Una vez más, Angelina Jolie acaparó todos los flashes. Esta vez, fue durante el Festival Internacional de Cine de Toronto, al que asistió el domingo 7 de septiembre como parte del elenco de Couture, la película en la que interpreta a una directora de cine estadounidense que busca abrirse camino en la industria de la moda en París mientras enfrenta un diagnóstico médico grave y atraviesa un divorcio. Durante su paso por la alfombra roja, atendió a numerosos medios, pero en una de las entrevistas no pudo contener las lágrimas al hablar sobre el cáncer recordando a su madre.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La ganadora del Oscar por Inocencia interrumpida interpreta en Couture a Maxine, una directora de cine estadounidense contratada para realizar un video para un evento de moda en París, mientras enfrenta un diagnóstico de cáncer de mama y un divorcio. Precisamente por este motivo, durante las entrevistas en el photocall, uno de los asistentes le comentó que acababa de perder a un amigo por la enfermedad y le preguntó qué mensaje de "esperanza" podía compartir para quienes la padecen. "Lo siento mucho", fueron las primeras palabras de la actriz.
Una pregunta que provocó que la estrella de la gran pantalla se emocionara, ya que Angelina Jolie perdió a su madre, Marcheline Bertrand, por cáncer en 2007, a los 56 años. "Creo que te contaré algo que recuerdo que mi madre decía cuando tenía cáncer. Una vez, mientras cenábamos, le pregunté cómo se sentía, y ella me respondió: 'Todo el mundo me pregunta solo sobre el cáncer'", comenzó explicando la protagonista de Maléfica.
A continuación, quiso darle ese consejo que el asistente le había pedido: "Así que yo diría, si conoces a alguien que esté pasando por algo, pregúntale también sobre todo lo demás en su vida, ¿sabes? Es una persona completa y sigue viva". "Ahora tengo 50 años. Mi madre y mi abuela a esta edad estaban en quimioterapia”, continuó reflexionando ante los medios. “Todos tenemos cosas que nos preocupan o personas a las que queremos. Y eso nos puede hacer ralentizarnos y sentir que no podemos movernos, que no podemos dar un paso, o nos puede hacer aprovechar al máximo esta vida antes de que se acabe", zanjó.
La madre de Angelina Jolie fue diagnosticada con cáncer de ovario en 1999 y, posteriormente, le diagnosticaron cáncer de mama antes de su muerte en enero de 2007. En febrero de 2013, a los 37 años, la intérprete se sometió a una doble mastectomía después de conocer que tenía un gen hereditario que le podría causar cáncer de mama con un 87% de probabilidades. Dos años más tarde, y tras la muerte de su tía que tenía la misma alteración genética, se sometió entonces a la extirpación de los ovarios y las trompas de Falopio por tener un 50% de riesgo de sufrir cáncer de ovarios, lo que supuso menopausia prematura pese a la terapia de remplazo hormonal. "Me hicieron una mastectomía doble y luego me extirpé los ovarios y las trompas de Falopio, lo que redujo significativamente, aunque no eliminó por completo, mi riesgo de desarrollar cáncer. A menudo me preguntan cómo me han afectado mis decisiones médicas, y simplemente siento que tomé decisiones para mejorar mis probabilidades de estar aquí para ver a mis hijos crecer y conocer a mis nietos", explicó posteriormente.