Hoy la moda se viste de luto. Giorgio Armani, símbolo de la elegancia eterna y referente indiscutible de la alta costura, nos ha dejado a los 91 años. Con su partida se cierra un capítulo imprescindible en la historia del estilo, pero su legado permanecerá intacto, pues cada creación suya supo convertir la sencillez en la más sublime expresión de lujo, sofisticación y buen gusto. Su influencia transcendió fronteras y generaciones, conquistando todo a su paso. Entre los muchos admiradores que valoraron su genio se encuentra Miguel Ángel Silvestre, quien profundamente conmovido por la noticia de su fallecimiento, ha compartido en exclusiva con ¡HOLA! unas palabras cargadas de cariño y admiración hacia el diseñador y nos ha explicado lo que significó para él conocerle: "Lo primero que me viene a la cabeza cuando pienso en Giorgio Armani es la generosidad".
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Miguel Ángel Silvestre, que en 2020 se incorporó a la firma participando en la colección Emporio Armani Primavera-Verano, ha querido compartir con nosotros lo que significó para él conocer de cerca al genio irrepetible cuya obra permanecerá para siempre. "Desde el primer día que le conocí me hicieron sentir que formaba parte de una familia liderada por Armani, una persona de un gusto impecable, extremadamente detallista y con unos modales exquisitos. Todo eso englobaba la magia de Giorgio Armani", confesaba el actor con gran emoción. Visiblemente afectado por la noticia de su fallecimiento, Silvestre no ha dudado en describirlo como un hombre lleno de encanto, elegante en su esencia y dueño de una cortesía que lo hacía único. Para él, el recuerdo de Armani no se limita a la figura del diseñador, sino a la calidad humana que desprendía en cada gesto, dejando una huella imborrable en quienes tuvieron el privilegio de tratarlo.
Y es que Armani, más que un modisto, fue un verdadero artista en toda su dimensión. Con una visión inquebrantable y una sensibilidad única, consiguió levantar uno de los imperios más sólidos y respetados de la industria. Su talento innato le llevó a que todos le admiraran, como es el caso del protagonista de Sin tetas no hay paraíso y Velvet, quien nos ha confesado que le admiraba desde muy joven: "Yo, cuando era pequeño, con uno de mis mejores amigos, Alfredo Cari, siempre que veíamos a alguien vestido de negro teníamos la imagen de la elegancia y de los italianos que siempre vestían de negro en aquella época y siempre que llevábamos una camiseta negra o algo negro nos mirábamos y pensábamos en Armani".
El actor español también nos ha relatado cómo se produjo aquel primer encuentro que marcaría para siempre su admiración por Giorgio Armani: "Gracias a Eugenia Silva, que le habló de mí, tuve la oportunidad de acudir a uno de sus desfiles y conocer a la familia. Recuerdo llegar y encontrarme con ese hombre al que llevaba admirando desde pequeño. Tuve la suerte de verle trabajar en directo. Le vi cortar unos pantalones un minuto antes de que comenzara el show. Un minuto antes, porque él sentía que esa prenda aún podía tener más magia, más encanto. Observaba a cada modelo con atención, uno por uno, hasta que decidió retocar aquel pantalón en el último instante". El recuerdo no termina ahí, pues Silvestre evocó la repercusión que tuvo aquella colección: "Al día siguiente leía las críticas y todos elogiaban la propuesta de Armani, especialmente la introducción del neopreno como un elemento de lujo. Fue increíble ver cómo reinterpretaba un material tan poco convencional y lo convertía en algo elegante, en una pieza de deseo".
Sintiendo profundamente su muerte, Silvestre, quien vistió de la firma el pasado 2 de septiembre, junto a Eugenia Silva, en el Festival de Venecia, ha querido expresar lo afortunado que se siente de haber compartido tiempo y espacio con él: "Me siento muy afortunado de haberle visto respirar con esos buenos modales, con esa magia y esa capacidad de tomar decisiones. Ese mimo y ese buen gusto tan cuidado, tan pensado tan milimétrico y sobre todo tan auténtico, tan único de él, sus telas, el vuelo de sus pantalones. Todo te lleva a pensar, eso es Giorgio Armani. O sea, ha conseguido para mí que simplemente el movimiento de una tela, cuando alguien está andando, pueda llegar a evocarme que es la magia y la elegancia de Giorgio Armani".
Por último, compungido, ha querido dedicarle unas sentidas palabras: "Admiro profundamente su generosidad, sus modales impecables y, sobre todo, ese talento único para el buen gusto, capaz de transmitir todos esos valores a través de una sola pieza. La elegancia y la sofisticación… eso es lo que representa para mí Giorgio Armani". En cada prenda, en cada trazo de su universo creativo, el diseñador supo plasmar su visión de la belleza: sobria, depurada y, al mismo tiempo, profundamente innovadora. Hoy despedimos a un creador irrepetible, un visionario que no solo vistió cuerpos, sino que también dio forma a sueños, emociones y formas de vivir la moda. Aunque su ausencia entristezca al mundo entero, su luz seguirá brillando en cada diseño y en la memoria de quienes siempre admiraremos la grandeza de su arte.