Dicen que la política se lleva en la sangre, y Louis Sarkozy (70 años) parece dispuesto a demostrarlo. Louis es el único hijo que el expresidente francés Nicolas Sarkozy tuvo con su segunda esposa, Cécilia Attias, con la que estuvo casado durante 11 años. Además, el exmandatario es padre de Pierre y Jean, nacidos de su primer matrimonio con Marie-Dominique Culioli, y Giulia, con Carla Bruni, su actual esposa.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Al parecer, el tercer hijo del expresidente francés está dispuesto a seguir los pasos de su famosa padre. Y es que el joven ha confirmado una noticia sobre la que se llevaba especulando desde hace meses en Francia: se presenta a las elecciones municipales francesas, que se disputaran en dos vueltas, como es habitual en el país galo, los días 15 y 22 de marzo de 2026.
Con apenas 28 años, Louis irrumpe en el escenario político con un apellido que pesa, pero también con una personalidad que no deja indiferente. Ha elegido Menton, una ciudad costera de 30.000 habitantes situada en la frontera italiana con Mónaco, como el lugar para iniciar su carrera política. Allí vive con su esposa Natalia Husic, embarazada de su primer hijo. En una carta dirigida a los vecinos de la localidad, se presenta como un “Mentonnais de adopción” y afirma que su decisión de instalarse allí es “libre y consciente”. “No soy de Menton ni por linaje, ni por origen, ni por nacimiento, ni por educación”, admite, pero confiesa que Menton fue la ciudad elegida con su esposa para establecerse “Vivimos allí. Vamos a fundar un hogar allí, educar a nuestro hijo allí y servir a esta ciudad“, explicaba en un mensaje que compartió en sus redes sociales.
Su candidatura a las elecciones municipales de marzo de 2026 busca romper con las “rivalidades estériles” que han marcado la política local desde el fallecimiento del exalcalde de la localidad. Ha lanzado su asociación de financiación, se ha inscrito en el censo electoral y ha comenzado a reunirse con distintos actores locales, demostrando que su entrada en política es metódica y no improvisada.
2007, el año que cambió su vida
Aunque Louis Sarkozy insiste en que no forma parte de ninguna “tribu política”, su discurso y sus referentes dejan entrever una clara afinidad con la derecha conservadora, en sintonía con el legado de su padre. Nicolas Sarkozy alcanzó la presidencia de la República Francesa el 6 de mayo de 2007, convirtiéndose en el máximo mandatario del país hasta 2012. Louis tenía entonces apenas diez años, y su vida cambió para siempre.
Su infancia quedó marcada por dos acontecimientos decisivos: el ascenso de su padre al Palacio del Elíseo y la separación de sus progenitores, que se produjo ese mismo año. Mientras Nicolas Sarkozy asumía las riendas de Francia y rehacía su vida al lado de Carla Bruni, con la que se casó en 2008 y tuvo una hija, Louis se trasladaba con su madre, Cécilia Attias, a Estados Unidos, iniciando una etapa de formación internacional que lo alejaría del foco mediático francés, pero no del peso de su apellido.
Primero empezó a estudiar en el prestigioso Liceo Francés Charles-de-Gaulle de Londres y poco después se marchó a Nueva York con su madre, quien también rehizo su vida junto al empresario de origen marroquí Richard Attias. Aunque la relación con su padre siempre fue buena, pero marcada por la distancia física y por una infancia dividida entre dos mundos.
Su etapa en Estados Unidos fue decisiva. Allí forjó una identidad propia y tuvo una formación, tan ecléctica como ambiciosa: pasó por la estricta Valley Forge Military Academy en Filadelfia, una institución con fuerte disciplina castrense. Después se licenció en Historia y Filosofía en la Universidad de Nueva York y completó un máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales en la American University de Washington D.C. Después de aquello, el tercer hijo de Sarkozy, comenzó a trabajar en una consultora política en Washington y más tarde, en un banco en Bogotá, en Colombia, ampliando su experiencia en el ámbito financiero.
La mujer de su vida
Según recoge Vanity Fair, es un apasionado del ejército y tiene una amplia colección de armas, también ha sido columnista en el Washington Examiner e, incluso, ha hecho sus pinitos como diseñador. En 2019 lanzó una colección de mocasines que han lucido estrellas como Leonardo DiCaprio o Katie Holmes. Ha publicado varios libros, uno de ellos dedicados a Napoleón, ha trabajado en la Embajada de Francia en EE.UU. y ahora se lanza a la política.
Sin duda, este recorrido académico, que combina disciplina castrense, pensamiento crítico y vocación internacional, ha moldeado a un joven que ahora quiere aplicar sus ideas en la política local. Louis ha anunciado su intención de “escribir una nueva página en la historia de la ciudad”. Y junto a él, su inseparable esposa Natali Husic. La pareja se conoció en 2017, a través de un amigo en común, y se casaron en septiembre de 2022. Ahora esperan su primer en común que desean criarlo en Menton, donde reside la pareja en la actualidad.
Algunos lo ven como un heredero natural de la estirpe Sarkozy; otros, como un joven prometedor con ideas importadas de su etapa estadounidense. Lo cierto es que Louis no quiere ser solo “el hijo de”. En un país donde los apellidos pesan, pero también se cuestionan, Louis Sarkozy se presenta como una figura emergente con un futuro brillante. ¿Será el próximo Sarkozy en conquistar las urnas? El tiempo, y los votantes de Menton, tendrán la última palabra.