RTVE ha presentado esta tarde los candidatos del Benidorm Fest 2026 que competirán en esta quinta edición por ser el próximo representante de España en Eurovisión. El festival alicantino tendrá lugar los días 10, 12 y 14 de febrero, incluyendo dos semifinales y una final conmemorativa. Esta nueva edición, que se celebrará en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm, contará con ensayos generales previos a la gala, que se celebrarán el lunes 9, miércoles 11 y viernes 13 de febrero y a los que podrá asistir el público, asemejándose así al modelo Eurovisión, ya que se podrá ver en vivo el mismo contenido que lo que más tarde se emitirá en televisión.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El proceso de selección de candidaturas para este año 2026, no exento de controversia debido a la polémica por las declaraciones de RTVE asegurando que no participará ni emitirá Eurovisión 2026 si Israel no es expulsada de la competición, cerró a finales de septiembre y recibió en total 870 canciones, una cifra algo menor a la de la edición pasada. A continuación, te presentamos a los 18 aspirantes a representar a España en Eurovisión:
Asha
Cantante de origen marroquí, destaca por su capacidad para fusionar géneros urbanos y emplear el multilingüismo en sus canciones, acercando así al público a distintas culturas y tipos de arte. Ha trabajado mano a mano con artistas de la talla de Becky G, C. Tangana o Danna Paola .
Atyat
De madre cordobesa y padre egipcio, en su discografía destacan temas como "Maktub" o "Habibi". La cantante y bailarina ya ha participado en eventos como el MADO Madrid Orgullo y actuado en musicales como Grease o Cats.
Luna Ki
Ya estuvo presente en la primera edición del festival, pero abandonó el concurso tras no poder interpretar su canción “Voy a morir” con autotune. Sin embargo, este año, la cantante catalana, que dio el salto a la fama con su famoso tema "Septiembre", regresa al Benidorm Fest 2026.
Dani J
El artista sevillano revolución el género de la bachata en 2014, fusionándolo con géneros como el pop, el flamenco, el trap y el R&B, y ofreciendo así una propuesta moderna y multifacética que traspasa fronteras y revoluciona el panorama musical internacional. Ha actuado en actuando en países como Australia, Brasil, Tailandia, Singapur, Vietnam o Suiza .
Funambulista
Con ocho discos a sus espaldas y veinte años de carrera, entre sus grandes éxitos destacan “Me gusta la vida”, “Éramos Reyes” o “Quiero que vuelvas”. Diego Cantero, el nombre real detrás de este proyecto, se presenta como uno de los artistas más reconocidos del pop español contemporáneo.
Dora y Marlon Collins
Dora, hija de Bimba Bosé y del músico Diego Postigo, lleva el arte en la sangre. Marlon, por su parte, estudió en la Universidad de Arte dramático y en el ámbito musical destaca con sus temas "PERRA NUEVA" y "BAHÍA GUARANÁ". Juntos apuestan por un proyecto que fusiona distintos estilos musicales como la electrónica y el pop.
Greg Taro
Se crió en Tokio, Berlín y Madrid. Fundó el grupo Urban Lights junto a su hermano y también cantante Álvaro Soler. Juntos tuvieron la oportunidad de colaborar con Martin Garrix 8un participante de Eurovisión) en la canción "Diferente".
Izan Llunas
El cantante y actor ibicenco dio vida a Luis Miguel en la película homónima. Su abuelo, Dyango, fue el ganador del Festival de Benidorm en 1976, y su padre, Marcos Llunas, obtuvo el sexto puesto en el Festival de Eurovisión de 1997.
Kenneth
Su carrera comenzó con tan solo 11 años, cuando quedó como finalista en La Voz Kids España tras formar parte del equipo de David Bisbal bajo el nombre artístico de Carlos Alfredo. Asimismo, es integrante de la formación gallega Orquesta Panorama City, una de las más relevantes en el ámbito nacional.
Kitai
La banda de rock española está formada por Kenya Saiz (voz), Deivhook (batería), Fabio (bajo) y Edu (guitarra). Han publicado cuatro álbumes oficiales y más de tres EPs y, además, se hicieron con un Récord Guinness al convertirse en la primera banda en tocar durante 24 horas seguidas.
Ku Minerva
Su tema Llorando por ti la catapultó a la fama y, 30 años después, la icónica figura del dance de los 90 vuelve a los escenarios en el Benidorm Fest 2026.
Julia Medina y María León
La actriz y cantante mexicana María León se une a Julia Medina, artista que se dio a conocer en Operación Triunfo 2018, en la que quedó en quinta posición. El dueto presentará una propuesta cargada de emoción y talento artístico.
Álvaro Mayo
El sevillano se presenta como una de las promesas nacionales del pop electrónico. Se ganó el reconocimiento del público tras su paso por la duodécima edición de Operación Triunfo. Después del éxito de su EP debut, SEASON I, MAYO (su nombre artístico) amplía su catálogo con MAYO SEASON, su primer álbum de estudio.
Mikel Herzog Jr.
El cantante, actor y bailarín ha participado en programas como Tu Cara Me Suena y en musicales como Asesinato. Cuenta a su vez con un pasado eurovisivo: su padre, el popular cantautor Mikel Herzog se convirtió en el representante de España en el Festival de la Canción en 1998, mientras que su madrina Nina representó a España con la canción "Nacida para amar" en el año 1989.
Miranda y Baila Mamá
Óscar Ferrer, cantante de Varry Brava, regresa al Benidorm Fest como bailamamá junto al dúo de pop argentino que destaca con canciones como "Don", "Perfecta", "Tu misterioso alguien", o "Mentía".
Rosalinda
Ella misma se presenta como "coplera eléctrica". La cantante reivindica con su arte la importancia del folklore español mediante una perspectiva feminista.
The Kinkis
El grupo musical busca rescatar el sonido "kinki" de los años 80 a través de la mezcla de sonidos urbanos y electrónicos.
Toni Grox y LUCYCALYS
Grox fusiona sus raíces flamencas con la vanguardia electrónica en sus proyectos como productor. LUCYCALYS compagina su trayectoria como cantante con su formación en Teatro Musical. Los artistas andaluces presentarán en el Benidorm Fest 2026 su propuesta de sonidos electroflamencos.