La vida de Priscilla Presley no ha sido nada sencilla, pero la que fuera mujer del 'rey del Rock' se enfrenta a un nuevo capítulo tras la reciente demanda que sus antiguos socios comerciales han interpuesto sobre ella. La exmujer de Elvis se enfrenta a unas impactantes acusaciones que admiten que ejerció una "presión económica indebida" sobre su exmarido en la primavera del año 1977, lo que supuestamente le habría "empujado a la muerte" en agosto.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Priscilla, de 80 años, ha negado estas acusaciones con rotundidad. Su abogado, Marty D. Singer, ha declarado a People que la actriz "no tuvo nada que ver con el asesinato de JFK, no encubrió el Área 51, no falsificó el alunizaje y no tiene a Bigfoot encerrado en secreto en una cabaña en Canadá", unas declaraciones en tono irónico con las que intenta hacer ver que su cliente nada tiene que ver con el fallecimiento del popular y polémico músico.
Los antiguos socios comerciales de Priscilla, Brigitte Kruse y Kevin Fialko, alegan en una demanda modificada presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles el pasado viernes 5 de septiembre que la actriz "sabía que no tenía derecho a heredar nada de Elvis", con quien estuvo casada durante seis años antes de divorciarse en 1973. "A pesar de enriquecerse y extorsionar a Elvis con millones de dólares, ella puso un embargo sobre Graceland alrededor del 29 de abril de 1977, por un importe de 494.024,49 dólares, lo que aumentó la presión sobre Elvis menos de cuatro meses antes de que falleciera el 16 de agosto de 1977 por un ataque al corazón y complicaciones derivadas del consumo de drogas. Priscilla ejerció una presión indebida sobre Elvis, empujándolo a la muerte", afirma el escrito, al que ha tenido acceso la revista People.
Kruse y Fialko también alegan que "actuaron para evitar la ruina financiera y la vergüenza pública de Priscilla". La demanda afirma que, "a pesar de los deseos contrarios de Elvis, Priscilla siguió explotando el nombre de Presley para financiar su estilo de vida. Finalmente, desplegando otra parte de su 'plan maestro' para vivir del nombre de Presley, Priscilla exigió más de 13 millones de dólares en 2005 para su propio beneficio personal".
Estas acusaciones marcan un capítulo distinto de la batalla legal que Priscilla ya mantenía con sus antiguos socios comerciales: alegó que había sido víctima de maltrato a personas mayores y que le habían robado un millón de dólares. El equipo legal de Kruse la calificó como una "represalia" por una demanda previa basada en un incumplimiento de contrato por parte de Priscilla en 2023. "Quítese el sombrero de papel de aluminio y afronte la realidad", añadió Singer. "Esta demanda se refiere a las acusaciones de la Sra. Presley contra la Sra. Kruse (y sus cómplices), en las que alega que la Sra. Kruse llevó a cabo una campaña implacable y calculada de abuso y fraude a personas mayores con el fin de hacerse con el control de las finanzas de la Sra. Presley en beneficio propio. Las acusaciones de la Sra. Kruse son absurdas y despreciables, pero, por desgracia, no son sorprendentes. La Sra. Presley espera que la Sra. Kruse y sus cómplices rindan cuentas por sus actos ilícitos".
Nuevos detalles sobre la muerte de su hija
La demanda modificada presentada este viernes en Los Ángeles también aporta nueva información en torno a la muerte de la hija de Priscilla y Elvis Presley, Lisa Marie. Según recoge Page Six, los antiguos socios de la actriz han presentado diversas pruebas que incluyen dos páginas que, al parecer, pertenecen a sus memorias aún no publicadas, Softly, As I Leave You: Life After Elvis» (Suavemente, mientras te dejo: la vida después de Elvis).
Según los supuestos extractos, la exmujer de Elvis escribe que acudió rápidamente al lado de su hija en un hospital del valle de San Fernando después de que Lisa sufriera complicaciones relacionadas con una obstrucción del intestino delgado vinculada a una cirugía previa. Mientras Priscilla esperaba la llegada de Riley Keough, la hija de Lisa Marie, se activó un "código azul", lo que indicaba que el corazón de la cantante se había detenido. "Lo siguiente que recuerdo es al médico hablándome", se lee más adelante en las páginas. "Me preguntó qué quería que hiciera. Habían reanimado el corazón de Lisa, pero no había garantía de que siguiera latiendo".
Un amor de época... y llevado al cine
El noviazgo entre ambos comenzó cuando Priscilla Ann Wagner solo era una adolescente de 14 años y Elvis Presley, una estrella del rock diez años mayor. Él estaba realizando el servicio militar en Alemania cuando se conocieron a través de unos amigos en noviembre de 1959. Los padres de ella insistieron en conocer al cantante, dada la corta edad de la joven. En marzo de 1960, Elvis abandona Alemania tras cumplir el servicio militar, y Priscilla se queda en el país con sus padres. Su historia de amor continúa entre llamadas y cartas de amor. Y en 1962 el cantante la invita a viajar con él a Los Ángeles, momento en el que ella decide plantarse y les dice a sus padres: "Si no me dejáis ir, encontraré mi camino". Finalmente, se marcha con él a Estados Unidos y cinco años después sellan su amor en el altar.
Se casaron el 1 de mayo de 1967 en Las Vegas. La boda duró apenas ocho minutos, solo asistieron 14 personas, pero al regresar a Graceland, la mansión de él, dieron una fiesta por todo lo alto. Poco tiempo después de la gran celebración, Priscilla se quedó embarazada. Su hija, Lisa Marie, nació el 1 de febrero de 1968, nueve meses después de su boda. En 1972 se separaron y en una entrevista Priscilla decía: "No me divorcié de él porque no le quisiera. Era el amor de mi vida, pero tenía que descubrir el mundo". El cantante falleció en su casa de Memphis en 1977 a los 42 años tras una vida marcada por las adicciones.