Digital Cover actualidad

El novillero Sergio Rollón, grave tras la cornada que recordó a la histórica cogida de José Tomás en México

Fue trasladado en helicóptero al hospital de La Paz y mientras, en Pamplona, Rafaelillo y Juan de Castilla también resultaron heridos


13 de julio de 2025 - 11:45 CEST

Pocas tardes como la del pasado 12 de julio han estado a punto de rozar la tragedia en los ruedos, con tres nombres que han marcado la actualidad taurina: Sergio Rollón, Rafaelillo y Juan de Castilla. El primero de ellos fue el que salió peor parado. La cogida que sufrió Rollón, un joven novillero madrileño, de tan solo 18 años, dejó sobrecogido al tendido. Todo sucedió en la plaza de toros de Valdetorres de Jarama, a 39 kilómetros de la capital, durante la final del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, y la cornada fue cornada de extrema gravedad. Los otros dos, toreros más veteranos, fueron alcanzados en plena Feria de San Fermín, en Pamplona, pero de menor gravedad. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El novillero Sergio Rollón© sergio_rollon5/circuitodemadrid
El novillero Sergio Rollón

Sergio Rollón fue prendido por el tercer novillo de Hermanos González cuando entraba a matar. Quedó colgado del pitón en una imagen que heló la plaza. La cornada, en el triángulo de Scarpa, situado en la parte superior del muslo, cerca de la ingle, que afectó a la arteria femoral y vena safena, provocando una hemorragia masiva. Una cornada gravísima, muy similiar a la que sufrió el torero José Tomás en la plaza de toros de Aguascalientes (México), en 2010 y que a punto estuvo de costarle la vida. 

© sergio_rollon5/circuitodemadrid

Según el parte médico firmado por el doctor Juan Antonio Asanza, que atendió a Rollón en la UVI móvil de la plaza, se trató de una “herida por asta de toro con dos trayectorias que afectan arteria y vena femoral”. La cuadrilla actuó con rapidez, uno de los subalternos aplicó presión directa con el puño, y los médicos realizaron transfusiones en el quirófano portátil. El novillero fue evacuado en helicóptero del SUMMA112 al Hospital Universitario de La Paz, en estado grave pero consciente. En el centro hospitalario madrileño volvió a ser intervenido y trasladado a la UCI, donde permanecerá, al menos, 48 horas. El festejo fue suspendido.

En Pamplona, la corrida de José Escolar también rozó la tragedia. El murciano Rafaelillo fue cogido por el cuarto toro, que lo prendió por el pecho y luego por la taleguilla. El parte médico del Hospital Universitario de Navarra confirmó un “fuerte traumatismo torácico con afectación de varias costillas y neumotórax”. A pesar del dolor, el torero terminó su faena, cortó una oreja y solo después fue trasladado al hospital, donde fue ingresado en la UCI. Por su parte, el colombiano Juan de Castilla también sufrió una cogida al entrar a matar al tercero de la tarde. El toro lo volteó violentamente por el pecho, pero el torero se repuso y logró cortar otra oreja. Todo quedó en un susto, aunque se le vio visiblemente afectado a la enfermería de la plaza.

© GTRES
El matador murciano Rafaelillo
© GTRES
El torero colombiano Juan de Castilla

Aunque en plazas distintas, los tres toreros compartieron una misma cara del oficio: la de enfrentarse al toro con la verdad por delante. La jornada dejó heridas físicas y gestos que hablan de compromiso, temple y profesionalidad. El mundo taurino permanece atento a la evolución de los tres protagonistas, mientras la temporada sigue su curso con una evidencia irrefutable: cada tarde cuenta.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.