De Anya Taylor Joy a Hilary Swank: 18 superestrellas que te sorprenderán por sus orígenes españoles


Muchos actores de Hollywood tienen sus raíces en el norte de nuestro país


© Getty Images
18 de agosto de 2025 - 18:41 CEST

Muchas de las estrellas más famosas del mundo tienen ADN "made in Spain". Y no solo aquellas que reivindican sus raíces latinas, como Eva Longoria o Salma Hayek, quienes han contribuido enormemente a la expansión de todo lo español —el idioma y la cultura— no solo en Hollywood, sino también en toda América y el resto del planeta. También hay otros tan sorprendentes como los de Jessica Chastain, Anya Taylor-Joy, Cameron Diaz, Jacob Elordi o Aubrey Plaza, la actriz de The White Lotus, cuyos antepasados esconden un pasado de lo más rocambolesco… ¡Hasta con brujas de por medio! Más inesperados son los orígenes ibéricos de Helena Bonham Carter. Al igual que los de cantantes como Bruno Mars, la enigmática FKA Twigs o Geri Halliwell, la pelirroja que hizo historia del pop en los 90 junto a las Spice Girls. Efectivamente, todos tienen en común que descienden de españoles. A continuación, descubrimos sus historias.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Getty Images

Anya Taylor Joy

Aunque naciera en Miami y creciera en Buenos Aires, la protagonista de Gambito de dama tiene mucho de nuestro país: "Soy muy apasionada y supongo que viene de mi abuela española. Cuando me enfado, hablo en castellano", ha confesado Anya. Su abuela paterna, Montserrat Morancho Saumenech, nació en Barcelona y se instaló en Zaragoza durante la guerra civil. Allí, ella se enamoró del diplomático británico David Joy, con el que formó una familia mientras recorría el mundo —la madre de la actriz nació en Zambia—. En 1989, los abuelos de Anya regresaron a Zaragoza y abrieron una tienda de electrodomésticos, que, por cierto, sigue abierta.

© © Getty Images

Hilary Swank 

Puede chocar que la ganadora del Oscar por Million Dollar Baby tenga ascendencia española, ya que su apellido es de origen alemán y ella nació en Nebraska. Pero su abuela materna, Frances Martha Domínguez, tiene ADN de nuestro país. Por esta rama, sus antepasados emigraron de España a América en busca de prosperidad —de México a California—. Ojo, que Hilary también cuenta con raíces inglesas, escocesas, holandesas y nativas americanas —de indios Shoshone—.

© © Getty Images

Jeff Bezos

El dueño de Amazon no tiene exactamente ADN español, pero sí raíces en nuestro país. Todo tiene una explicación: su madre le tuvo sola con 17 años, pero, años después, se enamoró del cubano Miguel Bezos, quien daría su apellido a Jeff y se haría cargo legalmente de él. Y es aquí dónde encontramos el vínculo del magnate con España. El abuelo de su padre adoptivo, Salvador Bezos, nació en un pequeño pueblo de Valladolid, llamado Villafrechós —de solo 500 habitantes—, pero emigró a Cuba a mediados de 1920, con 14 años. Jeff Bezos visitó el municipio, en 2011, para conocer el pasado de su familia.

© © Getty Images

Eva Longoria

Texana de nacimiento, la actriz de Mujeres desesperadas siempre reivindica sus raíces españolas. En 2017, Eva viajó al pequeño pueblo asturiano de Longoria, de solo 48 vecinos, del que procedían sus antepasados —hace unas cuantas generaciones—. Lo curioso es que, de niña, sus padres se hablaban en castellano, pero ella no aprendió el idioma hasta 2009, tras saltar a la fama. La ayudó un misterioso novio madrileño. "Tienes que coger un amante para aprender idiomas", bromeó en 2023.

© © Getty Images

Aubrey Plaza

El padre de la actriz de The White Lotus es portorriqueño y descendiente de emigrantes del norte de España. "Tengo sangre vasca. Creo que tengo una especie de historia ancestral de brujas en mi familia. No estoy segura del todo, pero de cerca de San Sebastián, y escuché de alguien algo sobre Zugarramurdi", confesó el pasado septiembre. Pese a todo, Aubrey no habla castellano: "Ojalá. Mi familia me habla en español y yo respondo en inglés".

© © Getty Images

Nicole Richie

El caso de la compañera de aventuras de Paris Hilton —en aquel "reality show" de los primeros dosmiles— es particular. Legalmente, es hija de Lionel Richie, pero su padre biológico es el músico Peter Michael Escovedo, íntimo del cantante. Debido a los problemas económicos de su amigo, Lionel decidió acoger a Nicole cuando sólo tenía tres años y la adoptó con nueve. Pero la amiga de Paris tiene sangre española por parte de su tatarabuelo paterno, que era mexicano.

© © Getty Images

Ana de Armas

Es de sobra conocido que Ana es cubana y que, en 2006, con 18 años, vino a nuestro país para crecer como actriz. Pero lo hizo por su origen español. Además de su rama paterna, que desciende de antiguos colonos, su rama materna es originaria de Guardo, un pueblo de Palencia. Su abuela Maruja Álvarez se enamoró del cubano Adolfo Caso Pérez, que visitó la península en los años 50 para conocer a sus antepasados leoneses. Tal fue el flechazo que ella lo dejó todo y se fue a La Habana por amor. Igual de curiosa es la historia de los padres de Maruja —y bisabuelos de Ana—: María Merino Martínez, que vendía pescado, se casó con un minero y sindicalista leonés Alejandro Álvarez Rojo (de Almanza). El matrimonio tuvo que exiliarse a Francia durante la guerra civil. Además, el tatarabuelo de la actriz, Santiago Merino Blanco, fue alcalde y un comerciante que se arruinó tras las huelgas de 1916 y 1917.

