El mundo del periodismo despide a una de sus voces más reconocidas. Carlos Carnicero Jiménez de Azcárate , periodista, cronista y analista político con una gran trayectoria profesional, ha fallecido en Madrid a los 73 años, según ha informado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Desde la APM han lamentado el fallecimiento de uno de los grandes del periodismo: "Se ha ido en silencio, como vivió los últimos años con sus múltiples patologías y tras un viaje de recreo a Galicia. Viajar era su pasión, que disfrutó mientras pudo".
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Su carrera, unida al análisis de la actividad política, dejó una huella profunda tanto en la prensa escrita como en la radio y en la televisión. Carnicero comenzó como cronista parlamentario durante la Transición, una etapa histórica que marcó su compromiso con la democracia y el pensamiento crítico. A lo largo de su vida profesional colaboró con importantes medios como El País, El Periódico de Catalunya o Diario 16, y fue un rostro habitual en programas de debate político en televisión, como 'La mirada crítica' o '59 segundos'.
A mediados de los 90, su popularidad televisiva fue en aumento tras ser el presentador del programa 'Confesiones', en Antena. Su voz también resonó con fuerza en la radio, especialmente en la Cadena Ser, donde fue tertuliano de espacios emblemáticos como 'Hora 25' y 'Hoy por hoy'. Además de su trabajo en los medios, Carnicero fue autor de varios libros y cubrió acontecimientos clave de la historia reciente de España, como el 23-f.
En 1994, Antena 3 le encomendó la dirección y presentación de un reality show titulado 'Confesiones', y en 1997 sustituyó a Miguel Ángel Aguilar en el espacio 'Cruz y Raya' de 'Informativos Telecinco'. Después, analizó la actualidad política en los programas 'La mirada crítica', de Telecinco, y '59 segundos', de TVE.
Para honrar su memoria, la APM recalca su carácter desbordante y su enorme generosidad: "No quería nada para sí. Todo lo que tuvo lo utilizó para exprimir la vida al máximo, sin importarle si a él le quedaba algo".