Si estás completamente fascinado por The Buccaneers: aristócratas por amor o no puedes dejar de ver La edad dorada, atento, porque Netflix ya prepara su próxima joya de época. Intrigas, amores imposibles y el eterno conflicto entre el deber y el deseo regresan con La edad de la inocencia, una serie ambientada en la alta sociedad neoyorkina del siglo XIX que recupera el espíritu del clásico de Edith Wharton con una mirada actual y que atrapará tanto a los nostálgicos como a las nuevas generaciones. Aunque todavía no sabemos cuándo podremos verla, ya nos morimos por descubrir qué secretos y pasiones nos deparará esta nueva apuesta. Y sí, todo apunta a que va a ser tu próxima obsesión seriéfila.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
¿Qué nos espera en 'La edad de la inocencia?
“Un delicioso retrato del amor prohibido y la lujuria en la sociedad neoyorquina de la Edad Dorada.” Así presenta Netflix esta adaptación, una historia que gira en torno a un apasionado triángulo amoroso que te mantendrá en vilo desde el primer momento explorando temas como la libertad, las obligaciones, la identidad y el amor en todas sus formas.
Newland Archer es un honrado caballero prometido con May Welland, la heredera perfecta a ojos de la alta sociedad. Pero la inesperada llegada de Ellen Olenska, prima de la joven y separada de su marido, despierta en él sentimientos que no puede —o no quiere— controlar, poniendo en jaque las normas sociales más estrictas de la época. Lo que en principio parece una historia de apariencias se convierte en una batalla silenciosa entre el deber y el deseo.
Desde los grandes salones y los elegantes bailes hasta los rincones más íntimos, como los dormitorios de los jóvenes personajes, esta nueva versión no solo revive los conflictos de siempre, sino que los plantea con una sensibilidad más actual y un puntito picante. ¿Qué es amor y qué lujuria? ¿Son realmente lo mismo? ¿Deberíamos guiarnos más por la cabeza o por el corazón? La serie no ofrece respuestas fáciles, pero sí invita a mirar con otros ojos.
Un equipo de lujo para revivir un clásico
La edad de la inocencia , creada por Emma Frost (Shameless, La reina blanca) y dirigida por Shannon Murphy (Dying for Sex, Killing Eve), reúne a un reparto lleno de talento que da vida a los personajes de Edith Wharton con una mirada fresca y moderna.
Kristine Froseth, muy popular por dar vida Nan en The Buccaneers, se mete en la piel de May Welland, la prometida perfecta, educada en las estrictas normas de la sociedad pero con un punto rebelde bajo su apariencia. Camila Morrone (Daisy Jones & The Six) es Ellen Olenska, la prima inteligente e independiente de May, recién separada de un noble polaco regresa a Nueva York con una actitud libre y desafiante, pero también cargada de conflictos y culpa por su nueva posición social.
Ben Radcliffe (Los amos del aire, Anatomía de un escándalo) encarna a Newland Archer, un aristócrata atractivo, progresista y deseoso de encontrar un amor verdadero que trascienda las rígidas reglas de la alta sociedad. Completando el elenco, Margo Martindale (Justified) da vida a Mrs. Manson-Mingott, la abuela de May y Ellen, la matriarca de la familia es una mujer de fuerte carácter, divertida, testaruda y caprichosa, que cuenta con gran influencia en el entramado social en el que se mueven los protagonistas.
Una novela que hizo historia
La edad de la inocencia marcó un hito cuando se publicó en 1920, convirtiendo a Edith Wharton en la primera mujer en ganar el Pulitzer de ficción un año después. La historia ha inspirado varias adaptaciones, siendo la más famosa la película dirigida por Martin Scorsese en 1993, con Daniel Day-Lewis, Michelle Pfeiffer y Winona Ryder protagonizando aquel triángulo imposible que todavía muchos recuerdan.. La cinta llevó el libro a una nueva generación de espectadores y acumuló múltiples premios, incluyendo un Oscar.
La nueva versión de Netflix presenta una trama llena de secretos, tensión contenida y decisiones que podrían cambiarlo todo. Una oportunidad para redescubrir un drama de época que sigue teniendo mucho que contar.