Digital Cover actualidad

El legado de María de Villota brilla en el IV Gran Premio solidario de golf en el RACE

Los días 24 y 25 de mayo se ha llevado a cabo en Madrid una nueva edición del torneo solidario en apoyo al programa 'Primera Estrella'


27 de mayo de 2025 - 0:04 CEST

El Real Automóvil Club de España (RACE), ese emblemático escenario donde María de Villota forjó sus primeros sueños deportivos, volvió a abrir sus puertas los días 24 y 25 de mayo para acoger la cuarta edición del Gran Premio Benéfico de Golf María de Villota. Más que un torneo, fue un tributo a la esperanza y la solidaridad, cuyos frutos irán íntegramente destinados al programa "Primera Estrella", una luz que guía a niños con enfermedades neuromusculares mitocondriales degenerativas hacia un futuro con mejores oportunidades.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Media Image

En medio del silencio reverente de los verdes campos, los más pequeños protagonizaron su propio despertar al golf, disfrutando de un bautismo que les regaló momentos de ilusión y descubrimiento en la jornada del domingo. Fueron 250 jugadores, entre socios y amigos, quienes se unieron en esta cita solidaria, fusionando la pasión por la competición con el espíritu de superación y el recuerdo imborrable de María.

Gracias a esta noble causa, se financiarán hasta 471 sesiones de terapias especializadas —desde fisioterapia y musicoterapia hasta terapia con animales y agua, sin olvidar el apoyo médico y psicológico— que darán alivio y esperanza a 16 familias que viven día a día el reto de estas enfermedades. Así, en cada swing y en cada sonrisa, el legado de María de Villota sigue latiendo con fuerza, alimentando sueños y sembrando solidaridad.

Solidaridad en el golf y el deporte adaptado

El evento contó con la participación especial de Javier Vidal, profesor de golf adaptado de la Real Federación Española de Golf, quien ofreció un entrañable clinic de iniciación para 48 niños y hermanos del programa "Primera Estrella". Bajo un cielo amable y sobre el césped impecable del RACE, los pequeños aprendieron nociones básicas de golf y vivieron con entusiasmo un reto en el green de prácticas, donde cada golpe era una celebración. "El golf, el deporte y la naturaleza están unidos en una simbiosis que fomenta valores como la humildad, la sensibilidad, el respeto, la perseverancia y la superació", destacó Vidal, en palabras que resonaron más allá del campo, reflejando el espíritu del torneo.

Además, varias familias de la fundación recorrieron el campo a bordo de un buggy de seis plazas, saboreando el ambiente de apoyo, emoción compartida y superación personal que se respiraba en cada rincón del Real Automóvil Club de España. El torneo incluyó diversas categorías: dos masculinas y dos femeninas por hándicap, dos categorías infantiles (masculina y femenina) y la siempre emocionante Categoría Scratch, que completaron una jornada donde el deporte se convirtió, una vez más, en vehículo de esperanza.

Presencias destacadas y ambiente de celebración

El torneo contó con la participación de figuras reconocidas como Lola Fernández-Ochoa, miembro del jurado de los Premios María de Villota, y Gonzalo Fernández-Castaño, golfista profesional con siete victorias en el European Tour. Ambos destacaron la importancia de apoyar a las familias de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou y el legado de María de Villota.

El Village del evento estuvo ambientado con la presencia de vehículos clásicos y modernos, aportados por Coches Únicos by Nacho de Villota y MINI España, uniendo el mundo del automóvil, insignia del RACE, con el golf.

Entrega de premios y agradecimientos

La entrega de premios fue presidida por Mar Ruiz de la Torre, vicepresidenta de la Real Federación Española de Golf, y Begoña Zamorano, presidenta de la Real Federación de Golf de Madrid, quienes felicitaron a la organización por fomentar eventos solidarios como este. Entre los ganadores del IV GP Benéfico destacan José María Alberdi Rapallo y Joaquín de la Cuadra en categorías masculinas, Ana María Machado y María Giquel en femeninas, y Javier Rubio y Alejandra Marcos Cortezo en categorías infantiles. 

El acto contó además con la presencia de Emilio de Villota, padre de María de Villota, y la realización de una rifa benéfica que sumó aportaciones de numerosos colaboradores y patrocinadores. Javier Pérez Mínguez, director de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, agradeció la generosidad de los participantes: “Gracias a todos, podremos financiar 471 sesiones de fisioterapia para los niños, mejorando significativamente su calidad de vida”.

Un legado que crece

Este Gran Premio de Golf se suma a la Carrera Solidaria de Nochebuena María de Villota, otra cita emblemática del legado deportivo y solidario de la piloto, que celebra este año su duodécima edición. La integración del mundo del automóvil, insignia del Real Autómovil Club del Race (RACE) y  el golf estuvo presente en el Village con algunos coches espectaculares de la historia aportados tanto por Coches Únicos By Nacho de Villota como por MINI España.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.