© © Getty Images

Jacob Elordi

Por mucho que el actor de Euphoria naciera en Brisbane, Australia, su apellido es tan vasco como su aspecto de chicarrón del norte. "Mi abuelo Joaquín Elordi es de Ondarroa (Vizcaya) y mi padre creció en Bilbao y Marquina", declaró en junio a la revista Fotogramas. Tras el fin de la guerra civil, su familia paterna se instaló en Australia, donde su abuelo trabajó "cortando caña de azúcar con ocho dólares en el bolsillo". Jacob ya ha avisado de que visitará el País Vasco pronto.

© © Getty Images

FKA Twigs

Tahliah Barnett, que es como se llama verdaderamente la cantante experimental británica y exnovia de Robert Pattinson, también tiene ADN ibérico. Lo explicó ella misma en una entrevista, en 2015, donde dijo: "Mi madre era bailarina y gimnasta y tiene parte española. Cuando yo era más pequeña, ella daba clases de salsa". De hecho, el nombre de su madre es Bonita Barnett, aunque algunos medios la hayan llamado Benita erróneamente.

© © GTRES

Cameron Díaz

Sus abuelos eran cigarreros cubanos y de los primeros latinos que se instalaron en Estados Unidos —en la ciudad de Tampa, Florida, para más señas—. Pero sus orígenes son españoles, según explicó ella hace unos meses. "Mi familia viene de Cádiz. De ahí mi apellido", dijo Cameron, que también tiene raíces asturianas. "Me crie con la herencia cubana, con su cultura, su comida y su lengua… Aunque no hablo español", expresó en otra entrevista.

© © Getty Images

Bruno Mars

Nacido en Honolulú (Hawái) y crecido en California, Peter Gene Hernández, nombre real del Bruno Mars, tiene una auténtica mezcla de orígenes. Su padre es de Puerto Rico y su madre, de Filipinas. Sin embargo, si retrocedemos tres generaciones en su árbol genealógico, damos con sus raíces españolas: el tatarabuelo del artista era de Nava de la Asunción, Segovia, donde hay registros de que fue bautizado en 1858.

© © Getty Images

Salma Hayek

"Soy 50 por ciento española y 50 por ciento libanesa". De esta manera, se definía la actriz cuando vino, en 2015, a Madrid para recoger un premio de manos de la Reina Letizia. Su ADN ibérico le viene de su madre, la cantante de ópera mexicana Diana Jiménez Medina. De hecho, su abuela materna y sus bisabuelos son quienes nacieron en nuestro país, por mucho que el nombre y el apellido de Salma sean árabes.

© © Getty Images

Helena Bonham Carter

Su abuelo era madrileño. Concretamente, el diplomático Eduardo Propper de Callejón. Este es considerado "el Oskar Schindler español" por haber salvado a 30.000 judíos de la Francia ocupada por los nazis durante la II Guerra Mundial. Siendo primer secretario de la Embajada en París, el abuelo de Helena emitió visados para que judíos pudieran entrar en la península. Pero el diplomático fue descubierto por el ministro de Exteriores Ramón Serrano Suñer y le destinaron a Marruecos.

© © Getty Images

La familia Sheen

Martin Sheen, nacido en Dayton (Ohio), inició una saga de actores que continuaron sus hijos Charlie Sheen y Emilio Estévez. Sin embargo, el nombre real del protagonista de Apocalypse Now es Ramón Gerard Antonio Estévez. Su padre era gallego —de Salceda de Caselas (Pontevedra)— y cruzó el Átlántico en busca del sueño americano. Así se instaló en Dayton, donde empezó a trabajar en una fábrica de cajas registradoras.

© © Getty Images

Jessica Chastain

Aunque su melena pelirroja y su apellido despistan bastante, la estrella californiana tiene sangre vasca. Eso sí, ella prefiere olvidar estos orígenes. Los bisabuelos paternos de Jessica, Antonio Monasterio Astoreca y Ramona Egurrola Basáñez, eran de Guernica y Luno (Vizcaya) y de Bilbao. El problema es que la actriz quiere olvidar todo lo relacionado con su padre, Michael Monasterio, quien abandonó a su madre, siendo ambos adolescentes, al poco de concebir a Jessica. Todo porque él quería convertirse en roquero. La actriz no supo más de su padre. De hecho, Michael murió en 2013, de bronquitis, y Jessica no fue al entierro.

© © GTRES

Geri Haliiwell 

Otra pelirroja con ADN español. La integrante de las Spice Girls, uno de los grupos ingleses más exitosos de la historia, tiene una madre que se llama Ana María Hidalgo y es aragonesa. "Mi abuela es de Huesca y le gusta mucho la virgen, la Pilarica. Es fantástica", dijo la artista en los 90, en pleno éxito de las Spice Girls. De ahí que haya vídeos de Geri chapurreando en castellano y cantando Los pajaritosde María Jesús y su Acordeón.

Fotos: GETTY IMAGES / GTRES

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.