7 series para hacer maratón en la cuenta atrás de los premios Emmy


Desde "The Last of Us" y "Black Mirror" con otra temporada más, o próximos estrenos como "Slow Horses" llenos de intriga y conflictos por resolver


14 de septiembre de 2025 - 15:09 CEST

1. The pitt

Considerada la heredera de Urgencias desde su estreno —de hecho su protagonista, el doctor Robby, es Noah Wyle , uno de los actores de la legendaria serie—, esta serie ha sido la sorpresa de la temporada. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

A lo largo de 15 episodios, en cada uno de ellos cuenta, hora por hora, lo que experimenta un grupo de estudiantes médicos en un turno de urgencias. No abandonamos el hospital, salvo algún flashback de lo que vivió el doctor Robby durante la pandemia. Y ahí reside el secreto de su éxito: es trepidante y no se escatima la realidad de la medicina de urgencias, con sus dramas y sus logros. 

Dónde verla: HBOMax

© HBOMax

2. The Studio

Imagina que tu sueño de convertirte en el mayor productor de Hollywood pasa por que consigas el gran blockbuster de la temporada, que salve al estudio de la quiebra. Eso es lo que cuenta esta comedia de Seth Rogen a lo largo de 10 episodios y con miles de cameos que van desde Martin Scorsese a Olivia Wilde. 

Dónde verla: AppleTV+

© AppleTV+

3. The Last of Us

El gran éxito que supuso su primera temporada no decayó con la segunda, en un año en el que Pedro Pascal se ha consolidado como uno de los actores del momento. Recordamos: una infección por un hongo que convierte a los hombres en zombis provoca una encarnizada lucha por la supervivencia en todo el planeta.  

Dónde verla: HBOMax

© HBOMax

4. Black Mirror

La veterana serie episódica sobre la relación de los humanos con las nuevas tecnologías ha alcanzado su séptima temporada. Como todas las series de estas características, tiene altibajos, pero sigue manteniendo interés y calidad, y dentro podemos ver a un nutrido puñado de buenos intérpretes, como Emma Corrin.

Dónde verla: Netflix

© Netflix

5. La diplomática

Una joven diplomática es nombrada embajadora de EE. UU. en Reino Unido en un momento de gran tensión geopolítica. Podría ser una aburrida serie sobre negociaciones políticas y conflictos internacionales, pero se trata de una entretenida ficción con diálogos brillantes, toques de ironía y algún giro de guion de los que te dejan pegado al sofá.

 Dónde verla: Netflix

© Netflix

6. Slow Horses

A punto de llegar su 5ª temporada (24 de septiembre), esta serie sobre el Refugio, el departamento al que arrumban a los agentes del servicio de inteligencia británico MI5, tiene millones de fans. Y no es para menos: está plagada de inteligencia, ternura y humor. Y además en ella podemos ver a Jack Lowden, el futuro Mr. Darcy de Orgullo y prejuicio.

Dónde verla: AppleTV+

© AppleTV+

7. Paradise

Fans de This is Us: esta es la nueva serie de sus creadores, aunque poco tiene que ver —en argumento— con la serie familiar que nos encandiló durante seis temporadas. En esta empezamos con el asesinato del presidente de EE.UU. y con un agente que se obsesiona con averiguar quién está detrás. Pero lo que hay detrás es un mundo aparte.  

Dónde verla: Disney+

© Disney+

No te pierdas...

Yo, joe wright

Las herencias siempre traen dramas

La muerte de un magnate británico de las finanzas y, sobre todo, la lectura de su testamento, causa un terremoto en el seno de la familia Wright, cuyo epicentro se sitúa en su viuda, mucho más joven que él. Pero el terremoto tiene una réplica inesperada: lo que se pensaba como suicidio en realidad ha sido un asesinato, así que a la sucesión de discusiones, reproches, envidias y denuncias se une una investigación policial. 

© Movistar+

Y todo esto en seis episodios cargados de dramas familiares, económicos, sentimentales, con un guion eficaz, lleno de giros, mala baba e ironía, y también momentos de ternura o emoción, además de un grupo de buenísimos actores a los que seguro que has visto en otras series británicas. Los acontecimientos, según van desarrollándose, hacen que el espectador tome partido por alguno de los personajes, pero eso está en constante cambio. ¿De quién fiarse? 

Nos encanta porque... las rencillas familiares no dan tregua

Te gustará si te gustan... Las series como A very british scandal o National Treasure

Dónde verla: Movistar+

La novia

Laura (Robin Wright) parece tenerlo todo: una carrera deslumbrante, un matrimonio feliz y su hijo, Daniel. Pero su vida perfecta parece resquebrajarse cuando Daniel trae a casa a Cherry (Olivia Cooke), su novia. Tras un tenso comienzo, Laura está convencida de que Cherry oculta algo. 

© Amazon Prime

La veremos porque... No veíamos a Robin Wright desde House of Cards.

Estreno: 10/09 en Prime Video

La agencia

En una importante agencia de representación artística, cuatro agentes (interpretados por Javier Gutiérrez, Manuela Velasco, Carlos Bardem y Fiorella Faltoyano) junto a sus asistentes y los artistas que desfilan por allí se genera un universo único, competitivo y a veces difícil de compaginar con la vida. 

La veremos porque... Es un mundo muy desconocido y muy atractivo.

 Estreno: 10/09 en Telecinco

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.