Visita institucional de la Familia Real de Bután© kingjigmekhesar

Sorprendentes imágenes

¡Con los troncos a la espalda! Los reyes de Bután y sus hijos participan en la construcción del gran proyecto del monarca

Ya están en marcha los trabajos para construir una nueva ciudad, llamada Gelephu Mindfulness City, la ciudad del bienestar


15 de julio de 2025 - 22:50 CEST

Pocas veces se ve a un rey y a una reina transportando troncos a sus espaldas y mucho menos, a sus hijos, de nueve y cinco años. Pero en el reino de Bután siempre es sorprendente y su casa real aún más. La imagen del monarca y su familia trabajando en los trabajos de preparación del terreno para la construcción de un nuevo aeropuerto son absolutamente sorprendentes, pero el proyecto final lo es mucho más. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Visita institucional de la Familia Real de Bután© kingjigmekhesar
© kingjigmekhesar
© kingjigmekhesar

Es el gran objetivo del Rey Dragón desde 2023: la construcción de una ciudad del bienestar y la plena consciencia. Al sur del país aún tardaremos dos décadas en poder visitar Gelephu Mindfulness City, un territorio que se regirá por su propia legislación y con una administración autónoma. Quiere llevar al siguiente nivel al conocido como país más feliz del mundo. Si su padre, el rey Singye Wangchuck, instauró el Índice de Felicidad Bruta, su hijo construirá el lugar donde encontrar esa paz interior. 

© kingjigmekhesar
© kingjigmekhesar

Si algo tiene que tener el lugar donde se encuentra el secreto de la felicidad es accesibilidad. Miles de voluntarios participan preparando el terreno para la construcción del Aeropuerto Internacional de Gelephu. Sí, han leído bien, voluntarios. Es otra de las particularidades de este pequeño país del Himalaya, donde es tradición que estos trabajos los realicen jóvenes que están realizando una especie de servicio militar obligatorio que se instauró en 2019 para que los jóvenes contribuyan al desarrollo del país y también voluntarios civiles, en coordinación con las empresas de construcción locales. A todos ello se han unido los Reyes y sus príncipes dragones

© kingjigmekhesar
© kingjigmekhesar

Para dar el pistoletazo de salida a estos trabajos, el Rey, después de una ceremonia en la que se bendijo el proyecto, se dirigió a la nación en un discurso en el que aseguró que este proyecto "allana el camino para que las futuras generaciones disfruten de la paz, prosperidad y estabilidad", por lo que contribuir a su construcción es una buena forma de acumular "mérito kármico", que es como se llama en el budismo a la energía positiva que se acumula al realizar una buena acción.

© kingjigmekhesar

© kingjigmekhesar

© kingjigmekhesar

Por tanto, el rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck y la reina Jetsun Pema no estaban dispuestos a jugar con el karma y fueron los primeros en dar ejemplo junto con sus dos hijos mayores. La benjamina, Sonam Yangden Wangchuck, de un año y medio aún es pequeña para trabajar, pero también ha tenido su papel en la ceremonia con la que arrancaron las obras participando en los ritos para atraer a la buena fortuna.  De momento, trabajadores, voluntarios, y los propios reyes, que se han quedado unos días en la región, han salido airosos de las lluvias monzónicas y la ola de calor posterior.

© kingjigmekhesar
© kingjigmekhesar
© kingjigmekhesar

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.