El periplo de Jennifer Lopez por España ya ha comenzado. Los siete conciertos de la gira Up All Night Tour 2025 que la artista estadounidense ofrecerá en distintos puntos de nuestra geografía arrancaron este martes en Pontevedra. Y si durante el día la veíamos cogiendo fuerzas en un restaurante con dos estrellas Michelin, por la noche se transformó en la diva que lleva más de dos décadas en lo más alto y que conquistó al público gallego.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Pese a la pequeña equivocación de la artista, que señaló erróneamente Vigo como la ciudad en la que actuaría, el Parque de Tafisa de Pontevedra fue el lugar en el que JLo desplegó todo su poderío. Un espectáculo de casi dos horas lleno de luz, color, coreografías vibrantes con una docena de bailarines, numerosos cambios de vestuario y unos cuantos homenajes a nuestra cultura.
La artista comenzó saludando en inglés con un “¿Cómo estamos, Pontevedra?”. Pero quienes estaban deseando escuchar a Jennifer Lopez en español no quedaron decepcionados. Rindiendo tributo a sus raíces latinas —sus padres son puertorriqueños—, sorprendió con su propia versión de Gracias a la vida, de Mercedes Sosa. Continuó su repertorio en castellano con Qué hiciste y Si una vez, de Selena, artista a la que interpretó en la película homónima de 1997.
“Me gusta cantar en español”, confesó la artista originaria de El Bronx, asegurando que pega con su “energía”. “Tengo que hacerlo más”, añadió. Los homenajes a la cultura española se han visto también en su look con mantón, el taconeo y las palmas con los que ha iniciado su tema Ain’t it funny, con guitarra y cajón incluidos.
Jennifer Lopez sabe bien cómo conectar con su público, y en Pontevedra lo ha hecho sincerándose con sus seguidores sobre su propia intimidad. “El pasado verano fue duro para mí y para mis hijos”, ha confesado. Hace un año, la artista se encontraba en pleno proceso de separación de Ben Affleck, quien también estaba muy unido a los hijos de la artista, Max y Emme. La cantante pronunció estas palabras para presentar Wreckage of You, el tema que se asocia, precisamente, con su divorcio del actor.
Una noche que los pontevedreses difícilmente olvidarán, y no es para menos: no todos los días se tiene a Jennifer Lopez sobre un escenario gallego. Pero la gira no se detiene aquí. Otras seis ciudades españolas podrán ver en vivo a la estrella internacional. Cádiz (10 de julio), Fuengirola (11 de julio), Madrid (13 de julio), Barcelona (15 de julio), Bilbao (16 de julio) y Tenerife (18 de julio) se preparan para recibir a una de las artistas más icónicas del pop internacional. La gira española de JLO no ha hecho más que empezar… y ha arrancado con fuerza.