Esta noche vuelven a encenderse los fogones de MasterChef con pruebas contrarreloj, tensión máxima, platos vistosos y los celebrities de esta décima edición nuevamente al frente de las cocinas. Si te gusta su mecánica y eres fan del programa, tenemos la serie ideal para ti: Sin Gluten, la nueva comedia de La 1 protagonizada por Diego Martín. Al igual que el espacio presentado por Samanta Vallejo-Nájera, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez, esta ficción refleja la adrenalina del mundo culinario pero, en este caso, el reto no está en preparar el mejor menú sino en algo mucho más complejo: luchar contra uno mismo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Sin Gluten abre sus puertas este miércoles 8 de octubre en La 1 y RTVE Play con dos episodios consecutivos —que se emitirán en cuatro únicas noches— que arrancan tras La Revuelta. Dos días después, la serie estará disponible en Prime Video, ampliando su alcance a otros públicos. La ficción, que como toda buena receta lleva los mejores ingredientes con una buena mezcla de humor, una cucharadita de amor, un pellizco de ternura y un poquito de caos, se ambienta en una escuela de cocina para personas en riesgo de exclusión social y sigue a Ricardo (Diego Martín), un chef de éxito que lo tenía todo... hasta que, tras un escándalo viral, arruina su vida profesional y personal.
Tras perder su restaurante, busca trabajo desesperadamente y se ve obligado a aceptar el único que encuentra: dar clases en "Entre fogones", la escuela donde aprendió a cocinar. Allí se enfrenta a un grupo diverso de alumnos y colegas mientras intenta reconstruir su vida y dejar atrás el alcohol.
“Es una joyita”, así definía Diego Martín a este peculiar cocinero a su paso por el Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal), asegurando que Ricardo es muy interesante porque "no es alguien sereno y en paz consigo mismo y con la vida. Es lo bonito de esta historia: ver cómo alguien toca fondo e intenta superarse”. Porque, dentro del tono de comedia, esta ficción toca temas tan profundos como la redención, la inclusión social o las segundas oportunidades a través de personajes complejos y realistas, lo que permite una conexión emocional con la audiencia.
En esta serie coral, Martín comparte protagonismo con Antonio Resines, que da vida al conserje de la escuela. El actor de Los Serrano cree que el secreto de Sin Gluten es que “ningún personaje es perfecto y eso es muy bueno para la comedia. Te los crees porque es algo que puede pasar. Lo bueno es que pasan muchas cosas y es creíble y algunas se acercan mucho a la verdad. Se ha logrado un producto muy bueno”, explicaba en el FesTVal.
Junto a ellos, el reparto se completa con Alicia Rubio (Ahora o nunca), Adam Jezierski (Física o química), Iñaki Ardanaz (Los aitas) y Teresa Cuesta (Nails), con la colaboración especial de Marta Fernández Muro (Poquita fe) y Fernando Tejero (La que se avecina), además de con nuevos talentos como Najwa Khliwa (Olympo), Lucas Miramón (Amar es para siempre), Daniel Triana (Stags), Tadeo Masó (Élite) y Paula Muriana, quien hace su debut en televisión con esta ficción.
La nueva producción culinaria está creada por Araceli Álvarez de Sotomayor —artífice de éxitos como Machos Alfa, Muertos S.L. o Nails —, Javier Aguayo y Germán Aparicio, lo que promete risas aseguradas. Pero no solo eso, ya que se trata de una serie "muy coral pero tiene mucho margen de edad, muchos conflictos… está todo tratado con mucha comedia, pero los conflictos de los personajes son potentes. Te encariñas mucho con todos”, contaba Álvarez de Sotomayor en el FesTVal.
Con humor, emoción y un reparto que encaja como las piezas de un puzle, Sin Gluten llega con el propósito de entretener, hacer reflexionar y, por qué no, abrir el apetito. Una comedia contemporánea que demuestra que, a veces, el mayor reto no está en seguir una receta… sino en reinventarse desde cero.
Así arranca Sin gluten
Ricardo es un chef de éxito que cae en desgracia tras viralizarse un vídeo en el que insulta, borracho, a unos comensales. Sin restaurante ni hogar, se ve forzado a vivir con su madre y su pareja y a aceptar un trabajo como profesor en la escuela donde aprendió a cocinar siendo un adolescente rebelde.
Durante su primer día de clase, se establecen los primeros vínculos y tensiones: la rivalidad con otro profesor, la admiración del director hacia su figura, el reencuentro con el conserje del centro… y un grupo de alumnos tan distintos entre sí como sorprendentes: dos compañeras de piso, un rico heredero de una cadena hostelera, un alumno con trastorno del espectro autista o un pandillero con un inesperado talento para la cocina. El menú de la temporada está servido.