La música ha perdido dos de sus voces más icónicas en menos de una semana. Hace siete días murió Ozzy Osbourne, al que esta misma tarde han dado el último adiós en Birmingham, y ahora nos ha dejado Paul Mario Day, pieza clave de Iron Maiden. Vivía en Australia con su mujer Cecily y ha fallecido a los 69 años tras una larga enfermedad que nunca le hizo frenar. Su diagnóstico se mantuvo en secreto hasta finales de mayo, cuando el pub Cart & Horses de Londres informó de su situación crítica e impulsó un movimiento para rendirle homenaje.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
"Nos entristece profundamente el fallecimiento de Paul Mario Day, el primer vocalista de Iron Maiden en 1975. Nuestros pensamientos y más sinceras condolencias están con la familia y amigos de Paul. Era una persona encantadora y un buen amigo. Descansa en paz", han dicho los miembros de la icónica banda británica, con los que compartía inmejorables recuerdos a pesar de que se desvinculó de ellos hace casi tres décadas. En 2019, los integrantes originales de Iron Maiden se reencontraron, a excepción de Rebel Matthews.
También un emocionante comunicado han enviado desde More, el otro grupo en el que desarrolló su carrera: "Nos entristece profundamente el fallecimiento del gran vocalista de More, Paul Mario Day. Fue una gran parte de la Nueva ola del heavy metal británico. Fue una figura muy querida en la música rock británica y tocó en muchos espectáculos memorables, sin olvidar el legendario Monsters of Rock de 1981 en Castle Donington con AC/DC, Whitesnake/David Coverdale, así como giras con Iron Maiden, Def Leppard y muchos otros artistas legendarios como Mike Freeland (actual vocalista de More), quien le recuerda con cariño como un vocalista excepcional. Es un honor para nosotros seguir interpretando su música y pensaremos en él cada vez que toquemos las primeras notas de Warhead. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Paul, así como a los numerosos fans de todo el mundo que aman su música".
Nacido el 19 de abril de 1956, Paul Mario Day tenía 19 años cuando se incorporó a Iron Maiden, que entonces estaba arrancando. Steve Harris, bajista y creador, finalmente le dio la oportunidad y debutó con la banda el 1 de mayo de 1976. Diez meses después se produjo su salida del grupo, una decisión de la que se sinceró tiempo después en The Guardian: "Steve me decía: Tienes que mejorar. Tienes que estar más presente ante el público. Tienes que ser imponente. Tienes que ser un héroe. Y estaba de acuerdo con él, pero no sabía cómo lograrlo. Durante tres meses me decían que me pusiera las pilas y quería hacerlo, pero no sabía cómo. Lo curioso es que la peor experiencia fue la mejor lección, porque ese aviso me hizo sentirme mal y me cambió".
Steve Harris había dejado la banda Smiler buscando más libertad creativa y creó Iron Maiden, nombre elegido por un instrumento de tortura medieval. "Iron Maiden en ese momento no era nada, sinceramente... Lo que Steve estaba haciendo era intentar que la banda triunfara. Sabía lo que quería. Y lo consiguió. Consiguió una de las bandas más grandes del planeta. Por mucho que me doliera, por mucho que me molestara, ese día aprendí una gran lección. De verdad. Supongo que utilicé esa emoción en mi forma de cantar", contaba Paul Mario Day. En 1980 puso en marcha More, pero solo estuvo en la agrupación dos años. Entre 1983 y 1984 lideró la banda Wildfire y en 1985 se unió a Sweet tras el parón de la banda original.