Violet Affleck , la hija mayor de Ben Affleck y Jennifer Garner, es una joven decidida y con firmes convicciones, en el ámbito de la salud pública y las causas medioambientales. Hace un año ya pronunció un apasionado discurso ante la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles, abogando por el uso obligatorio de mascarillas en hospitales y otros centros públicos. Lo hizo desde su experiencia personal, ya que padece un síndrome posviral diagnosticado en 2019, que la lleva a usar mascarilla como medida de protección.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Y ahora lo ha vuelto a hacer ante una instancia mucho mayor, la Organización de las Naciones Unidas, a favor del aire limpio y el uso de mascarillas para prevenir la transmisión prolongada del Covid. "Líderes de todos los ámbitos nos dicen que somos el futuro", comenzó su discurso luciendo una mascarilla K95. "Pero en lo que respeta a la pandemia, nos están robando el presente ante nuestros ojos". Violet criticó la postura por "el incesante ritmo de volver a la normalidad, ignorando, minimizando y ocultando tanto la prevalencia de la transmisión aérea como la amenaza del Covid persistente".
"Los jóvenes carecían tanto de una verdadera capacidad de elección como de información sobre lo que se estaba eligiendo para nosotros". "Esto es lo que sabemos sobre el SARS-CoV-2", dijo Violet. "Se transmite por el aire, flotando y permaneciendo en el aire; una sola infección puede causar daño incapacitante a casi todas las células del cuerpo, desde el cerebro y el corazón hasta los nervios y los vasos sanguíneos". Y quiso añadir que "cada infección posterior aumenta el riesgo de un traslado prolongado y coloca en mayor peligro a quienes ya la padecen".
En su intervención, la estudiante del primer curso de la Universidad de Yale explicó la gravedad de las secuelas que pueden dejar una infección viral, como el covid persistente, que afecta la capacidad de las personas para trabajar, moverse o incluso pensar. "El Covid persistente ha superado al asma como la enfermedad crónica más común en niños de cinco años o menos", detalló Violeta.
Y expresó su temor por la propagación del virus en las escuelas y dijo que estaba "aterrorizada" por los niños que "no conocerán un mundo sin dolor debilitante y agotamiento, que no pueden confiar en sus cuerpos para jugar, explorar e imaginar" después de ser infectados. "Estoy furiosa por ellos", dijo. "Es una negligencia de primer orden mirar a los niños a los ojos y decirles: 'Sabíamos cómo protegerlos y no lo hicimos", señaló. "Y me estremezco al pensar dónde estaremos dentro de otros cinco años de infección y reinfección sin paliativos", añadió.
Su discurso ha sido destacado por su valentía y compromiso en la lucha contra el covid, representando una voz joven y decidida por la salud pública y la prevención sanitaria. La joven ya debutó públicamente a los 17 años junto a su madre en la primera cena de Estado que ofrecieron los Biden al presidente francés Emmanuel Macrón. Un gran orgullo para Ben Affleck y Jennifer Garner, quienes admiran las firmes convicciones de su hija y se sienten encantados con la mujer en la que se está convirtiendo.
Zahara también alza su voz
Algo que también le ocurre a Angelina Jolie con su hija Zahara, muy activa y comprometida con las causas sociales. "Lo mejor de todo es que regresará aún más mujer, aún más crítica mentalmente", dijo Angelina sobre Zahara, de 20 años. Y muy contenta, aseguró que: "La gente aprenderá muchísimo de esta persona extraordinaria en la que se está convirtiendo". Zahara es una firme defensora de los derechos de las mujeres. En el año 2022 acompañó a la actriz a Washington en varias ocasiones para apoyar a las víctimas de la violencia de género y reclamar a los líderes del Senado su apoyo con la renovación de la Ley contra la Violencia contra la Mujer. Inolvidable también fue cuando Angelina Jolie acudió con su hijo Maddox a la Casa Blanca como dos de los invitados más ilustres de la cena de Estado que organizó el presidente de Estados Unidos Joe Biden en honor al presidente de Corea del Sur.