Mikel Herzog Jr. es uno de los 18 seleccionados para participar en el Benidorm Fest, el festival del que saldrá el próximo representante de España en Eurovisión. El nombre es más que familiar, no solo en España, donde su padre, uno de los cantantes de La Década Prodigiosa y autor de éxitos como Un tractor amarillo, ha marcado la música de los 90, sino también en la UER, que tal vez recuerden que en 1998 ya hubo un Mikel Herzog en el festival europeo de la canción. ¿Habrá otro en 2026?
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Aunque para ciertas generaciones -las que han conocido los casettes, por ejemplo- es inevitable pensar en el famoso cantautor vasco al oír su nombre, lo cierto es que Mikel Herzog Jr. ha sabido hacerse un hueco en el difícil mundo de la música al margen de su apellido. Cantante, actor y bailarín, ha actuado en musicales, además de participar en programas como Top Stars, La Voz, donde concursó junto a su hermano Iván formando el dúo Los Herzog, o Tu Cara me Suena, donde se convirtió en una de las revelaciones de la temporada.
Más allá de su profesión, él se definía así en una entrevista a ¡HOLA!: "Un tío sencillo y transparente, amante de la música, el deporte y la comida. ¡Ah! Y bastante despistado y nervio andante, pero buen chaval". Tanto él como su hermano han seguido los pasos de sus padres (su madre, Mevi, fue corista de Isabel Pantoja), algo que Mikel vive con absoluta naturalidad. "Nunca nos han obligado ni forzado a nada, simplemente es el ambiente que se ha respirado siempre genuinamente y es por eso que todo se ha ido dando de forma natural", nos contaba hace unos meses.
Mikel Herzog Jr. peleará ahora para viajar a Viena el próximo año como representante de España en Eurovisión. Tiene muy cerca a sus mejores maestros. Hablamos de su padre, que quedó en decimosexta posición en Birmingham con la canción ¿Qué voy a hacer sin tí?, pero también de su madrina, Nina. La que fuera directora de la academia de Operación Triunfo consiguió un honroso sexto puesto en Lausane con Nacida para amar.
Llega dispuesto a seguir con la estela familiar, pero tendrá que disputarse el puesto con otros 17 concursantes que Televisión Española ha presentado este jueves. Son Asha, Atya, Dani J, Funambulista, Dora & Marlon Collins, Greg Taro, Izan Llunas, Kenneth, Kitai, KU Minerva, Luna Ki, María León Ft. Julia Medina, Mayo, Miranda!&Bailamamá, Rosalinda Galán, The Quinquis y Tony Grox & LUCYCALYS.