creando y lo que va a pasar luego en el escenario.

Alberto: La presión viene después, pero por suerte la parte creativa se hace con bastante libertad y paz.

Estáis tocando los escenarios más importantes de España. ¿Cuál es el que recordáis con mayor cariño?

Alberto: Yo creo que el Teatro Real, que estuvimos el pasado invierno allí, también el Liceo de Barcelona… También hemos tocado en México, en Colombia…

Jess: Para mí hay una parte muy emotiva, pero esto es personal, y fue en el Sonorama de este año… Es que tenemos mucha suerte, estamos tocando en unos sitios…

© Universal

¿Dónde sería un sueño para vosotros actuar?

Fernando: ¡En Filipinas! En medio de una isla.

Rafa: A mí me gustaría en el Madison Square Garden. No me va a pasar, pero me gustaría mucho.

Jess: Cada vez que he dicho algún sitio que nos gustaría, acabamos tocando. Así que yo voy a decir el Foro voy a decir algo, creo, que puedes... No sé, algo que desearía el Foro Sol, en Ciudad México, que hemos estado viendo a artistas que admiramos y hemos disfrutado mucho ahí, eso sería un sueñazo.

© Universal

Con tantos kilómetros de carretera que lleváis de un escenario a otro, ¿cómo os lleváis? ¿Hay algún roce? 

Alberto: Nos llevamos mejor que nunca, pero tenemos nuestros días, evidentemente, porque somos humanos. Pero hemos aprendido a saber cómo es el otro y a respetarnos.

Rafa: El humor y las ventosidades nos sostienen -ríe-. Eso une mucho. 

© Universal

¿Cómo veis que habéis cambiado, como banda, desde el primer disco hasta ahora?

Jess: Gracias a Dios hemos cambiado muchísimo, hemos evolucionado. Realmente lo preocupante sería lo contrario, que no hubiésemos cambiado como personas y como banda. Creo que ahora hacemos las cosas con más pausas.

Alberto: El respeto hacia los demás.

Rafa: Hacemos las cosas con mucha más libertad.

¿Cómo explicaríais a alguien que no os ha escuchado nunca qué sois y qué tiene que ver Suecia con una banda de Murcia?

Rafa: Que somos gilipollas, eso para empezar -bromea-. Y luego Suecia, la música sueca, es un pilar fundamental, principalmente en el pop y en el rock, y es una gran influencia. Y nuestro vínculo más cercano con Suecia es sobre todo el gusto musical de Fernando. Y sus ojos.

© Universal

Por último, ¿qué sorpresa tenéis preparada para hoy en la Calle de la Paz? Que hay una gran expectación

Rafa: En realidad, es una pequeña convocatoria, casi como agradecimiento, porque al final siempre sacamos las entradas, por suerte, se agotan muy rápido, y al final es como: vamos a estar aquí, vamos a compartir la felicidad, vamos a celebrar con todo el mundo que sacamos un disco nuevo y de alguna manera devolver el cariño y la confianza que la gente ha dado.

Alberto: La gente piensa que vamos a repartir marineras…

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.